Argentina logró su primera medalla: Los Pumas '7 se llevaron el bronce

El conjunto dirigido por Santiago Gómez Cora le ganó a Gran Bretaña por 17-12 y consiguió la primera presea del país en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

DEPORTES28/07/2021 Agencia Telam
imagen_2021-07-28_100048

El seleccionado argentino de rugby seven, Los Pumas '7, logró esta madrugada la primera medalla (bronce) para la delegación albiceleste en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, al derrotar en el encuentro por el tercer puesto a su par de Gran Bretaña, por 17-12.

En el estadio Olímpico de la capital japonesa, el conjunto dirigido por Santiago Gómez Cora culminó de la mejor manera posible un certamen que presentó también un camino de espinas, a partir de complicaciones que surgieron para armar la formación, por lesiones y suspensiones.


Gran Bretaña, que había sido el rival que frustró a la Argentina (le ganó por 5-0 en tiempo suplementario) en los cuartos de final de los anteriores JJ.OO en Río de Janeiro 2016, anotó por intermedio de Ben Harris y Ollie Lindsay-Hague, además de una patada a los palos del capitán Dan Bibby.

Lo conseguido por Los Pumas es histórico. (Foto: AFP)
Lo conseguido por Los Pumas es histórico. (Foto: AFP)


El desarrollo del encuentro arrancó con un equipo inglés decidido a volcar el juego por las bandas, aprovechando la velocidad de algunos de sus hombres.

Así, cuando no se había cumplido siquiera 2 minutos, el apuntado Harris escapó al tackle de Bazán Vélez y apoyó la pelota en el ingoal adversario para decretar la apertura: 5-0.

Enseguida reaccionaron Los Pumas ‘7, apoyándose no sólo en el juego de manos sino también en la chance de provocar infracciones en el elenco rival. Así, dos tries sucesivos de Bazán Vélez (5m.) y Moneta (6m.), más una conversión de Mare, le permitió a los del DT Gómez Cora irse al descanso con la ventaja 12-5.

Lo conseguido por Los Pumas es histórico. (Foto: AFP)
Lo conseguido por Los Pumas es histórico. (Foto: AFP)


El equipo argentino, que no pudo contar en este encuentro final ni con Gastón Revol (suspendido) ni Matías Osadczuk (rotura de ligamentos en su rodilla izquierda), empezó a rotar para ganar oxígeno. Así y todo, el cansancio hizo su aparición y, entonces, un espacio otorgado al adversario le permitió a Lindsay-Hague enfilar por el centro y marcar el segundo try británico. El partido quedó empatado 12-12, a falta de 4 minutos.

Sin embargo, en la siguiente jugada, después de ganar la bola en la salida, Argentina volvió a facturar, a partir de la velocidad de Ignacio Mendy, quien se sacó un jugador inglés de encima y se fue derecho al ingoal rival.

Los dos minutos finales fueron jugados con inteligencia por Los Pumas ‘7. Sin otorgarle ventajas a una Gran Bretaña y tratando de provocar sus equivocaciones, el equipo argentino se abrazó a la victoria y logró subirse al tercer y último escalón del podio. Objetivo de mínima cumplido.

(Foto: AFP)
(Foto: AFP)


“No fue un camino fácil. Pasamos muchos contratiempos, pero esta medalla es la recompensa. Los muchachos fueron inteligentes y consiguieron lo que nos habíamos propuesto, que era estar entre los cuatro mejores”, sostuvo el DT Gómez Cora a la TV Pública, una vez finalizado el cotejo.

En el encuentro decisivo por el título, Islas Fiji repitió el título alcanzado cinco años atrás en Río de Janeiro 2016 y volvió a calzarse la medalla de oro. En el choque por el primer puesto, el elenco fijiano le ganó a Nueva Zelanda por 27-12, para gritar nuevamente campeón.

(Foto: AFP)
(Foto: AFP)



Síntesis


Argentina (17): Rodrigo Isgró, Lucio Cinti, Santiago Alvarez Fourcade (capitán), Lautaro Bazán Vélez, Santiago Mare, Ignacio Mendy y Marcos Moneta. DT: Santiago Gómez Cora. Luego ingresaron Luciano González Rizzoni y Felipe del Mestre.

Gran Bretaña (12): Ben Harris, Alex Davis, Dan Bibby (capitán), Ollie Lindsay Hague, Harry Glover, Ethan Waddleton, Dan Norton. Luego entraron Robbie Fergusson y Ross McCann.

Tantos en el primer tiempo: 2m. try de Harris (GB); 5m. try de Bazán Vélez (A); 6m. try de Moneta convertido por Mare (A). Resultado Parcial: Argentina 12-Gran Bretaña 5.

Tantos en el segundo tiempo: 3m. try de Lindsay-Hague convertido por Bibby (GB); 4m. try de Mendy (A).

Estadio: Olímpico (Tokio).
Arbitro: James Dolesman (Nueva Zelanda).

Te puede interesar
oro-quilmes-768x512

Seis medallas de oro para Quilmes en el primer día de los Juegos Bonaerenses

DEPORTES16/10/2025

El Municipio de Quilmes informó que durante la primera jornada realizada el martes de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025, la delegación local obtuvo sus seis primeras medallas de oro, en las competencias de salto en largo, teatro, patín, en natación PCD y judo, además de otras preseas que se obtuvieron en atletismo y en cultura.

Lo más visto
multimedia.normal.8316ffec5e289057.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra dialogó con estudiantes que finalizan estudios primarios y secundarios que participaron en la 5ª “Expo Quilmes Educa” en la UNQ

ACTUALIDAD24/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este jueves la segunda jornada de la 5ª edición de la “Expo Quilmes Educa”, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), ubicada en la calle Sáenz Peña 352, en Bernal, que tuvo como objetivo acercar a los estudiantes del último año del primario para continuar en industriales, y del secundario, con diversas propuestas educativas de educación superior, técnica y profesional de la región.

mayra-comercio-1

Mayra recorrió la pileta que construye el Sindicado de Comercio en la ribera

ACTUALIDAD28/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes la pileta que está construyendo el Sindicato de Empleados de Comercio de Quilmes, en el predio ubicado sobre la avenida Italia al 100, en el barrio El Fortín, en la ribera local, donde el Municipio con recursos propios y la coordinación técnica con AySA está realizado obras de agua potable para la zona.