¿Una señal? Alpine presentó a Franco Colapinto con un auto que fue campeón del mundo

El R25 fue conducido por Fernando Alonso cuando ganó el título en 2005 en la Fórmula 1.

DEPORTES23/01/2025
imagen_2025-01-23_105810726

Alpine presentó a Franco Colapinto en su sede de Enstone y la novedad pasó porque en las fotos que difundió la escudería francesa se puede apreciar al piloto argentino posando delante del auto que Fernando Alonso condujo en 2005 cuando ganó su primer campeonato mundial de Fórmula 1. 

Se trata del monoplaza R25 con el que Alonso logró seis victorias en la temporada 2005: en ese momento la escudería se llamaba Renault -y no Alpine como ahora- y el director del equipo era Flavio Briatore, quien descubrió al piloto asturiano cuando estaba en Minardi y se lo llevó a la escudería francesa. 

En ese contexto, la presentación de Alpine no pasa desapercibida: Colapinto podría haber posado delante de otro cualquier auto de la escudería, pero el elegido fue justamente el de Fernando Alonso en un año icónico de su carrera. 

Se sabe que Flavio Briatore es un descubridor de talentos y que está apostando con todo a Franco Colapinto: por eso le ha hecho un contrato multianual y todo hace prever que, más temprano que tarde, el piloto argentino dejará de ser piloto de pruebas de Alpine para ocupar un lugar en la parrilla de la Fórmula 1. 

imagen_2025-01-23_105824437

“Ahora es el momento de abrir un nuevo capitulo y aceptar este desafío con Alpine, es un verdadero honor. Quiero agradecerle a Luca de Meo, Flavio Briatore y Oliver Oakes por creer en mí y darme la bienvenida al equipo con los brazos abiertos”, destacó Franco en su presentación.

De esta manera, Colapinto tuvo su primer día en Alpine, la escudería francesa que curiosamente tiene su sede en Enstone, Inglaterra, una localidad que se encuentra a unos 100 kilómetros de Londres. 

En lo que respecta a su trabajo inmediato, Franco se desempeñará como piloto de reserva, por lo que sus obligaciones pasan por trabajar en el simulador para desarrollar upgrades al auto que competirá este año en la F1 y también sumará muchos kilómetros en pista, con monoplazas de al menos dos años de antigüedad (tal como lo exige el reglamento de la FIA). 

Igualmente, hay expectativas de que Franco pueda ocupar en algún momento de este año un lugar en la parrilla: el segundo piloto de Alpine, Jack Doohan, tiene firmado un contrato por productividad que le asegura al menos disputar seis carreras. 

imagen_2025-01-23_105840062

Ya corrió una el año pasado en la última fecha de Abu Dhabi, por lo que en esta temporada a priori estará en los primeros cinco Grandes Premios del año y luego Alpine evaluará si continúa en el asiento. 

Franco Colapinto, tras los pasos de Michael Schumacher y Fernando Alonso 
Actualmente, Franco Colapinto está en boca de todos en la Fórmula 1: el contrato que firmó con el Alpine resonó mucho en los medios internacionales y muchas publicaciones especializadas del sector incluso están asegurando que se verá correr al piloto argentino de manera oficial durante esta temporada. 

El tema también está instalado entre los Ingenieros y allegados de escuderías, incluso muchos de ellos han asegurado “Flavio está buscando al nuevo Fernando Alonso y por eso fichó a Colapinto”. 

imagen_2025-01-23_105856997

La historia de Briatore como descubridor de talentos se remonta a 1991 cuando Michael Schumacher hizo su debut en la modesta escudería Jordan y tras una clasificación espectacular en el GP de Bélgica el magnate italiano posó sus ojos en él y se movió de manera rápida: logró que el piloto alemán no firmara un contrato con Jordan y laidamente se lo llevó a Benetton. 

El resto de la historia es conocida: Schumacher finalizó la temporada 1991 tras correr cinco carreras en la escudería italiana y al año siguiente consiguió su primer triunfo en Spa-Francorchamps, el circuito en el que debutó en F1. 

1993 fue una temporada de asentamiento y en 1994 Schumacher logró su primer título mundial con Benetton tras granar ocho cerreras y derrotar con polémica a su contendiente por el título, Damon Hill, en la última carrera del año (el alemán lo chocó y le provocó un abandono). Luego Schumacher repetiría el título en 1995 antes de marcharse a Scuderia Ferrari y lograr cinco títulos más en la categoría. 

imagen_2025-01-23_105910432

En lo que respecta a Fernando Alonso, Briatore lo vio correr en 2001 en Minardi, la peor escudería de la parrilla, y se dio cuenta de que tenia potencial: rápidamente le hizo firmar un contrato al piloto asturiano para que se vaya a Renault en 2002 y el tiempo le dio la razón, debido a que Alonso se consagró campeón del mundo con la escudería francesa en 2005 y 2006. 

De alguna manera, también podría considerarse que Alonso es el padre deportivo de Franco Colapinto, debido a que en 2019 el piloto argentino corrió en una escudería que le pertenecía al piloto asturiano y al ex piloto Pedro de la Rosa y se consagró campeón de Fórmula 4 española. 

Te puede interesar
multimedia.normal.9ddc32c249245335.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC Juveniles: resultados dispares ante Atlanta

DEPORTES04/11/2025

Los equipos juveniles de Quilmes disputaron el fin de semana la fecha 23 del torneo ante Atlanta. Por un lado la cuarta cayó derrotada por 1 a 3 , la quinta empató 1 a 1 y la sexta obtuvo un triunfo por 3 a 1 que se jugaron en el predio de Alsina y Lora donde hubo un triunfo, un empate y una derrota.

multimedia.normal.91d15d09b93a95fd.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC: segundo amistoso del Cervecero

DEPORTES03/11/2025

Quilmes disputó el segundo amistoso de la pretemporada ante la reserva de Independiente, en el primer bloque el triunfo fue de Quilmes por 3 a 0 con tantos de dos tantos de Coronel y uno de Capano que se disputó en el estadio Centenario.

Lo más visto
multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.