Las provincias preparan el retorno a clases presenciales con protocolos tras el receso invernal

Si bien en cada distrito el monitoreo de la situación epidemiológica es primordial para definir la continuidad del sistema presencial o la combinación con las clases virtuales, las carteras educativas coincidieron en convocar a docentes y estudiantes a volver a las aulas.

ACTUALIDAD23/07/2021 Agencia Telam
imagen_2021-07-23_171534

Autoridades provinciales confirmaron que se preparan para el retorno a las clases presenciales con protocolos sanitarios para evitar contagios de coronavirus tras las vacaciones de invierno que culminan este viernes para 15 jurisdicciones y que en otras nueve finalizarán el 30 de julio.

Si bien en cada distrito el monitoreo de la situación epidemiológica por la pandemia de coronavirus es primordial para definir la continuidad del sistema presencial o la combinación con las clases virtuales, las carteras educativas coincidieron en convocar a docentes y estudiantes a volver a las aulas.

"Vamos a tener un regreso a la presencialidad en todas las jurisdicciones de la Argentina"

NICOLÁS TROTTA


En ese marco, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, aseguró que "vamos a tener un regreso a la presencialidad en todas las jurisdicciones de la Argentina, incluso en las cuatro provincias que no han podido retornar por la segunda ola, cuya presencialidad está en proceso, como Catamarca y La Rioja que están iniciando las clases".

Trotta, quien inaugurará la segunda parte del ciclo lectivo el lunes en La Rioja, recordó que "los protocolos aprobados por el Consejo Federal de Educación son ley nacional" y señaló que apuntan a "sostener el distanciamiento físico de un metro y medio dentro del aula, la ventilación cruzada, el uso del tapabocas y otros elementos".


Cronograma de vacaciones escolares de invierno


• Lunes 26 de julio:
La semana del 26 de julio retornarán a clases Catamarca, Córdoba, Chaco, Chubut, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Mendoza, Misiones, Neuquén, San Luis, Santa Fe, La Rioja y Tucumán, que iniciaron sus vacaciones el 12 de julio.

Este lunes también regresarán a las aulas los estudiantes de Río Negro que, si bien habían iniciado su receso el 5 de julio, tuvieron luego jornadas especiales para docentes y refuerzo de contenidos para alumnos.

• Lunes 2 de agosto:
En tanto, el 2 de agosto retomarán sus ciclos lectivos la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, Jujuy, Santa Cruz, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, a los que se sumarán Corrientes, por la situación epidemiológica que atraviesa la provincia; Salta, con jornadas pedagógicas entre el 26 y el 30 de julio; y San Juan, con clases especiales las últimas dos semanas, a casi un mes del inicio de sus vacaciones.

El lunes 2 de agosto regresan a las clases nueve jurisdicciones.
El lunes 2 de agosto regresan a las clases nueve jurisdicciones.



• Corrientes:
En Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés anunció este viernes la extensión del receso escolar invernal en todos los niveles hasta el 30 de julio mediante el decreto 1654, ya que varias localidades se encuentran en la Fase 3 del aislamiento obligatorio por la cantidad de contagios de Covid-19, entre ellas la Capital provincial.

• Santa Fe:
Según datos recabados por las corresponsalías de Télam, en Santa Fe las clases se reiniciarán el próximo lunes con presencialidad en todos los niveles y la ampliación del tiempo de los alumnos en las escuelas de una hora en el nivel primario y de dos en el secundario.

El regreso será con el mismo sistema bimodal previo al receso, con burbujas, protocolos sanitarios y alternancia de una semana con trabajos en el hogar, aunque en escuelas pequeñas habrá presencialidad plena, adelantaron fuentes educativas.

• Córdoba:
En Córdoba, desde el lunes "las escuelas retomarán la presencialidad de alternancia, con el incremento de una hora más de clase en los niveles primario y secundario", indicó la Casa de Gobierno y explicó que con la extensión horaria se busca alcanzar "mayor intensidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje para completar los contenidos y aprendizajes prioritarios".

• La Rioja:
En La Rioja, el ministro de Educación provincial, Ariel Martínez, adelantó que para el lunes tienen "mucha expectativa por la llegada y los anuncios del ministro Trotta, quien tendrá una intensa agenda en la apertura de este segundo ciclo lectivo, el cual será combinado entre presencialidad y virtualidad".

