
El club decano del fútbol argentino celebra un nuevo aniversario desde su fundación el 27 de noviembre de 1887, cuando un grupo de jóvenes británicos dio origen a una institución que marcó el desarrollo deportivo y social de la ciudad.


La definición del torneo brasilero dejó muy expuesta a la Liga Profesional y su falta de competitividad.
DEPORTES12/12/2024
La última fecha de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) se disputará este fin de semana y se definirá al campeón, que podría ser Vélez, Talleres de Córdoba o Huracán.
La pelea por el título promete ser apasionante y también habrá suspenso hasta último momento por la lucha entre Huracán y Boca por clasificar a la Copa Libertadores, mientras que un par de equipos más intentarán entrar a la Copa Sudamericana.
Sin embargo, debido a la quita de descensos para ampliar la cantidad de participantes de 28 a 30, hay una enorme cantidad de equipos que hace semanas no juegan por absolutamente nada.
Esto se vio reflejado en palabras del director técnico de Tigre, Sebastián Domínguez: “No hemos podido volver desde la quita de descensos. La concentración no es la misma y la convicción para afrontar los partidos con ese ímpetu que teníamos no aparece”.
El único equipo de ese lote que marcó la diferencia y pudo competir por algo fue Central Córdoba de Santiago del Estero, que se clasificó a la Copa Libertadores tras ganar la Copa Argentina.
Otro aspecto que genera preocupación es la decadencia en el nivel del fútbol argentino, ya que la cantidad de equipos en la Primera División hace que muchos no tengan un nivel aceptable para la máxima competencia y que todo se nivele para abajo.
El ejemplo más claro para corroborar esto es el Brasileirao, donde todos los equipos pelearon por algo en las últimas fechas. Botafogo y Palmeiras por el título, otros tantos por clasificar a la Copa Libertadores e incluso el Athletico Paranaense, que terminó descendiendo, tuvo chances de entrar a la Copa Sudamericana hasta la última fecha.
Los resultados son más que evidentes. Más allá del poderío económico que tienen, los equipos brasileros llevan seis años consecutivos ganando la Copa Libertadores.
¿La fórmula? Nada de magia. Una liga de 20 equipos con formato ida y vuelta, es decir 38 fechas, en la que seis (esta vez siete por el cupo extra de Botafogo) clasifican a la Libertadores, otros seis a la Sudamericana y cuatro descienden.
Exactamente todo lo contrario a lo que ocurre en la Argentina, que tiene cada vez a más equipos en la Primera División, se eliminan los descensos en el medio del torneo y en el que nadie sabe aún por qué se juega un semestre la Copa de la Liga y otro la Liga Profesional, ni en qué orden se llevarán a cabo.

El club decano del fútbol argentino celebra un nuevo aniversario desde su fundación el 27 de noviembre de 1887, cuando un grupo de jóvenes británicos dio origen a una institución que marcó el desarrollo deportivo y social de la ciudad.

El quilmeño Patricio Chiappa tiene por delante la clasificación al certamen sudamericano de gimnasia aeróbica que se disputará en Buenos Aires y el objetivo principal es llegar al Mundial de España, pero necesita de todos para cubrir los gastos que implica viajar a Europa. Por este motivo, amigos y familiares comenzaron a realizar eventos, festivales y rifas para ayudar al gimnasta de la Sociedad de Fomento Villa Luján.

Por mal tiempo se suspendió hasta el viernes de la semana que viene el partido que iba a jugar Quilmes este 21 con un Selectivo de Estudiantes de Plata en City Bell. Este jueves, el plantel de Alfredo Grelak hizo trabajos tácticos y también algunos minutos de fútbol, con la habitual sesión de pelota parada, pensando en el partido finalmente suspendido.

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.

La quilmeña Milagros Riedel fue campeona mundial de taekwondo con el seleccionado juvenil y obtuvo el subcampeonato individual en la categoría formas juveniles III dan, durante el certamen realizado en la ciudad de Porec (Croacia).

En las últimas horas, Los Andes tomó conocimiento de que Quilmes Atlético Club inició contactos formales para conocer la situación del delantero Mauricio Asenjo, una de las figuras del Milrayitas en la temporada.

En las últimas horas, Los Andes tomó conocimiento de que Quilmes Atlético Club inició contactos formales para conocer la situación del delantero Mauricio Asenjo, una de las figuras del Milrayitas en la temporada.

El gobernador Axel Kicillof destacó en la Universidad de Quilmes el «doble mérito» de los estudiantes que militan dentro del PJ al participar de la asunción de las autoridades de la Juventud Universitaria Peronista que se hizo en el aula magna.

La intendenta Mayra Mendoza anunció la firma de un acuerdo de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo para trabajar en la transmisión del derecho a la identidad y avanzar en políticas de ampliación de derechos en el período 2025-2027.

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Por mal tiempo se suspendió hasta el viernes de la semana que viene el partido que iba a jugar Quilmes este 21 con un Selectivo de Estudiantes de Plata en City Bell. Este jueves, el plantel de Alfredo Grelak hizo trabajos tácticos y también algunos minutos de fútbol, con la habitual sesión de pelota parada, pensando en el partido finalmente suspendido.

El quilmeño Patricio Chiappa tiene por delante la clasificación al certamen sudamericano de gimnasia aeróbica que se disputará en Buenos Aires y el objetivo principal es llegar al Mundial de España, pero necesita de todos para cubrir los gastos que implica viajar a Europa. Por este motivo, amigos y familiares comenzaron a realizar eventos, festivales y rifas para ayudar al gimnasta de la Sociedad de Fomento Villa Luján.

La Diócesis de Quilmes se pone en campaña para preparar la Cena de Nochebuena 2025, el miércoles 24 de diciembre, para personas solas o en situación de calle, que estará animada con la consigna «Una mesa para todos, todos, todos». Esta cena, en su 13ra. edición, se llevará a cabo en la Iglesia Catedral de Quilmes (Pasaje Papa Francisco -ex Rivadavia- 355, Quilmes Centro) y su propósito es «que nadie reciba la Navidad solo».