
Ampliación del aforo para vacunados, una medida para incentivar la inoculación en el mundo
Más capacidad de ingresar a restaurantes, gimnasios o shoppings, entradas más baratas o acceso exclusivo son algunas de las estrategias para fomentar la vacunación. Sin embargo, especialistas recordaron que la población vacunada debe continuar con los cuidados porque "tiene mucha menos chance de tener enfermedad grave o morir, pero puede contagiar y contagiarse".
ACTUALIDAD20/07/2021 Agencia Telam
La ampliación del aforo para personas vacunadas, la disminución para ellas del precio de la entrada a un recital o simplemente el acceso exclusivo, son medidas que se tomaron en varios países para incentivar la inoculación contra el coronavirus, señalaron este martes especialistas, quienes recordaron que igualmente la población vacunada debe continuar con los cuidados porque pueden contagiar y contagiarse.
En Argentina, frente a la aceleración del ritmo de vacunación que ya alcanzó al 70% de los mayores de 20 años con al menos una dosis, el lunes la Provincia de Buenos Aires anunció que comienza la vacunación libre para mayores de 30 años (sin turno) y que desde este próximo lunes se amplían los aforos en establecimientos gastronómicos, gimnasios, clubes, centros comerciales o shoppings "exclusivamente para personas vacunadas con una dosis".
Buenos Aires anunció que se amplían los aforos en establecimientos gastronómicos, gimnasios, clubes, centros comerciales o shoppings "exclusivamente para personas vacunadas con una dosis"
"Sin duda éstas son estrategias que se pueden implementar dado el semáforo epidemiológico de este momento (con casos, hospitalizaciones y fallecimientos a la baja) y con casi el 50% de la población total vacunada con al menos una dosis", señaló a Télam la médica infectóloga Leda Guzzi.
Guzzi, integrante de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), indicó que este tipo de medidas "vienen funcionando muy bien en otros países como estrategia para motivar la vacunación, sobre todo de las poblaciones más jóvenes que en ocasiones se sienten al margen del problema de la Covid-19".
"Por supuesto que no esto no significa que se deban abandonar los cuidados -continuó la infectóloga- sabemos que las vacunas reducen significativamente el riesgo de infección sintomática, pero no lo eliminan, sobre todo en el contexto de las nuevas variantes".

Otro de los beneficios de este tipo de medidas tiene que ver con la reducción del impacto económico de la pandemia: "Además de incentivar la vacunación, aumentar unos puntos el porcentaje del aforo actual es una medida que mejora bastante la ecuación económica, sin aumentar proporcionalmente los riesgos", indicó el físico e investigador de Conicet Jorge Aliaga.
Fueron varios los países con acceso a gran cantidad de vacunas que implementaron medidas para estimular que la población se inocule:
• En Estados Unidos los ejemplos son numerosos, desde la venta de entradas con precios diferentes (como el festival de punk que se hizo en La Florida el 26 de junio que cobraba 18 dólares a los vacunados y 999,99 dólares a los que no) hasta el obsequio de una cerveza a cambio (como pasó en Nueva Jersey).
• Hace una semana, casi 1,7 millones de franceses sacaron turno para vacunarse contra el coronavirus en 48 horas luego de que el presidente Emmanuel Macron anunciara que se exigirá un certificado de inmunización o una prueba negativa para acceder a bares, restaurantes o cines, o viajar en trenes y aviones.

Para el médico infectólogo Javier Farina es importante dejar en claro que "la pandemia no terminó; todavía tenemos una altísima circulación viral en el país, gran cantidad de personas internadas en terapia intensiva con Covid-19, aunque se trate de cifras a la baja".
En ese contexto, Farina señaló a Télam que "una persona vacunada tiene mucha menos chance de tener enfermedad grave o morir, pero puede contagiarse y contagiar, sobre todo frente a las nuevas variantes como estamos viendo en países como el Reino Unido".
"Desde el punto de vista estratégico, el tipo de medidas como la ampliación del aforo es un mensaje para incentivar a aquellas personas que todavía no se han vacunado y tiene mucha lógica en el contexto que estamos, pero siempre recordando que las medidas de prevención tienen que seguir vigentes como la distancia, el uso de barbijo y la ventilación", indicó Farina, Jefe de Infectología del Hospital Cuenca Alta.

Consultado este martes sobre el anuncio de la Provincia de Buenos Aires durante la conferencia de prensa semanal, el Ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, indicó "no puedo opinar sobre la medida en particular porque me falta conocer los detalles de la implementación, pero en el mundo los pasaportes sanitarios se utilizan mucho por dos motivos".
"El primero, para garantizar la seguridad de las personas que hacen actividades sociales, y el segundo es dar un estímulo para aquellos que están dudando si vacunarse o no", explicó.
Sobre una eventual implementación de ese "pasaporte" en el distrito sostuvo que "aquí todavía no hemos vacunado a todas las personas que querían, de manera que aún no es el tiempo de ese tipo de medidas, pero a futuro puede ser una herramienta a evaluar y analizar su impacto en el mundo".
"Por supuesto que no esto no significa que se deban abandonar los cuidados, sabemos que las vacunas reducen significativamente el riesgo de infección sintomática, pero no lo eliminan"
INFECTÓLOGA LEDA GUZZI
Finalmente, la médica infectóloga Elena Obieta, integrante de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) remarcó la importancia de avanzar en el país, y en todo el mundo, "con la vacunación completa de la mayor cantidad de personas posible, sobre todo frente a estas variantes más transmisibles como la Delta".
Obieta, quien es además jefa del Servicio de Enfermedades Transmisibles y Emergentes de la Municipalidad de San Isidro, recordó que incluso con el esquema completo, "no se deben relajar los cuidados porque las vacunas han demostrado ser eficaces para disminuir formas graves, hospitalizaciones y muertes, pero su eficacia para disminuir la transmisión no está del todo comprobada, y mucho menos respecto a las nuevas variantes".
"Entonces, aún estando vacunados tenemos que cuidarnos, porque si dejamos de cuidarnos va aumentar la circulación viral, y cuanto más virus circula más posibilidad de que haya nuevas variantes, entonces es como el cuento de la buena pipa", concluyó.



