Adiós al legendario Charlie Watts, el jazzero oculto bajo el traje de rolling stone

El baterista, integrante desde su fundación de The Rolling Stones, falleció durante las últimas horas a los 80 años en un hospital de Londres, según confirmó su agente.

ESPECTACULOS24/08/2021 Agencia Telam
imagen_2021-08-24_173547

Amante y cultor del jazz a pesar de ser miembro original de una de las bandas de rock más famosas de la historia, y dueño de un bajo perfil inusual dentro del ambiente, Charlie Watts escribió un capítulo inolvidable y único entre las grandes estrellas del mundo del espectáculo, cuya dimensión real tal vez recién sea valorada en su totalidad a partir de su sorpresiva muerte, ocurrida hoy en Londres.

La noticia la dio a conocer su agente a través de una lacónica nota en donde pedía respeto hacia el dolor de su familia y de los integrantes de The Rolling Stones, la banda en donde desarrolló 58 años de carrera, sin dar mayores detalles de los motivos, en una actitud que precisamente se condice con la manera en que el baterista se manejó a lo largo de su vida.
Es que el fundamental músico supo mantenerse al margen de los escándalos públicos y su andar estuvo lejos del hedonismo que caracterizó al resto de sus compañeros de grupo. Acaso, la fidelidad demostrada a la mujer con la que se unió a principios de los ´60 sea una de las pruebas más cabales de eso.

Ese transitar por los márgenes no debería asombrar tanto si se tiene en cuenta que en realidad la pasión musical y la filosofía artística de Watts estaban ligadas al jazz, más allá de que su fama mundial se debía a que era parte de una las maquinarias más grandes que dio el rock.

Fool to cry


Es que tanto en sus primeros años de formación musical, como a partir de los '80 cuando formó su propia agrupación, el músico tuvo a este género por sobre el rock como su principal fuente de inspiración, algo que subyace en las interpretaciones encaradas para el combo encabezado por Mick Jagger y Keith Richards.

Más allá de eso, y a pesar de su casi inadvertida presencia, el baterista se estableció como una figura clave en el engranaje de esa gran maquinaria rockera que es Los Rolling Stones, a partir de un sutil y único toque de tambor y una fuerte pero serena personalidad que en muchas ocasiones encauzó desmedidos egos dentro de la banda.

Nacido en Londres, Watts desarrolló desde muy chico un gusto por el jazz y el rhythm & blues, por lo que sintió que el mundo le sonreía cuando fue convocado en 1961 por Alexis Korner para ser parte de la Blues Incorporated, uno de los más importantes grupos en el Reino Unido de ese género.

Start me up


Al ver su desempeño en ese combo, los jóvenes Jagger, Richards, Brian Jones, Bill Wyman e Ian Stewart entendieron que ese swing en la batería era el que necesitaba la banda de blues que estaban formando y fueron por él.

Los famosos riffs de Richards y los meneos de caderas de Jagger encontraron su atinado y definitivo ritmo en los particulares tambores de raigambre negra de Watts, los mismos que renovarían la sonoridad del grupo en 1981 desde la introducción de "Start Me Up".

Con un pasado como estudiante de arte y una familia estable, mientras sus compañeros vivían de manera desenfrenada, más aun en épocas de giras, el baterista optaba por mantenerse encerrado dibujando en cuartos de hotel. Mientras todos se codeaban con la crema rockera de la época, él prefería perderse en clubes de jazz.

Anybody seen my baby


Esto no impidió, sin embargo, que cayera en una fuerte adicción a la heroína y el alcohol a finales de los `70 y gran parte de los `80, pero en su caso fue más producto de demonios internos personales que un condimento a un alocado andar.

Sin embargo, incluso en su peor momento, Watts siguió siendo el único capaz de ponerle freno a los egos de Jagger y Richards, tal como lo confirma una famosa anécdota con el vocalista en una gira de los `80.

Fue cuando el cantante llamó a su habitación en la madrugada para reclamar que "su baterista" debía estar a disposición porque quería ensayar. Sin inmutarse, Watts se levantó, se afeitó, se vistió de traje, fue a la habitación del vocalista y le pegó una trompada, para luego aclararle: "No soy tu baterista. Vos sos mi cantante". Dicen que Jagger nunca más lo llamó así.

Fue por aquellos años en los que el grupo entró en un incierto impasse y en el que Watts finalmente formó sus propias bandas de jazz con las que hasta el día de hoy despuntaba el vicio.

The Charlie Watts Quintet


Sin embargo, Watts siempre estuvo firme al pie del cañón cuando ese monstruo llamado The Rolling Stones volvía a ponerse en marcha, del mismo modo que la banda supo esperarlo y acompañarlo en sus momentos más difíciles, como cuando enfrentó en 2004 un cáncer de garganta.

