El INDEC dará a conocer este miércoles la inflación de noviembre

Se estima que la inflación mensual será de 2,6%, registrando una suba de alimentos y regulados y una desaceleración del resto. Agregó, además, que la inflación semanal fue del 0,8%.

ACTUALIDAD09/12/2024
multimedia.normal.9e53a12c82768fac.MzYwICgzKV9ub3JtYWwud2VicA%3D%3D

La consultora Analytica registró una inflación del 2,7% para noviembre y un 0,4% durante la tercer semana de noviembre en precios de alimentos y bebidas. Marcó aumentos en los precios del gas, luz agusa y nafta, y en productos con estacionalidad como frutas, verduras, hotelería, educación e indumentaria.

EcoGo Consultores estimó que la inflación será del 3,2%.

Sebastián Menescaldi, director de la misma, aseguró que se debe al aumento de los precios de los combustibles (2,8%), tarifas de luz y gas (2,5% y 2,7%), prepagas (5% en promedio) y colegios privados (4,5% en CABA y 3,6% en PBA).

En cuanto a Invecq, manifestaron que la inflación del décimo primer més será de 2,5% con un aumento en bebidas y alimentos que "podrían elevar el pronóstico de inflación general para el cierre del mes".

Libertad y Progreso aeguró que la inflación cerrará en 2,9%. Su director, Aldo Abram, ratificó que "sigue siendo una desaceleración" porque "por lo general y debido a la estacionalidad" los meses de octubre "suelen tener cifras más bajas" que los de septiembre y noviembre.

Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), publicado por el Banco Central (BCRA) el 7 de noviembre, la proyección de la infación mensual es de 2,9%, mientras que la interanual se ubica en 120%.

Para el Índice de Precios al Consumidor (IPC) Núcleo estimaron que será de 2,8% para el mes de noviembre.

La inflación de octubre cerró en 2,7%, representado una caída de 0,8 puntos porcentuales con respecto a la de septiembre (3,5%).

En lo que va del año, acumuló una alza de 107%, mientras que la interanual cerró en 193%.

Te puede interesar
multimedia.normal.ba5156db39be8862.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Guillermo Francos apuntó contra la oposición y calificó como “operación política” el escándalo por los audios de ANDIS

ACTUALIDAD28/08/2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.

Lo más visto
N5GQSJVBJRD2JGRXLAV64BF3ZM

Un misterio: ¿quién destruyó la casa de L-Gante?

ESPECTACULOS25/08/2025

Según informaron en Infama (América TV), la casa del cantante en Canning, zona de Ezeiza, habría quedado “completamente destruida” por un supuesto incendio. Ante el extraño silencio del protagonista, por ahora hay más especulaciones que certezas

multimedia.normal.ba5156db39be8862.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Guillermo Francos apuntó contra la oposición y calificó como “operación política” el escándalo por los audios de ANDIS

ACTUALIDAD28/08/2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.