
El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.


El jefe de Gabinete responderá las preguntas de los legisladores de todos los bloques, que están centradas especialmente en la gestión de la pandemia por parte del Poder Ejecutivo y la provisión de vacunas.
ACTUALIDAD08/07/2021 Agencia Telam
La evolución de la campaña de vacunación contra el coronavirus, los signos de reactivación económica y las medidas para la recuperación del salario real serán los ejes del informe de gestión ante la Cámara de Diputados el jefe del Gabinete, Santiago Cafiero.
El funcionario tiene previsto, desde las 11, responder las preguntas de los legisladores de todos los bloques, que estarán centradas especialmente en la gestión de la pandemia por parte del Poder Ejecutivo y la provisión de vacunas.
En su informe, Cafiero explicará los datos del Monitor Público de Vacunación, "entre los que se destacan (hasta ayer) las 23.182.898 dosis aplicadas, que representan la inmunización de cerca del 30 por ciento de la población total del país, y las 25.771.343 vacunas ya distribuidas en las 24 jurisdicciones", informó en un comunicado la Jefatura de Gabinete.
Además, precisó que otro de los temas centrales será el paquete de medidas del Poder Ejecutivo para hacer frente a esta nueva etapa sanitaria.
En ese sentido, Cafiero detallará los programas que se están aplicando, como el "Repro II, que cubre hasta $22.000 por trabajador; el Potenciar Trabajo, que llega actualmente a un millón de beneficiarios de los sectores más vulnerados; y el refuerzo y ampliación de la Tarjeta Alimentar, alcanzando a niños de hasta 14 años"
También destacará "el apoyo a sectores críticos como el turismo, la cultura y la gastronomía a través de programas como Impulsar, Promover Turismo Federal y Sostenible, Integrar es Salud o la sanción del nuevo Consenso Fiscal y las líneas de crédito a MiPyMEs y cooperativas tecnológicas"
Sobre la situación económica, Cafiero "ratificará el modelo de producción y trabajo impulsado por el Gobierno nacional, que se evidencia en las cifras de la recuperación de la actividad: el incremento del PIB, que registró en el primer trimestre una suba interanual de 2,5% --la primera desde el tercer trimestre de 2019--, y el crecimiento de la inversión en un 38,4%, representando el mayor aumento desde 2004".
"También subrayará las subas en la construcción (21,3%), industria (11,4%) y comercio (9,8%)", completó.
En el comunicado se precisó que en su presentación destacará la "decisión del Gobierno de lograr que los salarios superen a la inflación a través de medidas como la reducción del impuesto a las ganancias, el programa de alivio fiscal que beneficiará a más de 4 millones de monotributistas, el avance en acuerdos paritarios para que los ingresos crezcan en términos reales y el próximo aumento del salario mínimo, vital y móvil, entre otros".
Se trata del informe de gestión número 130 de la historia, que registró en esta oportunidad un récord de preguntas enviadas previamente por los diputados y diputadas en la historia del cargo, ya que alcanzó las 2.596 consultas.
Desde la oposición, la mayoría de las consultas enviadas estuvieron relacionadas con el manejo de la pandemia por parte del Gobierno nacional, la provisión de vacunas y aspectos vinculados con la situación educativa.
El último informe de Cafiero ante la Cámara de Diputados fue ofrecido el 28 de noviembre pasado, cuando respondió por escrito 1.899 preguntas de los legisladores, mientras el pasado 3 de junio expuso ante el Senado.

El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este miércoles junto a directivos, docentes y alumnos, la nueva sala de cine que se instaló en la Escuela de Enseñanza Especial Nº 502, ubicada en Cevallos 769, en la zona céntrica de la ciudad, a través de un subsidio gestionado mediante programa municipal “Quilmes Coopera”.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este jueves la segunda jornada de la 5ª edición de la “Expo Quilmes Educa”, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), ubicada en la calle Sáenz Peña 352, en Bernal, que tuvo como objetivo acercar a los estudiantes del último año del primario para continuar en industriales, y del secundario, con diversas propuestas educativas de educación superior, técnica y profesional de la región.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes la pileta que está construyendo el Sindicato de Empleados de Comercio de Quilmes, en el predio ubicado sobre la avenida Italia al 100, en el barrio El Fortín, en la ribera local, donde el Municipio con recursos propios y la coordinación técnica con AySA está realizado obras de agua potable para la zona.

La Policía de Quilmes desmanteló una vivienda utilizada como laboratorio y centro de acopio. Se incautaron armas, maquinaria de fraccionamiento y precursores químicos.


La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este miércoles junto a directivos, docentes y alumnos, la nueva sala de cine que se instaló en la Escuela de Enseñanza Especial Nº 502, ubicada en Cevallos 769, en la zona céntrica de la ciudad, a través de un subsidio gestionado mediante programa municipal “Quilmes Coopera”.

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

Tras la clasificación de Independiente Rivadavia de Mendoza a la final de la Copa Argentina, el mediocampista Matías Fernández habló en TyC Sports con el periodista Matías Pelicioni y sorprendió con una fuerte declaración sobre su pasado en Quilmes Atlético Club.

El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.