La diferencia entre la Liga Profesional y el Brasileirao en la última fecha

La definición del torneo brasilero dejó muy expuesta a la Liga Profesional y su falta de competitividad.

DEPORTES12/12/2024
imagen_2024-12-12_113556292

La última fecha de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) se disputará este fin de semana y se definirá al campeón, que podría ser Vélez, Talleres de Córdoba o Huracán.

La pelea por el título promete ser apasionante y también habrá suspenso hasta último momento por la lucha entre Huracán y Boca por clasificar a la Copa Libertadores, mientras que un par de equipos más intentarán entrar a la Copa Sudamericana.

Sin embargo, debido a la quita de descensos para ampliar la cantidad de participantes de 28 a 30, hay una enorme cantidad de equipos que hace semanas no juegan por absolutamente nada.

Esto se vio reflejado en palabras del director técnico de Tigre, Sebastián Domínguez: “No hemos podido volver desde la quita de descensos. La concentración no es la misma y la convicción para afrontar los partidos con ese ímpetu que teníamos no aparece”.

El único equipo de ese lote que marcó la diferencia y pudo competir por algo fue Central Córdoba de Santiago del Estero, que se clasificó a la Copa Libertadores tras ganar la Copa Argentina.

Otro aspecto que genera preocupación es la decadencia en el nivel del fútbol argentino, ya que la cantidad de equipos en la Primera División hace que muchos no tengan un nivel aceptable para la máxima competencia y que todo se nivele para abajo.

El ejemplo más claro para corroborar esto es el Brasileirao, donde todos los equipos pelearon por algo en las últimas fechas. Botafogo y Palmeiras por el título, otros tantos por clasificar a la Copa Libertadores e incluso el Athletico Paranaense, que terminó descendiendo, tuvo chances de entrar a la Copa Sudamericana hasta la última fecha.

Los resultados son más que evidentes. Más allá del poderío económico que tienen, los equipos brasileros llevan seis años consecutivos ganando la Copa Libertadores.

¿La fórmula? Nada de magia. Una liga de 20 equipos con formato ida y vuelta, es decir 38 fechas, en la que seis (esta vez siete por el cupo extra de Botafogo) clasifican a la Libertadores, otros seis a la Sudamericana y cuatro descienden.

Exactamente todo lo contrario a lo que ocurre en la Argentina, que tiene cada vez a más equipos en la Primera División, se eliminan los descensos en el medio del torneo y en el que nadie sabe aún por qué se juega un semestre la Copa de la Liga y otro la Liga Profesional, ni en qué orden se llevarán a cabo.

Te puede interesar
12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.

12-A-2-696x453

«Este año no salió nada…»

DEPORTES13/11/2025

Quilmes sigue con los entrenamientos de postemporada bajo la conducción de Alfredo Grelak y el mediocampista Ramiro Martínez forma parte de este trabajo pensando en 2026, pero «este año no salió nada…», enfatizó a la hora de realizar un balance de lo ocurrido en la Primera Nacional 2025.

12-A-1-696x928

Machado: «fue un año raro»

DEPORTES12/11/2025

«Fue un año raro. Partido a partido se fueron apagando las sensaciones del ascenso», afirmó el colombiano Camilo Machado en el programa Deportes en FM.

Lo más visto
escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.