
El plantel de fútbol de Quilmes entrenó en la mañana en el anexo del estadio Centenario donde los trabajos consistieron en práctica de fútbol en espacios reducidos.
El R25 fue conducido por Fernando Alonso cuando ganó el título en 2005 en la Fórmula 1.
DEPORTES23/01/2025Alpine presentó a Franco Colapinto en su sede de Enstone y la novedad pasó porque en las fotos que difundió la escudería francesa se puede apreciar al piloto argentino posando delante del auto que Fernando Alonso condujo en 2005 cuando ganó su primer campeonato mundial de Fórmula 1.
Se trata del monoplaza R25 con el que Alonso logró seis victorias en la temporada 2005: en ese momento la escudería se llamaba Renault -y no Alpine como ahora- y el director del equipo era Flavio Briatore, quien descubrió al piloto asturiano cuando estaba en Minardi y se lo llevó a la escudería francesa.
En ese contexto, la presentación de Alpine no pasa desapercibida: Colapinto podría haber posado delante de otro cualquier auto de la escudería, pero el elegido fue justamente el de Fernando Alonso en un año icónico de su carrera.
Se sabe que Flavio Briatore es un descubridor de talentos y que está apostando con todo a Franco Colapinto: por eso le ha hecho un contrato multianual y todo hace prever que, más temprano que tarde, el piloto argentino dejará de ser piloto de pruebas de Alpine para ocupar un lugar en la parrilla de la Fórmula 1.
“Ahora es el momento de abrir un nuevo capitulo y aceptar este desafío con Alpine, es un verdadero honor. Quiero agradecerle a Luca de Meo, Flavio Briatore y Oliver Oakes por creer en mí y darme la bienvenida al equipo con los brazos abiertos”, destacó Franco en su presentación.
De esta manera, Colapinto tuvo su primer día en Alpine, la escudería francesa que curiosamente tiene su sede en Enstone, Inglaterra, una localidad que se encuentra a unos 100 kilómetros de Londres.
En lo que respecta a su trabajo inmediato, Franco se desempeñará como piloto de reserva, por lo que sus obligaciones pasan por trabajar en el simulador para desarrollar upgrades al auto que competirá este año en la F1 y también sumará muchos kilómetros en pista, con monoplazas de al menos dos años de antigüedad (tal como lo exige el reglamento de la FIA).
Igualmente, hay expectativas de que Franco pueda ocupar en algún momento de este año un lugar en la parrilla: el segundo piloto de Alpine, Jack Doohan, tiene firmado un contrato por productividad que le asegura al menos disputar seis carreras.
Ya corrió una el año pasado en la última fecha de Abu Dhabi, por lo que en esta temporada a priori estará en los primeros cinco Grandes Premios del año y luego Alpine evaluará si continúa en el asiento.
Franco Colapinto, tras los pasos de Michael Schumacher y Fernando Alonso
Actualmente, Franco Colapinto está en boca de todos en la Fórmula 1: el contrato que firmó con el Alpine resonó mucho en los medios internacionales y muchas publicaciones especializadas del sector incluso están asegurando que se verá correr al piloto argentino de manera oficial durante esta temporada.
El tema también está instalado entre los Ingenieros y allegados de escuderías, incluso muchos de ellos han asegurado “Flavio está buscando al nuevo Fernando Alonso y por eso fichó a Colapinto”.
La historia de Briatore como descubridor de talentos se remonta a 1991 cuando Michael Schumacher hizo su debut en la modesta escudería Jordan y tras una clasificación espectacular en el GP de Bélgica el magnate italiano posó sus ojos en él y se movió de manera rápida: logró que el piloto alemán no firmara un contrato con Jordan y laidamente se lo llevó a Benetton.
El resto de la historia es conocida: Schumacher finalizó la temporada 1991 tras correr cinco carreras en la escudería italiana y al año siguiente consiguió su primer triunfo en Spa-Francorchamps, el circuito en el que debutó en F1.
