Media sanción al acuerdo entre IRSA y el gobierno porteño para construir torres en Costanera Sur

Con 37 votos a favor y 20 en contra, el oficialismo porteño logró una primera sanción para el acuerdo para levantar la urbanización promovida por la empresa como "Costa Urbana", que ahora deberá ser debatido por la ciudadanía en una audiencia pública.

ACTUALIDAD19/08/2021 Agencia Telam
imagen_2021-08-19_183221

La Legislatura porteña dio media sanción al convenio urbanístico entre el Grupo Irsa y el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta para autorizar la construcción de edificios de hasta 45 pisos en la ex Ciudad Deportiva de Boca, un predio de 71 hectáreas ubicado sobre el Río de la Plata, en la Costanera Sur.

Con 37 votos a favor y 20 en contra, el oficialismo porteño logró una primera sanción para el acuerdo que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires firmó con la empresa Irsa, el que autoriza la construcción de la urbanización promovida como "Costa Urbana", que deberá ser debatida por la ciudadanía en una audiencia pública.

Al respecto, desde el Frente de Todos (FdT), principal bloque opositor en la Legislatura local, el diputado Javier Andrade advirtió que "con este mega emprendimiento, Larreta consolida su modelo urbano: una ciudad que garantiza los espacios verdes y el acceso al río a las minorías privilegiadas, y donde la vivienda es utilizada como negocio y reserva de valor por unos pocos".


En este sentido, el diputado apuntó que, con la modificación de la Ley de Catastro impulsada por el oficialismo porteño el mes pasado, "quedaron habilitados los instrumentos para crear barrios cerrados", y agregó que, "inmediatamente después de eso, se firmó el convenio con Irsa", el que contempla "calles interiores en una parcela indivisa".

Desde el bloque oficialista Vamos Juntos (VJ), en cambio, el diputado Daniel Del Sol dijo que este acuerdo es parte de un "plan de desarrollo urbano y sustentable cuyo objetivo es desarrollar el área sur de la ciudad, crear espacio público de calidad, incrementar los espacios verdes de acceso libre y gratuito y generar fondos para enfrentar la crisis generada por la pandemia".

"Sin dudas va a potenciar la Ciudad, con incorporación de más espacios verdes y espacios públicos de acceso libre y gratuito, en particular la recuperación de un área costera que hoy por hoy se encuentra fuera del acceso de la población", afirmó el diputado.

El convenio urbanístico que obtuvo media sanción incluye cambios al tipo de uso del suelo del predio que, en la actualidad, solo tiene autorización para actividades deportivas, y habilita la construcción de edificios que tengan como máximo los 145 metros.

A cambio, Irsa, propietaria de esas tierras, se compromete a ceder el 67 por ciento del predio para que sea un parque público y se hará cargo de su mantenimiento por 10 años.

Sobre el acuerdo, el diputado Santiago Roberto (FdT), dijo que "una vez más el oficialismo porteño y sus aliados políticos demuestran que sostienen el proyecto que el PRO impulsa hace más de una década: una ciudad elitista, para pocas y pocos, que expulsa a las clases medias, a las y los trabajadores".

Los votos afirmativos para el proyecto fueron de los diputados de los bloques Vamos Juntos, UCR-Evolución y Partido Socialista.

Los votos en contra, en cambio, fueron de los bloques del Frente de Todos y el Frente de Izquierda.

Mercedes de Mendieta (Frente de Izquierda) dijo a su turno que el proyecto habilita "un barrio de lujo en una ciudad con emergencia habitacional, donde el 35 por ciento de la población alquila y 10.000 personas que viven en la calle".

Y agregó que "estas torres de lujo van a construirse sobre uno de los pocos humedales que le quedan a la ciudad".

En este sentido, De Mendieta recordó que este miércoles frente al Congreso Nacional, hubo una movilización pidiendo una ley de humedales, los cuales deben ser preservados porque "favorecen la biodiversidad, absorben el dióxido de carbono ayudando a mitigar el cambio climático y el calentamiento global, son reservorios de agua y evitar inundaciones".

Luego, la diputada Inés Gorbea (UCR-Evolución), aseguró que la nueva urbanización incluirá "viviendas, oficinas y comercios, lo cual implica más desarrollo para la zona y más seguridad, además de 15.000 puestos de trabajo. Nuestro bloque acompaña la primera lectura y trabajará para mejorar el proyecto".

Su compañero de bloque Martín Ocampo añadió después que "esta primera sanción habilita la participación ciudadana", a partir de la cual "pueden hacerse modificaciones al proyecto".

El predio conocido como ex Ciudad Deportiva fue cedido en 1964 por el Estado nacional al club Boca Juniors con la condición de que allí se desarrollaran actividades deportivas y que no fuera vendido a privados.

Sin embargo, en 1982, la municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires le otorgó la posesión legal del terreno al club de fútbol, que en la década de 1990 lo vendió a la sociedad Santa María del Plata, cuya mayoría accionaria fue luego adquirida por Irsa.

La parcela se encuentra al lado de la Reserva Ecológica Costanera Sur, el barrio popular Rodrigo Bueno y la urbanización de lujo Puerto Madero.

Te puede interesar
multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

Lo más visto
mayra-comercio-1

Mayra recorrió la pileta que construye el Sindicado de Comercio en la ribera

ACTUALIDAD28/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes la pileta que está construyendo el Sindicato de Empleados de Comercio de Quilmes, en el predio ubicado sobre la avenida Italia al 100, en el barrio El Fortín, en la ribera local, donde el Municipio con recursos propios y la coordinación técnica con AySA está realizado obras de agua potable para la zona.

multimedia.normal.ac523a143a5ae87a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de bacheo que se realizan en Quilmes Centro

Edgardo
ACTUALIDAD30/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.