• Entre Ríos:
El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, confirmó que desde el 26, las clases volverán a ser presenciales y con la carga horaria completa para dar "un paso más hacia la presencialidad plena que es nuestro gran objetivo para el segundo semestre".

Bordet detalló que las clases continuarán con la modalidad "mixta o de burbujas en las instituciones que lo requieran, de acuerdo a la cantidad de alumnos de cada curso y la situación sanitaria local".

• Tucumán:
En Tucumán, el ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, dijo que a partir del lunes "vuelve la escuela como la conocíamos, que tiene como regla clases presenciales todos los días con el debido respeto de los protocolos".

Y, explicó que la vuelta a clases se coordinó con el Ministerio de Salud que presentó el Programa Regresar que "apuntala al cumplimiento de protocolos que incluye testeos de olfato cada 10 alumnos que ingresen a los establecimientos educativos, hisopados y la capacitación a más de 2.000 vigías, que serán las personas encargadas de velar para que se cumpla el protocolo en cada institución".

El ministro Nicolás Trotta inaugurará la segunda parte del ciclo lectivo el lunes en La Rioja.
El ministro Nicolás Trotta inaugurará la segunda parte del ciclo lectivo el lunes en La Rioja.


• Formosa:
En Formosa, las autoridades ratificaron que las clases presenciales volverán el lunes de manera parcial, con horarios reducidos y de manera progresiva y no obligatoria y, según la subsecretaria de Educación, Analía Heizenreder, "diariamente tenemos reuniones del Consejo de Atención Integral de la Emergencia donde se analizan los indicadores de toda la provincia y de acuerdo a eso sabemos en dónde estamos en condiciones epidemiológicas de iniciar las clases presenciales y donde todavía no".

• Río Negro:
En Río Negro unos 230.584 alumnos de todos los niveles volverán a las aulas "con el protocolo de presencialidad cuidada, en modalidad de burbuja, con distanciamiento, ventilación cruzada y lavado de manos. Además se mantiene el sistema combinado de clases virtuales y presenciales, en forma alternada", según voceros de Educación provincial.

También regresarán al modo presencial los colegios secundarios de General Roca, donde solo se mantenía la virtualidad ante el aumento de contagios por coronavirus.

• Neuquén:
En Neuquén, la ministra de Educación, Cristina Storioni, dijo que el lunes volverán las clases con "la asistencia de todo el trayecto educativo obligatorio que va de las salas de 3 años hasta el secundario completo" y se hará "a través de los protocolos" sanitarios que seguirán "funcionando en burbujas y hay una evaluación pendiente con la ministra de Salud (Andrea Peve) para mirar un poco el comportamiento de estos últimos días".

El secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN), Marcelo Guagliardo, afirmó que había 152 escuelas que no estaban en condiciones por problemas de servicios o infraestructura y advirtió: "No vamos a empezar en esas escuelas en donde lo que ponga en juego sea la vida de nuestros niños, niñas, adolescentes y los compañeros que trabajan todos los días en estos establecimientos".

Los protocolos por coronavirus aprobados por el Consejo Federal de Educación son ley nacional.
Los protocolos por coronavirus aprobados por el Consejo Federal de Educación son ley nacional.


• Chubut:
El reinicio de clases en Chubut para la semana próxima también fue puesto en duda por la Asociación de Trabajadores de la Educación (Atech), el gremio más importante de la provincia, que convocó a un paro por 48 horas desde el lunes ante la negativa a la reapertura de paritarias por parte del gobierno provincial.

La ministra de Educación, Florencia Perata, relativizó el impacto de la medida de fuerza y recordó que "si bien la Atech es la que más afiliados tiene, son cinco los gremios, y los restantes no hablaron de una medida de ese tipo".

Por eso, en diálogo con Télam, explicó que "el reinicio se hará de manera bimodal, es decir a distancia a través de las plataformas y se seguirá avanzando en la presencialidad con burbujas y de manera alternada, para lo cual se hizo una inversión muy grande en materia de infraestructura escolar".

• San Luis:
En San Luis las clases se retomarán el próximo lunes con modalidades presencial, virtual o combinada y, según las autoridades locales, los tutores podrán elegir cualquier modalidad o combinar ambos sistemas de enseñanza previa comunicación con sus escuelas.

