Vizzotti: "La prioridad uno" es completar el esquema de vacunación

"Esa es la prioridad uno del Gobierno y del ministerio", dijo la ministra de Salud respecto a la obtención de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V.

ACTUALIDAD23/07/2021 Agencia Telam
imagen_2021-07-23_120223

La ministra de Salud Carla Vizzotti aseguró este viernes que "la prioridad uno" del Gobierno es completar el esquema de vacunación de la población y, en ese sentido, afirmó que se está trabajando para tener la segunda dosis de la vacuna Sputnik V y que "Rusia siempre ha priorizado a la Argentina" para la entrega de vacunas por fuera de su país.

"Esa es la prioridad uno del Gobierno y del ministerio", dijo la ministra respecto a la obtención de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V, y agregó que "se está trabajando para ello" y transmitió "tranquilidad" a quienes esperan esa segunda inoculación porque "la primera dosis tienen mayor eficacia que muchas otras de dos dosis".

"No quiere decir que no sea importante completar el esquema de vacunación", dejó claro Vizzotti en diálogo con Radio 10, al tiempo que recalcó que "están trabajando" para poder cerrar cada esquema inmunización con las dos dosis requeridas.

Dijo también que se está trabajando "con ritmo" en la producción en Argentina de la segunda dosis de Sputnik V, que elabora el laboratorio Richmond, y estimó que "en los primeros días de agosto habrá novedades en cuanto a la liberación" del inoculante para su aplicación.

Se está diagramando la llegada de las vacunas del laboratorio Sinopharm que arribarán a la Argentina desde China durante agosto y septiembre, para completar los 24 millones


En la elaboración en Argentina de la Sputnik V, asentó, se está también "priorizando el componente dos". La ministra también subrayó que "Argentina ha sido priorizada" por Rusia, si se analizan sus entregas por fuera de su país.

En cuanto a la combinación de vacunas, dijo que "se están evaluando" pero dejó claro que "no es una cosa o la otra", es decir que se sigue trabajando para traer a la Argentina el segundo componente de la vacuna Sputnik.

Relató que están "terminando de ver la evidencia" respecto a las pruebas que se realizan con la combinación de vacunas y adelantó que de ese tema se hablará el martes en la reunión del Consejo Federal de Salud que reúne a los ministros de esa cartera de todo el país.

"No es soplar y hacer botella", dijo, para marcar la complejidad que tienen este tipo de pruebas, y dejó claro que es "algo que se está evaluando hace tiempo" no solo en el país sino también en el mundo.

Dijo que "con AstraZeneca y Sinopharm" ya se están completando los esquemas de vacunación "sin problema" y que queda un grupo de personas que ya cumplieron los 90 días desde la aplicación de la primer dosis, y que en ese segmento es en el que están apuntando a una solución.

Vizzotti dijo que se está trabajando para poder inocular a los menores y dejó claro que las vacunas donadas por Estados Unidos están aún guardadas porque todavía no pueden aplicarse a jóvenes


Agregó que se está diagramando la llegada de las vacunas del laboratorio Sinopharm que arribarán a la Argentina desde China durante agosto y septiembre, para completar los 24 millones, luego de haberse cumplido la llegada de las dosis estipuladas para julio, de cerca de 10 millones.

En cuanto a Covax dijo que van asignando dosis a la Argentina, mientras se avanza también con otros proveedores, en tanto que agregó que se está esperando la "asignación de vacunas" de ese mecanismo y se espera tener pronto novedades.

Respecto a AstraZeneca, recordó que el lunes llegaron 1,3 millones de vacunas y se espera completar "los seis millones" pautados.

La ministra dijo también que se "está trabajando" para poder inocular a los menores y dejó claro que las vacunas donadas por Estados Unidos están aún guardadas porque todavía no pueden aplicarse a jóvenes.

"Si no las ibamos a buscar a Estados Unidos ese viernes, las buscaba otro", por eso reasignamos aviones que venían de China para ir a buscarlas", enfatizó Vizzotti.

Te puede interesar
escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.

Lo más visto
mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.