1993 fue una temporada de asentamiento y en 1994 Schumacher logró su primer título mundial con Benetton tras granar ocho cerreras y derrotar con polémica a su contendiente por el título, Damon Hill, en la última carrera del año (el alemán lo chocó y le provocó un abandono). Luego Schumacher repetiría el título en 1995 antes de marcharse a Scuderia Ferrari y lograr cinco títulos más en la categoría.
En lo que respecta a Fernando Alonso, Briatore lo vio correr en 2001 en Minardi, la peor escudería de la parrilla, y se dio cuenta de que tenia potencial: rápidamente le hizo firmar un contrato al piloto asturiano para que se vaya a Renault en 2002 y el tiempo le dio la razón, debido a que Alonso se consagró campeón del mundo con la escudería francesa en 2005 y 2006.
De alguna manera, también podría considerarse que Alonso es el padre deportivo de Franco Colapinto, debido a que en 2019 el piloto argentino corrió en una escudería que le pertenecía al piloto asturiano y al ex piloto Pedro de la Rosa y se consagró campeón de Fórmula 4 española.
El plantel de fútbol de Quilmes entrenó en la mañana en el anexo del estadio Centenario donde los trabajos consistieron en práctica de fútbol en espacios reducidos.
El plantel de fútbol de Quilmes entrenó en la mañana del jueves en el estadio Centenario.
Un nuevo triunfo de Quilmes en el Torneo 2025 de Tercera División. En esta ocasión, se impuso por 3-0 a Colegiales en un encuentro correspondiente a la 11ma. fecha jugado en la cancha de Midland.
Tras el partido suspendido en Puerto Madryn por la nieve, Quilmes comenzó a transitar la semana de Copa Argentina porque el sábado a la tarde, desde las 16.45, debe enfrentarse con San Lorenzo, en la cancha de Lanús, por los 16avos. de Final de la edición 2025.
Quilmes fue más que Almirante Brown y se impuso 3-1 en la Cancha 2 del Predio de Alsina y Lora, al disputarse la 10ma. fecha del Torneo 2025 de Tercera División de la Primera Nacional.
Se viene el viaje a Puerto Madryn donde Quilmes estrena DT y buscará volver al triunfo porque hace 9 fechas que no gana y al respecto, Aldo Duscher fue contundente al decir «he visto un equipo abatido» durante una conferencia de prensa en el Estadio Centenario.
Quilmes quedó fuera de la Copa Argentina al caer derrotado en penales ante San Lorenzo en el encuentro correspondiente a la 16avos de final del torneo y que se jugó en el estadio de Lanús.
A los 62 años murió en Quilmes Carlos Taphanel, reconocido periodista de extensa trayectoria en los medios locales.
Tras sendas investigaciones realizadas por denuncias anónimas, la Comisión de Prevención y Represión contra el Juego ilegal -integrada por personal policial y de Loteria de la Provincia-, allanó diferentes domicilios ubicados en La Plata, Quilmes, La Matanza y Lomas de Zamora donde se comercializaban apuestas físicas y online ilegales.
Este lunes se realizó un operativo de atención integral en la zona céntrica de Quilmes, con presencia de dispositivos móviles del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, reconocido mundialmente como el Papa Francisco, quien fue el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.
El Municipio de Quilmes ha puesto en marcha una nueva campaña destinada a la recolección de residuos voluminosos, con el objetivo principal de optimizar la limpieza urbana y promover activamente el reciclaje dentro de la comunidad.
Cinco delincuentes armados cometieron un salvaje robo en una conocida joyería de la localidad bonaerense de San Francisco Solano, partido de Quilmes, donde, en cuestión de dos minutos y a plena luz del día, desvalijaron el lugar. Uno de los ladrones simuló ser una persona en silla de ruedas para distraer a las víctimas.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.
La Policía desmanteló un desguace clandestino que operaba con autopartes robadas y comercializaba a través de redes sociales en San Francisco Solano, Partido de Quilmes. El operativo culminó con la detención de una mujer de 26 años y el secuestro de componentes de vehículos, en algunos casos con pedido de secuestro activo.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este jueves la incorporación 30 nuevas patrullas urbanas, destinadas al fortalecimiento de las tareas de patrullaje preventivo, control territorial y ordenamiento en la vía pública, en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, con el objetivo de seguir mejorando la seguridad en el distrito.