Los adolescentes coparon los centros de vacunación

Tras un año y medio de vivir aislados, miles de adolescentes pudieron recibir su vacuna contra el coronavirus en el primer día del plan de inmunización para chicos con factores de riesgo.

ACTUALIDAD03/08/2021 Agencia Telam
imagen_2021-08-03_182336

Los vacunatorios de la Ciudad y provincia de Buenos Aires quedaron copados este martes por miles de adolescentes que, tras un año y medio de vivir aislados, pudieron recibir su vacuna contra el coronavirus en el primer día del plan de inmunización para chicos con factores de riesgo.


Provincia de Buenos Aires


En la provincia de Buenos Aires, un total de 100 mil jóvenes de entre 12 y 17 años con comorbilidades comenzaron a ser vacunados este martes.

Según fuentes oficiales, recibirán dosis de la vacuna Moderna donada por Estados Unidos en 153 postas dispuestas para la vacunación pediátrica en los 135 municipios bonaerenses.

Foto: Paula Ribas
Foto: Paula Ribas


En el Centro de vacunación "Parque de la cervecería", del partido bonaerense de Quilmes, se vacunan alrededor de mil personas por día, pero este martes esos turnos, unos 1.200, fueron niñas, niños y adolescentes de entre 12 y 17 años con comorbilidades que los obligaron a extremar, a ellos y sus familias, los cuidados en medio de la pandemia.

"Desde el momento en que se abrió la inscripción hubo un montón de menores inscriptos y por eso es que tenemos tantos turnos", dijo Santiago Monsulo, coordinador del vacunatorio, y contó que para las 10 de la mañana ya habían vacunado a 130 personas, en una posta donde desde el inicio de la campaña se vacunaron alrededor de 60 mil personas.

Foto: Paula Ribas
Foto: Paula Ribas


Martina, de 17 años, llegó junto a su madre, Roxana. La joven tuvo Covid-19 a principio de este año y contó que "por suerte" no tuvo que estar internada aunque sí tuvieron que permanecer "guardados".

Sobre su vacunación, explicó: "Yo vine porque estoy amamantando y sobre todo por mi bebé. Esto es esperanzador porque dicen que la variante Delta es compleja".

En el Centro de vacunación "Parque de la cervecería" este martes se dieron 1.200 turnos para adolescentes. Foto: Paula Ribas
En el Centro de vacunación "Parque de la cervecería" este martes se dieron 1.200 turnos para adolescentes. Foto: Paula Ribas


"Hoy Sara se aplica la primera dosis, en 20 y pico de días la segunda, se le controlarán los anticuerpos y si está todo bien, retomará las clases, ella empezó la secundaria el año pasado y solo fue 3 días", comentó a Télam Jorge Rodríguez Carmona, papá de Sara, de 13, quien se aplicó la dosis de Moderna, en Chivilcoy.

Sara tiene inmunodeficiencia común variable. "Ella en épocas normales hace vida normal pero tiene las defensas bajas y se tiene que cuidar mucho de cualquier virus", comentó Jorge, quien la acompañó hoy al vacunatorio.

Explicó que la joven es "muy sociable y deportista" y que, pese a haberse manejado "impresionante" con la virtualidad, "no ve la hora de retomar colegio y gimnasia deportiva y rítmica, y volver a ir a las casas de sus amigas". "Quiere ver gente fuera de casa básicamente", aseguró.

Jorge precisó que durante este tiempo no solo tuvo que tener muchos cuidados Sara, sino toda la familia. "No podemos traer el virus a casa así que estamos encerrados, me armé oficina en casa y la hermana más grande no estuvo yendo al colegio".

Foto: Paula Ribas
Foto: Paula Ribas


Camila, de 17 años, también fue a vacunarse acompañada por su madre al parque cervecero de Quilmes. En diálogo con Télam, contó que su familia estaba esperando con ansias el día de su vacunación. "Yo soy de riesgo, diabética e hipertensa. El año pasado la pasamos muy mal porque tuvimos Covid. Ahora recibir la vacuna es algo muy bueno para prevenir". Además, resaltó que le "encantó" la organización y la amabilidad del parque cervecero.

