Científicos de la UNQ descubrieron que la yerba ayuda a cicatrizar heridas

Científicos del Centro de Oncología Molecular y Traslacional de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), junto con la Universidad Nacional del Litoral, descubrieron que una formulación basada en extracto de yerba mate ayuda a la cicatrización de heridas.

ACTUALIDAD07/08/2025
unq-yerba-1-696x509

“Creemos que la mayor potencialidad de este desarrollo se vincula con la recuperación tras cirugías complejas, como las oncológicas, sobre todo en pacientes con cáncer avanzado que tienen un estado nutricional comprometido”, explica Daniel Alonso, codirectordel estudio y director de la Unidad de Oncología Traslacional del COMTra, a la Agencia de Noticias Científicas. La fórmula fue probada en animales y el siguiente paso es realizar los ensayos clínicos para confirmar su eficacia y la cantidad de dosis

Las heridas crónicas están asociadas a múltiples condiciones y patologías, como el cáncer y la malnutrición. Esta última puede estar vinculada al avance de la enfermedad oncológica o como resultado de las distintas terapias para hacerle frente. En ese marco, según detalla a la Agencia el coautor del estudio Juan Garona, las heridas crónicas son muy difíciles de manejar en la clínica y cada vez son más prevalentes en pacientes. “En este escenario, nuestro grupo de investigación apuntó a desarrollar un soporte nutricional basado en yerba mate para mejorar el desenlace clínico de los pacientes y prevenir complicaciones”, define el investigador de la UNQ y del Conicet.

Así, el equipo científico realizó una formulación a base de yerba mate, que combina un extracto natural rico en polifenoles (compuestos químicos que se encuentran en las plantas y poseen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias) con una mezcla de aminoácidos y vitaminas. Este tratamiento se administró a ratas desnutridas y normonutridas a las que se les realizaron heridas por escisión.

“El estudio mostró que el consumo de esta formulación acelera el cierre de las heridas de una manera significativa en comparación con los animales control. La administración de dosis se hizo con relevancia traslacional, es decir que imitamos las cantidades que se utilizarían en la clínica humana”, expresa Garona, director de la Unidad de Investigación Biomédica en Cáncer del Hospital El Cruce. Los animales control son aquellos que no consumieron el suplemento de yerba mate, sino solamente agua.

Además, se evidenció que tomar este suplemento presenta beneficios frente a la inflamación. A su vez, favorece la angiogénesis, es decir, la formación de nuevos vasos sanguíneos, en el tejido cicatrizal. Así, “podría ser considerado un nutracéutico de interés para manejar heridas complejas”, manifiesta.

Te puede interesar
7-A-7-696x464

Cierre del Modelo Regional Sur de las Naciones Unidades en el distrito

ACTUALIDAD30/09/2025

La intendenta Mayra Mendoza participó del cierre del Modelo Regional Sur de Naciones Unidas, del que participaron más de 500 estudiantes de nivel secundario de diferentes escuelas públicas y privadas del distrito y de localidades aledañas, que se realizó en el Instituto Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de Quilmes Oeste (Avenida Calchaquí 4949).

Lo más visto
TAPA-A-696x464

El 74° aniversario del barrio La Paz

Edgardo
ESPECTACULOS29/09/2025

La intendenta Mayra Mendoza encabezó el desfile cívico y tradicionalista por el 74º aniversario del barrio La Paz, de Quilmes Oeste, que tuvo lugar en Presidente Néstor Kirchner (ex Santa Fe) y Eva Perón (892), con la presencia de cientos de vecinos. En este marco,se realiza una nueva edición del festival “Somos Quilmes”, en el escenario montado en la Avenida Kirchner y 893, con shows musicales totalmente gratuitos y ferias, y que tuvo el cierre estelar de la banda de cumbia El Mago y La Nueva.

3-A-8-696x463

Más camiones y contenedores

ACTUALIDAD29/09/2025

La intendenta Mayra Mendoza encabezó la presentación de ocho nuevos camiones que se suman a la flota de la Secretaría de Ambiente y Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), con el objetivo de reforzar las tareas diarias que llevan adelante en los barrios del distrito.

7-A-7-696x464

Cierre del Modelo Regional Sur de las Naciones Unidades en el distrito

ACTUALIDAD30/09/2025

La intendenta Mayra Mendoza participó del cierre del Modelo Regional Sur de Naciones Unidas, del que participaron más de 500 estudiantes de nivel secundario de diferentes escuelas públicas y privadas del distrito y de localidades aledañas, que se realizó en el Instituto Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de Quilmes Oeste (Avenida Calchaquí 4949).