Por eso llamó la atención cuando semanas atrás anunció que no iba a ser parte de la gira que el grupo retomaría en septiembre por Estados Unidos, luego del parate obligado por la pandemia de coronavirus, por problemas de salud.

Es cierto que a lo largo de historia, The Rolling Stones se reinventó tras la temprana muerte de Brian Jones en 1969, supo capear la pérdida de un fundador y figura clave en su organización como lo era el pianista Ian Stewart en los ´80, y pudo reemplazar sin sobresaltos al bajista Bill Wyman cuando se bajó del barco. Pero sin Charlie Watts, esta vez sí que nada será igual.

Te puede interesar
6-A-1-696x396

Se vienen los 76 años de San Francisco Solano

ESPECTACULOS09/10/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos de todo el distrito a los festejos por el 76º aniversario de San Francisco Solano, que se desarrollarán este domingo, desde la mañana y hasta la noche, con entrada libre y gratuita. Además de desfiles, ferias y una nueva edición del Festival Somos Quilmes, con artistas y música en vivo, que tendrá el cierre estelar a pura cumbia con la presentación de Jimmy y su Combo Negro y el final con el reconocido dúo La T y la M.

TAPA-A-696x464

El 74° aniversario del barrio La Paz

Edgardo
ESPECTACULOS29/09/2025

La intendenta Mayra Mendoza encabezó el desfile cívico y tradicionalista por el 74º aniversario del barrio La Paz, de Quilmes Oeste, que tuvo lugar en Presidente Néstor Kirchner (ex Santa Fe) y Eva Perón (892), con la presencia de cientos de vecinos. En este marco,se realiza una nueva edición del festival “Somos Quilmes”, en el escenario montado en la Avenida Kirchner y 893, con shows musicales totalmente gratuitos y ferias, y que tuvo el cierre estelar de la banda de cumbia El Mago y La Nueva.

6-A-2-696x392

Los 74 años del barrio La Paz

ESPECTACULOS26/09/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a disfrutar con entrada libre y gratuita, de una nueva edición del “Festival Somos Quilmes”, en el marco de los festejos por el 74º aniversario del barrio La Paz, de Quilmes Oeste, que se llevarán a cabo este domingo, en Presidente Néstor Kirchner (ex Santa Fe) y Eva Perón (892), con un desfile de instituciones, ferias y shows musicales en vivo, que tendrán un cierre estelar con la presentación de la banda de cumbia El Mago y La Nueva.

IMG-20250917-WA0029-696x697

Joyas Sartorio cumple 75 años: la joyería histórica de Quilmes celebra su legado

ESPECTACULOS22/09/2025

En 1950, un 21 de septiembre, don Juan Sartorio abrió las puertas de una joyería en Avenida 12 de Octubre 645, Quilmes. Fue así como empezó la historia de lo que hoy es un ícono local: Joyas Sartorio. Desde el primer día, su local se destacó por ofrecer joyas y relojes de calidad, y con el paso del tiempo se convirtió en punto de referencia para quienes buscan elegancia y buen servicio.

Lo más visto
5-A

Avanzan las obras de viviendas en el barrio La Odisea de Quilmes

ACTUALIDAD07/10/2025

La intendenta Mayra Mendoza y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, supervisaron el avance de la obra de 28 viviendas que se lleva adelante en la Avenida Ribereña Las Piedras y Arroyo Las Piedras, en el barrio La Odisea, de Quilmes Oeste.

3-A-4-696x465

Eco Parque: educación ambiental para una ciudad limpia y sostenible

Edgardo
ACTUALIDAD09/10/2025

La intendenta Mayra Mendoza participó junto a 30 alumnos de la Escuela Primaria Nº 49 de Ezpeleta, de la visita educativa Nº 100 al predio del Complejo Socio Ambiental Eco Parque Quilmes, ubicado en Avenida Italia 487, en el barrio La Ribera de Quilmes Este, con el objetivo de fomentar y promover la educación, la conciencia y el compromiso ambiental junto a la comunidad educativa.

Mayra-Villa-Alcira-1-768x513

Mayra supervisó un nuevo operativo Quilmes Cerca en Villa Alcira

Edgardo
ACTUALIDAD15/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes en un nuevo operativo “Quilmes Cerca”, en la zona del Corredor Villa Alcira, sobre la calle Lago Carril Lauquen entre Victoria y Tacuarí, en Bernal Este, donde vecinas y vecinos se acercaron para realizar trámites y gestionar el acceso a derechos a través de este programa municipal de atención descentralizada que acerca el Estado a los barrios.