"Este año a mí me agarró Covid y tenía mucho miedo por él", dice la mamá de Cristian, 15 años, mientras señala a su hijo. Juntos esperan su turno en el vacunatorio de Quilmes. Cristian tiene síndrome de Down y según contó la mujer, ahora con la vacuna podrá volver a las clases presenciales.

"Yo creo que con la vacunación vamos estar mucho mejor todos", concluyó.

Foto: Paula Ribas
Foto: Paula Ribas


Ciudad de Buenos Aires

Camilo sufre asma, Julieta tiene síndrome de Down, a Mirta una "discapacidad amplia" le provoca problemas digestivos, neurológicos e hipoacusia. Los tres fueron vacunados este martes en la posta de San Lorenzo, ubicada en la sede de la antigua cancha del Club, en el barrio porteño de Boedo. Allí fueron recibidos con globos y banderines.

Camilo de 13 años y su padre, Rolando, de 50, llegaron desde el barrio de Mataderos.

"Para toda la jornada hay 9.300 turnos programados" en la Ciudad de Buenos Aires. Foto: Paula Ribas
"Para toda la jornada hay 9.300 turnos programados" en la Ciudad de Buenos Aires. Foto: Paula Ribas


"A partir de ahora creo que se va a recuperar mucho más la normalidad. Estamos felices y muy contentos con el trato, todo estuvo muy organizado", dijo el padre de Camilo, quien hoy fue inmunizado con Moderna.

Sin embargo, señaló que la vacuna "no es liberadora" porque Camilo "tiene un problema de base serio, un asma bastante severo y hemos estado bastante preocupados todo el año pasado".

"Este año tomamos la decisión de que vuelva a las clases presenciales, pero con mucho cuidado y con mucho miedo", expresó.

Foto: Paula Ribas
Foto: Paula Ribas


Julieta, de 16 años, tiene síndrome de Down y estaba esperando "con muchas ansias" esta vacuna, por lo que se mostraba feliz al dar su testimonio a los medios que esperaban fuera de la posta.

"Hoy estaba muy ansiosa; estamos felices de que por fin llegó", dijo Adriana, su madre, y agregó: "Atravesar la pandemia fue difícil, pero lo superó, se la re bancó, la verdad que es todo terreno".

Hasta las 13 horas se vacunaron 4.582 personas en las cuatro postas dispuestas por el Gobierno de la Ciudad. Foto: Paula Ribas
Hasta las 13 horas se vacunaron 4.582 personas en las cuatro postas dispuestas por el Gobierno de la Ciudad. Foto: Paula Ribas

Mirta, de 16 años, fue a vacunarse acompañada por su padre. La pandemia la atravesaron "en familia, unidos, luchando, tratando de entretenerla, con mucho Zoom", dijo su padre, de 53 años, y agregó que "la espera de la vacuna fue ansiedad, sobre todo porque si bien (Mirta) tiene discapacidades, es también una nena con mucha actividad y comparte con muchos chicos".

En este sentido, explicó que su hija tiene "una discapacidad muy amplia con problemas digestivos, neurológicos, hipoacusia y motrices". "Esto es un antes y un después", subrayó.

Foto: Paula Ribas
Foto: Paula Ribas


Hasta las 13 horas se vacunaron 4.582 personas en las cuatro postas dispuestas por el Gobierno de la Ciudad: La Rural, Parque Roca, el Club San Lorenzo y el Centro Vehicular Costa Salguero.

"Para toda la jornada hay 9.300 turnos programados en las 4 postas asignadas para esta estrategia", consignó el Gobierno porteño en un comunicado de prensa.

Foto: Paula Ribas
Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.