
El plantel de fútbol de Quilmes entrenó en la mañana del jueves en el estadio Centenario.
El ministro de Turismo y Deportes confirmó que el choque del 9 de septiembre por las clasificatorias sudamericanas para Qatar 2022 "será una prueba piloto".
DEPORTES24/08/2021 Agencia TelamEl partido entre la Argentina y Bolivia, el 9 de septiembre en el estadio de River Plate y por la novena fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022, entrará en la historia más allá del resultado, debido a que marcará el regreso del público a las canchas del país en el marco de la pandemia de coronavirus.
El anuncio de lo que se considera una "prueba piloto", con un aforo permitido del 30 por ciento, fue hecho hoy por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y su par de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
"Vamos a hacer una prueba piloto para el 9 de septiembre en el estadio Monumental de River Plate para el partido de la Selección Argentina, con todos los protocolos que elevamos y con un aforo del 30 por ciento. Una vez que se reúnan los equipos, daremos precisiones sobre las medidas que se tomarán", señaló Lammens en conferencia de prensa desde Casa Rosada.
Los protocolos están siendo trabajados en conjunto por las dos carteras y serán entregados a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) una vez que tengan su aprobación definitiva.
"No sólo se jugará con público en este partido de Eliminatorias, sino que el regreso será gradual y sobre el final del mes de septiembre esperamos tener público en todos los estadios bajo las mismas condiciones de esta prueba piloto", añadió Lammens.
"Será una prueba no solamente para que vuelva el fútbol, sino también para el resto de las disciplinas deportivas. Creemos que es un evento que amerita esta excepcionalidad en términos de lo que significa y nos permite hacer una evaluación de cómo se van a implementar los protocolos", expresó el ministro.
"En todos los torneos locales y para todos los deportes la idea es que la vuelta sea gradual y que sobre el fin de septiembre ya estemos con público en los estadios", concluyó.
En el mismo sentido se expresó Vizzotti: "Venimos observando los espectáculos y vemos un buen comportamiento y queremos que gradualmente se amplíen los aforos. No nos parece algo temerario, sino no tomaríamos esta decisión".
El último partido con público en la Argentina se jugó el 10 de marzo de 2020 en la Bombonera, por la segunda fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores de América.
En esa ocasión, Boca Juniors le ganó 3 a 0 a Independiente Medellín de Colombia con dos goles del Toto Eduardo Salvio y uno de Emanuel "Bebelo" Reynoso.
Un día antes, en la cancha de Estudiantes de La Plata, se jugó el último encuentro con gente en las tribunas pero por torneos locales: por la última fecha de la Superliga 2019/20, el "Pincha" cayó con Racing Club por 2 a 1.
Las seis jornadas que se llevan jugadas por las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022 fueron a puertas cerradas. Argentina jugó de local en la primera fecha (8 de octubre en la Bombonera, 1-0 a Ecuador), en la tercera (12 de noviembre otra vez en la cancha de Boca, 1-1 con Paraguay) y la séptima (3 de junio de 2021, en el estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero, 1-1 con Chile).
Las jornadas 5 y 6 fueron reprogramadas justamente por un recrudecimiento de la pandemia de coronavirus, razón por la que la Conmebol pautó dos triples fechas para septiembre y octubre. El partido de la Argentina con Bolivia corresponde a la décima fecha.
El resto de los países de Sudamérica está tomando medidas similares en lo que respecta al fútbol: Colombia autorizó un aforo del 25% del estadio Metropolitano Roberto Meléndez, de Barranquilla, para los partidos de Eliminatorias; y Bolivia analiza permitir hasta el 50% del Hernando Siles de La Paz.
También habrá público en los dos partidos de visitante que afrontará el seleccionado que dirige Lionel Scaloni en septiembre: Venezuela permitirá el ingreso de seis mil hinchas al estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo (el jueves 2), y Brasil hará lo propio el domingo 5, cuando habrá 12 mil "torcedores" en el Arena Sao Paulo.
El plantel de fútbol de Quilmes entrenó en la mañana del jueves en el estadio Centenario.
Un nuevo triunfo de Quilmes en el Torneo 2025 de Tercera División. En esta ocasión, se impuso por 3-0 a Colegiales en un encuentro correspondiente a la 11ma. fecha jugado en la cancha de Midland.
Tras el partido suspendido en Puerto Madryn por la nieve, Quilmes comenzó a transitar la semana de Copa Argentina porque el sábado a la tarde, desde las 16.45, debe enfrentarse con San Lorenzo, en la cancha de Lanús, por los 16avos. de Final de la edición 2025.
Quilmes fue más que Almirante Brown y se impuso 3-1 en la Cancha 2 del Predio de Alsina y Lora, al disputarse la 10ma. fecha del Torneo 2025 de Tercera División de la Primera Nacional.
Se viene el viaje a Puerto Madryn donde Quilmes estrena DT y buscará volver al triunfo porque hace 9 fechas que no gana y al respecto, Aldo Duscher fue contundente al decir «he visto un equipo abatido» durante una conferencia de prensa en el Estadio Centenario.
Por la primera fecha del torneo clausura de la Primera B el próximo sábado a las 17 El Mate visitará a Excursionistas en el Bajo Belgrano.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este lunes la entrega de certificados de habilitación a 13 comercios del distrito, de diversos rubros, con el objetivo de formalizar la actividad que desempeña cada uno.
Este martes en Quilmes el frío se siente con intensidad. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el cielo estará despejado, pero el sol no alcanzará a calentar el ambiente: la temperatura mínima será de 0 grados y la máxima de 10 grados, con viento del sudoeste.
Un nuevo triunfo de Quilmes en el Torneo 2025 de Tercera División. En esta ocasión, se impuso por 3-0 a Colegiales en un encuentro correspondiente a la 11ma. fecha jugado en la cancha de Midland.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, a través de sus redes sociales denunció que la policía mantiene "incomunicada desde hace más de tres horas" a la presidenta del bloque de concejales de Unión por la Patria, Eva Mieri. Los allanamientos se dan en el marco de la investigación al ataque al diputado Espert.
Eva Mieri, la presidenta del bloque de concejales del Partido Justicialista de Quilmes fue detenida esta mañana, acusada de participar del ataque a la casa del diputado José Luis Espert.
En medio de la ola polar, un apagón dejó sin luz a 18 mil usuarios en Quilmes entre la noche del martes y esta madrugada.
El plantel de fútbol de Quilmes entrenó en la mañana del jueves en el estadio Centenario.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves el acto de entrega de equipamiento deportivo a 20 clubes de barrio del distrito, que tuvo lugar en el Polideportivo Vecinal de San Francisco Solano, ubicado en la calle 835 Nº 1936, con el objetivo que los chicos y chicas que asisten a cada lugar tengan más y mejores elementos para la práctica de sus diferentes actividades deportivas.
El Departamento Judicial de Quilmes ha completado la segunda etapa de su proceso anual de destrucción de armas, logrando retirar y entregar a la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC) un total de 572 efectos. Esta iniciativa se enmarca en un cronograma que busca eliminar al menos 3.000 armas durante el año 2025 en la jurisdicción.
YPF inauguró el nuevo Real Time Intelligence Center (RTIC) de Comercialización en el piso 11 de la Torre en Puerto Madero. Es el primero en su tipo en Latinoamérica que permite monitorear en tiempo real e integralmente toda la cadena de comercialización.