El Gobierno aumenta el cupo por día para el ingreso de argentinos desde el exterior

El jefe de Gabinete y la ministra de Salud brindaron una rueda de prensa en Casa de Gobierno. El jefe de Gabinete afirmó que se inicia "una nueva etapa en la gestión de la pandemia" y Carla Vizzotti dijo que se irán "aumentando los aforos hasta el 70% en espacios cerrados".

ACTUALIDAD06/08/2021 Agencia Telam
imagen_2021-08-06_171546

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, anunció que a partir de este sábado "se amplía a 1.700 personas por día" el cupo para ingresar al país, a través de "corredores seguros, articulando con las provincias" y con la fiscalización de que se haga efectivo el aislamiento obligatorio.

En conferencia de prensa en la Casa Rosada, junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, Cafiero señaló que el ingreso seguirá "escalonado" y se continuará "evaluando como funciona de ese modo".

"Se va a seguir trabajando como hasta ahora, con los testeos previos a tomar el avión y al arribo y los aislamientos", señaló el jefe de Gabinete, que recordó que para los casos positivos se realizan luego "estudios genómicos" para "detectar variantes".

La ministra Vizzotti destacó el "logro" que implica "haber retrasado el ingreso al país de la variante Delta" del coronavirus, precisó que se han identificado "menos de 100 casos" hasta hoy y reiteró que esa "no es la variante predominante en la Argentina".

"Se va a seguir trabajando como hasta ahora, con los testeos previos a tomar el avión y al arribo y los aislamientos"

SANTIAGO CAFIERO

Aperturas


Vizzotti explicó que aplicarán el sistema del Reino Unido, en el cual "el números de casos no impacta en las muertes, y se van a considerar esos dos parámetros" para las aperturas graduales.

"Vamos a ir aumentado los aforos hasta el 70 por ciento en espacio cerrados, en domicilios y en espacios públicos", anunció la ministra.

También informó que "este abordaje diferente" de restricciones de actividades por la pandemia de la Covid-19 tendrá "tres etapas" y, en ese sentido, Cafiero indicó que "la primera se iniciará hoy y se extenderá hasta el 10 de octubre".

"Vamos a ir aumentado los aforos hasta el 70 por ciento en espacio cerrados, en domicilios y en espacios públicos"

CARLA VIZZOTTI

"Hoy se inicia una nueva etapa en la gestión de la pandemia" producto del avance en la vacunación, dijo Cafiero.
"Hoy se inicia una nueva etapa en la gestión de la pandemia" producto del avance en la vacunación, dijo Cafiero.


Vizzotti apuntó que en la primera de ellas, denominada "protección en progreso", se mantendrá para los aglomerados de más de 300 mil habitantes que estén o no en alarma "el semáforo epidemiológico para las áreas técnicas y epidemiológicas" y explicó que las medidas que se tomen en situación de alarma serán "de nueve días, de inicio a final, independientemente de los indicadores en el día 9".

En el resto de las situaciones fuera de alarma epidemiológica y en relación a la variante Delta, el Gobierno trabajará "en minimizar las actividades de mayor riesgo y contacto, y en espacios cerrados con dificultad para cumplir las recomendaciones que se van a evaluar desde el Ministerio de Salud", expresó la funcionaria, mientras que "en los lugares de muy bajo riesgo se pueden habilitar a través del pedido al jefe de Gabinete".

En la segunda "se habilitarán eventos masivos al 30% del aforo, que luego se elevará al 60%", mientras que la tercera "será sin aforos, con la reactivación total del turismo, con viajes de egresados", completó Vizzotti.

Entre septiembre y octubre el Gobierno proyecta la vacunación de adolescentes no priorizados, anticipó Vizzotti.
Entre septiembre y octubre el Gobierno proyecta la vacunación de adolescentes no priorizados, anticipó Vizzotti.


"Hoy se inicia una nueva etapa en la gestión de la pandemia" producto del avance en la vacunación, dijo Cafiero y destacó tanto la mejora en la "cuestión sanitaria como en los indicadores económicos" del país, al reiterar que "desde hace 10 semanas bajó el número de casos y desde hace ocho semanas los fallecimientos y las internaciones en camas de terapia intensiva".

Resaltó la vacunación "al 80% de la población mayor de 18 años con una dosis y al 50% de los mayores de 60 años con el esquema completo".

En cuanto a la habilitación del turismo internacional de países limítrofes y la posibilidad de apertura de nuevas fronteras terrestres, el jefe de Gabinete aclaró que "eso se verá en la segunda etapa", aunque admitió que si la "situación epidemiológico permita continuar otro tipo de aperturas se evaluará el turismo para países limítrofes".

Sobre el plan de vacunación, Vizzotti anunció que entre fines de septiembre y principio de octubre el Gobierno espera vacunar a adolescentes no priorizados, es decir que no presenten factores de riesgo, con vacunas Pfizer.

Y, añadió que en "estarán llegando 220 mil dosis de Cansino" y otra partida similar hacia fines de este mes, que servirán para la "combinación de esquemas" con vacunas de otros laboratorios.

"Estarán llegando 220 mil dosis de Cansino" y otra partida similar hacia fines de este mes.
"Estarán llegando 220 mil dosis de Cansino" y otra partida similar hacia fines de este mes.



El anuncio del Presidente


Este viernes, el presidente Alberto Fernández anunció un plan de "aperturas sostenidas y progresivas" para ir recuperando las actividades "de manera responsable y con cuidado" en el marco de la pandemia de coronavirus y confirmó que, durante el transcurso de agosto, se aplicarán 7 millones de segundas dosis de vacunas.

En un mensaje grabado de 12 minutos, el mandatario anticipó que desde este sábado habrá una "ampliación paulatina de la cantidad de personas que puedan reunirse" y también un avance en la presencialidad escolar, de cara al vencimiento esta medianoche del Decreto de Necesidad y Urgencia que rige actualmente.

El Presidente anunció un plan de recuperación de actividades de manera “responsable”
Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.