Mayra entregó equipamiento para el Centro Comunitario “Nuestra Señora de Guadalupe” del Barrio La Matera
ACTUALIDAD11/11/2025La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este lunes de la entrega de equipamiento para el centro comunitario “Nuestra Señora de Guadalupe”, ubicado en Calle 816 Nº 1835, entre 888 y 889, del barrio La Matera, en Quilmes Oeste, en el marco del programa “Quilmes SUMA” (Servicio de

El Municipio de Quilmes invita a las y los vecinos al Festival Provincial de la Cerveza con entrada libre y gratuita
ACTUALIDAD11/11/2025El Municipio de Quilmes invita a las y los vecinos a participar del Festival Provincial de la Cerveza, que se realizará el sábado 15 y domingo 16 de noviembre, en el Parque Lineal de Don Bosco, ubicado en la avenida Caseros entre Arturo Illia y Aguirre, entre las 12 y las 22, con entrada libre y gratuita.

Mayra entregó carnets de manipulación segura de alimentos a trabajadores de diversas firmas locales
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entregó este viernes un total de 30 Carnets de Manipulación Segura de Alimentos a trabajadores de diversas firmas locales, que realizaron el curso dictado por la Comuna en forma libre y gratuita, en un acto que se desarrolló en las instalaciones del Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros, sito en Humberto Primo 154, en Quilmes Centro.

Mayra encabezó entrega de subsidios y personerías jurídicas a instituciones deportivas de Quilmes
ACTUALIDAD10/11/2025La intendenta de Quilmes , Mayra Mendoza, encabezó este viernes la entrega de subsidios y personerías jurídicas a distintas instituciones deportivas del distrito, en un acto que se llevó a cabo en el Polideportivo Municipal “Reinaldo Gorno”, ubicado en el bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Lafinur, en Quilmes Oeste.

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"
ACTUALIDAD04/11/2025La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

Mayra supervisó los avances de obra de la nueva Comisaría Quilmes 10ª en la localidad de Don Bosco
ACTUALIDAD05/11/2025La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes los avances de obra de la nueva comisaría de Don Bosco (Quilmes 10ª), que estará ubicada en Pilcomayo entre Maipú y Cortázar, en una iniciativa histórica debido a que hace más de 30 años no se construía una seccional policial en el Municipio.

La Policía Bonaerense detuvo en las últimas horas a un adolescente conocido como “Capucha”, quien estaba prófugo desde el 12 de octubre por el crimen de Melody Cerdán Avendaño, la joven de 14 años asesinada de un disparo en el rostro durante una fiesta clandestina en Quilmes.

Mayra entregó fondos a Centros de Jubilados y eximió del pago de la tasa municipal a más de 100 personas mayores
ACTUALIDAD06/11/2025La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este miércoles la entrega de apoyos económicos a Centros de Jubilados y Pensionados del distrito y la eximición de la Tasa Municipal a más de 100 personas mayores quilmeñas, en un acto que se desarrolló en el Centro de Producción Audiovisual (CPA) Leonardo Favio, ubicado en Chacabuco 600, en Bernal Centro.

Mayra encabezó entrega de subsidios y personerías jurídicas a instituciones deportivas de Quilmes
ACTUALIDAD10/11/2025La intendenta de Quilmes , Mayra Mendoza, encabezó este viernes la entrega de subsidios y personerías jurídicas a distintas instituciones deportivas del distrito, en un acto que se llevó a cabo en el Polideportivo Municipal “Reinaldo Gorno”, ubicado en el bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Lafinur, en Quilmes Oeste.

Mayra entregó carnets de manipulación segura de alimentos a trabajadores de diversas firmas locales
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entregó este viernes un total de 30 Carnets de Manipulación Segura de Alimentos a trabajadores de diversas firmas locales, que realizaron el curso dictado por la Comuna en forma libre y gratuita, en un acto que se desarrolló en las instalaciones del Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros, sito en Humberto Primo 154, en Quilmes Centro.

El Municipio de Quilmes invita a las y los vecinos al Festival Provincial de la Cerveza con entrada libre y gratuita
ACTUALIDAD11/11/2025El Municipio de Quilmes invita a las y los vecinos a participar del Festival Provincial de la Cerveza, que se realizará el sábado 15 y domingo 16 de noviembre, en el Parque Lineal de Don Bosco, ubicado en la avenida Caseros entre Arturo Illia y Aguirre, entre las 12 y las 22, con entrada libre y gratuita.

Mayra entregó equipamiento para el Centro Comunitario “Nuestra Señora de Guadalupe” del Barrio La Matera
ACTUALIDAD11/11/2025La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este lunes de la entrega de equipamiento para el centro comunitario “Nuestra Señora de Guadalupe”, ubicado en Calle 816 Nº 1835, entre 888 y 889, del barrio La Matera, en Quilmes Oeste, en el marco del programa “Quilmes SUMA” (Servicio de


«Fue un año raro. Partido a partido se fueron apagando las sensaciones del ascenso», afirmó el colombiano Camilo Machado en el programa Deportes en FM.





