
En otro esfuerzo financiero de la gestión de la intendenta Mayra Mendoza, la Municipalidad de Quilmes informa que en diciembre habrá un incremento en los salarios de los empleados comunales y además, un nuevo bono.


Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la sub ocupación demandante, que comprende a la gente que trabaja menos de 35 horas semanales, aumentó al 8,5% contra el 5% del segundo trimestre del año pasado.
ACTUALIDAD23/09/2021 Agencia Telam
El índice de desempleo se ubicó en el 9,6% al cierre del segundo trimestre, por debajo del 13,1% de igual período del 2020, y del 10,2% del primer trimestre del corriente año, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En tanto, la sub ocupación demandante, que comprende a la gente que trabaja menos de 35 horas semanales, aumentó al 8,5% contra el 5% del segundo trimestre del año pasado, mientras que los “no demandantes” bajó al 3,9%, contra el 4,6% de igual lapso anterior.
Entre el segundo trimestre del 2021, e igual período del año pasado, el Producto Bruto Interno (PBI) creció 17,9%, si bien retrocedió 1,4% en relación al nivel de actividad registrado en el primer trimestre del corriente año, según datos del Indec.
Al observar la composición de la población ocupada por rama de actividad, se destaca que, en la comparación interanual, el rubro Construcción aumentó su participación en 1,6 puntos porcentuales (de 6,9% a 8,5%); Transporte, almacenamiento y comunicaciones, en 0,7 puntos (de 7,3% a 8,0%), Otros servicios comunitarios, sociales y personales en 0,7 puntos (de 4,8% a 5,5%) y Hoteles y restaurantes, en 0,6 puntos (de 2,8% a 3,4%).
En base a estos números, el Indec calculó que la cantidad de desocupados fue de alrededor de 1.273.000 personas en el segundo trimestre, frente a una población económicamente activa de 13.254.000 en condiciones de trabajar en los principales centros urbanos.
Además, dio cuenta también que se redujo fuertemente el ausentismo, producto del Covid-19 entre ambas mediciones. Cuando operaban a pleno las restricciones para combatir la pandemia alcanzaba al 21,1% y esa tasa bajó al 4,8% entre abril y junio de este año.
Los niveles de mayor desocupación se anotaron en Santa Rosa, la capital de La Pampa, con el 13,3%; seguido por Tucumán, y Córdoba, ambas con el 12,4%; Rosario, 11,8%; Mar del Plata 11,6%; Rawson-Trelew, 10,7%; Salta 10,4%; y el Gran Buenos Aires, donde se concentra casi un tercio de la población del país, con el 10,2%
El informe del Indec precisó también que en el segundo trimestre de 2021, la tasa de actividad (TA) -que mide la población económicamente activa (PEA) sobre el total de la población- alcanzó el 45,9%; mientras que la tasa de empleo (TE) -que mide la proporción de personas ocupadas con relación a la población total- se ubicó en 41,5%; y la tasa de desocupación (TD) -personas que no tienen ocupación, están disponibles para trabajar y buscan empleo activamente, como proporción de la PEA- se ubicó en 9,6%.

Al analizar las poblaciones específicas para la población de 14 años y más por sexo, la tasa de actividad de las mujeres fue de 48,4%, mientras que la de los varones fue de 69,1%.
A nivel geográfico, la región Cuyo presentó la mayor tasa de actividad en el segundo trimestre del año con el 47,9%, seguida por la región Pampeana (47,0%).
Por el contrario, las regiones Patagonia (42,9%) y Noreste (42,5%) presentaron las menores tasas de actividad.
Del total de trabajadores ocupados en el período, el 72,6% son asalariados, de los cuales 31,5% no tienen descuento jubilatorio, por lo que desarrollan sus tareas en de manera informal.
En tanto, el 23,2% son trabajadores que laboran por cuenta propia; el 3,7% son patrones o dueños de los emprendimientos; y el 0,5% corresponden a trabajadores familiares sin remuneración.
El informe detalló también que en el segundo trimestre del año el 17,9% de los ocupados realizó sus tareas desde sus viviendas, de manera remota, en medio de la segunda ola de coronavirus.
De este subtotal, entre los ocupados asalariados, el 9,5% utilizó sus propias maquinarias/equipos para realizar su trabajo de manera online.
En el plano educativo, el 31% de los trabajadores cuenta con secundario incompleto, el 26,4% con secundario completo, el 42,6% presenta un nivel entre superior y universitario (completo o incompleto).

En otro esfuerzo financiero de la gestión de la intendenta Mayra Mendoza, la Municipalidad de Quilmes informa que en diciembre habrá un incremento en los salarios de los empleados comunales y además, un nuevo bono.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) suspendió de manera preventiva la actividad productiva de la empresa Drawer S.A. de Quilmes, luego de detectar fallas graves durante una inspección reciente.

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La intendenta Mayra Mendoza anunció la firma de un acuerdo de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo para trabajar en la transmisión del derecho a la identidad y avanzar en políticas de ampliación de derechos en el período 2025-2027.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, inauguró junto a decenas de vecinos y vecinas, nuevos pavimentos en el barrio El Sol, de San Francisco Solano, construidos con fondos 100% comunales. Como parte de la celebración se llevó a cabo una peña en el marco del Día de la Militancia, que se conmemora cada 17 de noviembre.

El gobernador Axel Kicillof destacó en la Universidad de Quilmes el «doble mérito» de los estudiantes que militan dentro del PJ al participar de la asunción de las autoridades de la Juventud Universitaria Peronista que se hizo en el aula magna.

La quilmeña Milagros Riedel fue campeona mundial de taekwondo con el seleccionado juvenil y obtuvo el subcampeonato individual en la categoría formas juveniles III dan, durante el certamen realizado en la ciudad de Porec (Croacia).

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

La intendenta Mayra Mendoza anunció la firma de un acuerdo de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo para trabajar en la transmisión del derecho a la identidad y avanzar en políticas de ampliación de derechos en el período 2025-2027.

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) suspendió de manera preventiva la actividad productiva de la empresa Drawer S.A. de Quilmes, luego de detectar fallas graves durante una inspección reciente.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En otro esfuerzo financiero de la gestión de la intendenta Mayra Mendoza, la Municipalidad de Quilmes informa que en diciembre habrá un incremento en los salarios de los empleados comunales y además, un nuevo bono.

Por mal tiempo se suspendió hasta el viernes de la semana que viene el partido que iba a jugar Quilmes este 21 con un Selectivo de Estudiantes de Plata en City Bell. Este jueves, el plantel de Alfredo Grelak hizo trabajos tácticos y también algunos minutos de fútbol, con la habitual sesión de pelota parada, pensando en el partido finalmente suspendido.