Vizzotti reiteró que se inició "un punto de inflexión y una nueva etapa" ante la pandemia

La ministra de Salud remarcó que las flexibilizaciones se deben a un factor "meramente sanitario" y destacó los resultados del plan de vacunación, las "casi 42 millones de dosis recibidas, y la importancia de las 34 millones de dosis aplicadas.

ACTUALIDAD09/08/2021 Agencia Telam
imagen_2021-08-09_101105

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, reafirmó que las aperturas sostenidas y progresivas en materia sanitaria que se pusieron en marcha con el último DNU 494/2021 no significan "que se terminó la pandemia" sino que implican "un punto de inflexión y una nueva etapa", a la que se pudo arribar por el avance de la campaña de vacunación y tras "10 semanas de descensos de casos y 8 semanas de descenso de internaciones en terapia y muertes".

Entrevistada por el canal C5N, la funcionaria insistió en "el cambio de escenario" de la Argentina ante la pandemia, remarcó que las flexibilizaciones se deben a un factor "meramente sanitario" y, para eso, volvió a describir resultados del plan vacunatorio, como las "casi 42 millones de dosis recibidas, con más de 34 millones de dosis aplicadas, con 26 (millones de) primeras dosis y 8 millones y medio de segundas dosis".

"Casi el 60% de la población inició el esquema (de vacunación, lo que implica haber recibido la primera dosis), y en mayores de 18 eso está superando el 80%, y cuando uno lo ve en mayores de 50 está superando el 90%", repasó Vizzotti a modo de balance, para luego plantear que el objetivo del Ejecutivo para finales de este mes es "llegar al 60 por ciento de los mayores de 50 años con dos dosis".

"Nosotros esperamos que vamos a superar eso (llegar al 60% de los mayores de 50 vacunados con dos dosis), tenemos la expectativa de superarlo, porque con el esquema completo a fin de agosto es un escenario en el que las internaciones (en terapia intensiva) y las muertes tienen que disminuir", remarcó la titular de la cartera de Salud.

Acerca de ese objetivo en particular, consultada sobre la cantidad de personas que deberían ser inmunizadas en lo que resta de agosto para poder alcanzarlo, Vizzotti puntualizó que "faltan 2,3 millones de personas", y luego se mostró confiada en que se podrá llegar a la meta en base al ritmo que adquirió la vacunación ("de 8 millones, casi 9, de dosis por semana").

"Casi el 60% de la población inició el esquema", señaló Vizzotti. Foto: Rubén Paratore
"Casi el 60% de la población inició el esquema", señaló Vizzotti. Foto: Rubén Paratore


Y en relación al suministro de vacunas, sobre todo de las segundas dosis, la ministra detalló que en este mes la Argentina apelará a diversas fuentes de abastecimiento, como "la llegada de la vacuna Sputnik segundo componente, la combinación de vacunas Sputnik y AstraZeneca, con Moderna, el completar el esquema (de vacunación) de Moderna, y seguir completando con Sinopharm".

"Agosto va a ser el (mes) de las segundas dosis", reiteró y luego, ante una consulta puntual sobre la actualidad de la relación con Moscú tras la difusión del reclamo por el retraso en los envíos de vacuna Sputnik, subrayó que "el vínculo fue y es muy bueno" y en ese sentido recalcó que aparte de "recibir dosis del segundo componente desde la Federación Rusa" el Ejecutivo confía "en contar con la producción de las vacunas en (el laboratorio) Richmond".

"Están en el tramo final de la liberación, del control de calidad", detalló sobre ese punto, y añadió que los acuerdos con Rusia implican la continuidad "de la recepción de la vacuna a granel" como asimismo el trabajo en conjunto en "estudios de intercambiabilidad de vacunas".

En cuanto a la variante Delta, Vizzotti destacó como "un factor clave" que "en este momento en la Argentina esa variante no es predominante" cuando en "un número muy importante de países ya la tienen", lo que puntualizó como "un logro que no estamos poniendo en valor lo suficiente, con el esfuerzo y las medidas que se tomaron desde fines de junio".

"Hemos tenido alrededor de 100 aislamientos y hasta ahora tenemos viajeros, convivientes y contactos de esos convivientes con muy pocas personas. Tenemos la variante Manaos, la variante Andina y la variante del Reino Unido, sin predominancia de la variante Delta de India", agregó para explicar las causas que permitieron retrasar el impacto de esa cepa más contagiosa y más letal.

En otro tramo de la entrevista, Vizzotti respondió a la posibilidad de que vuelva el público a los estadios de fútbol con aforos reducidos, y sobre ese punto se limitó a decir que el Ejecutivo espera "que sea relativamente pronto" pero que el tema se "volverá a analizar en el mes de septiembre", en función de los indicadores epidemiológicos que haya en ese momento.

Te puede interesar
el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

multimedia.normal.ac523a143a5ae87a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de bacheo que se realizan en Quilmes Centro

Edgardo
ACTUALIDAD30/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

Lo más visto
quilmes-fuerza-patria-1-768x513

Quilmes: ganó Fuerza Patria con el 45,6% de los votos

ACTUALIDAD27/10/2025

En Quilmes ganó Fuerza Patria superando el 45,6 por ciento de votos, en tanto La Libertad Avanza obtenía el 37,3% de los sufragios, según los resultados oficiales que al cierre de esta edición superaba el 96% de las mesas escrutadas en el debut de la Boleta Única de Papel

mayra-comercio-1

Mayra recorrió la pileta que construye el Sindicado de Comercio en la ribera

ACTUALIDAD28/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes la pileta que está construyendo el Sindicato de Empleados de Comercio de Quilmes, en el predio ubicado sobre la avenida Italia al 100, en el barrio El Fortín, en la ribera local, donde el Municipio con recursos propios y la coordinación técnica con AySA está realizado obras de agua potable para la zona.

multimedia.normal.ac523a143a5ae87a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de bacheo que se realizan en Quilmes Centro

Edgardo
ACTUALIDAD30/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.