Las fuentes recordaron que sigue vigente el "Protocolo para el Dictado de Clases Presenciales en la Educación Obligatoria", que establece las pautas de cuidados sanitarios para minimizar los riesgos de contagio.

Las medidas sanitarias apuntan a sostener el distanciamiento físico de un metro y medio dentro del aula, la ventilación cruzada y el uso del tapabocas.
Las medidas sanitarias apuntan a sostener el distanciamiento físico de un metro y medio dentro del aula, la ventilación cruzada y el uso del tapabocas.


• Santiago del Estero:
En Santiago del Estero, el 2 de agosto retomarán clases presenciales en todos los niveles y modalidades del sistema educativo aunque, según la ministra de Educación, Mariela Nassif, "se continuará, por el momento, con el sistema de burbujas en escuelas de matrículas elevadas, cada grado o sección se va a dividir en dos grupos que se alternarán una semana cada uno en la presencialidad".

"Nos encontramos en condiciones de la presencia en las escuelas", sostuvo la ministra y destacó que "esta presencialidad cuidada va a ser evaluada en forma periódica por el COE, con el objetivo de avanzar en mayor presencialidad si la situación epidemiológica lo permitiera".

• San Juan:
En San Juan, donde las vacaciones escolares de invierno terminaron el 17 de julio, las clases recién se retomarán el 2 de agosto dado que las escuelas dedicaron estas dos semanas a un ciclo virtual para "fortalecimiento educativo" de alumnos que no hayan acreditado los conocimientos necesarios.

El ministro de Educación, Felipe De Los Ríos, dijo a Télam que "los alumnos están cursando a través de las plataformas Infinito por Descubrir, Innovatec y la página oficial del Ministerio de Educación las materias donde tienen contenidos priorizados pendientes" y que finalizará el 30 de julio.

"Las clases en las escuelas se retomarán el 2 de agosto, empezando por los exámenes", confirmó el ministro y aclaró que "serán clases presenciales obligatorias con sistema de asistencia alternativo, según la cantidad de alumnos por aula".


• Salta:
En Salta, los alumnos de los niveles Inicial, Primario, Secundario y Técnico retornarán a clases el 2 de agosto, con lo que el receso invernal, que inicialmente era entre el 12 y el 23 de julio, se extenderá una semana más a raíz de las jornadas pedagógicas para instrumentar adecuadamente los criterios de promoción, evaluación, acreditación y cierre aprobados esta semana por el Consejo Federal de Educación (CFE).

Las jornadas que se realizarán entre el 26 y el 30 de julio servirán, según la secretaria de Gestión Educativa, Roxana Celeste Dib, para "planificar el segundo semestre para que podamos cerrar este ciclo".

• Mendoza:
En Mendoza, la Dirección General de Escuelas estableció que el regreso a las aulas se producirá el jueves 29 de julio, tras el receso invernal y de las jornadas institucionales previstas entre el 26 y el 28 de julio.

El director general de Escuelas, José Thomas, adelantó en declaraciones radiales que la intención de "tener un plan pensando en la necesidad de volver a la presencialidad plena lo más intensa posible, principalmente en las trayectorias más débiles y en los chicos más chicos", aunque aclaró que "el mes de agosto hay que transitarlo con mucha cautela".

Te puede interesar
multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

Lo más visto
multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.91d15d09b93a95fd.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC: segundo amistoso del Cervecero

DEPORTES03/11/2025

Quilmes disputó el segundo amistoso de la pretemporada ante la reserva de Independiente, en el primer bloque el triunfo fue de Quilmes por 3 a 0 con tantos de dos tantos de Coronel y uno de Capano que se disputó en el estadio Centenario.

multimedia.normal.9ddc32c249245335.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC Juveniles: resultados dispares ante Atlanta

DEPORTES04/11/2025

Los equipos juveniles de Quilmes disputaron el fin de semana la fecha 23 del torneo ante Atlanta. Por un lado la cuarta cayó derrotada por 1 a 3 , la quinta empató 1 a 1 y la sexta obtuvo un triunfo por 3 a 1 que se jugaron en el predio de Alsina y Lora donde hubo un triunfo, un empate y una derrota.