Argentina superó los 68 millones de dosis de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia

La cifra se alcanzó con con la llegada de un cargamento de más de 540 mil dosis del fármaco elaborado por AstraZeneca, en el marco del Plan de Vacunación Nacional.

ACTUALIDAD28/09/2021 Agencia Telam
imagen_2021-09-28_091452

La Argentina superó este lunes los 68 millones de vacunas contra el coronavirus recibidas con la llegada de un cargamento de más de 540 mil dosis del fármaco elaborado por AstraZeneca, en el marco del Plan de Vacunación Nacional, se informó oficialmente.

El nuevo lote, de 549.600 dosis, fue donado por Canadá a través del Mecanismo Covax, la iniciativa global para el acceso equitativo a las vacunas contra la enfermedad que causa el virus SARS-CoV-2, y arribó al aeropuerto internacional de Ezeiza a las 21.15 en el vuelo UC1101 de la empresa LATAM Cargo Colombia.

Recibieron el cargamento en la terminal aérea la directora de Relaciones Internacionales del ministerio de Salud, Carla Moretti, junto al embajador de Canadá, David Usher; el asesor internacional en Sistemas y Servicios de la Salud de la OPS, Javier Uribe, y la representante de UNICEF, Olga Isabel Isaza.

El embajador Usher se mostró "muy contento de estar aquí, para recibir este cargamento del mecanismo de Covax y felicitaciones a todas las organizaciones y al Gobierno de Argentina por este trabajo tan importante".

Carla Moretti, por su parte, señaló: "En nombre del Ministerio de Salud de Argentina, señor embajador, muchas gracias por las 550 mil dosis de vacunas que la Argentina va a usar, y agradecer a la gente de OPS y Unicef por estas vacunas que llegan a través del mecanismo Covax puedan llegar de forma segura a la Argentina".

Uribe destacó que estaban "muy complacidos en compartir con las autoridades de Canadá, del Ministerio de Salud y de nuestra colega de Unicef la entrega de estas vacunas que son importantes para seguir contribuyendo al éxito de la vacunación en la Argentina".

Argentina superó las 68 millones de vacunas.
Argentina superó las 68 millones de vacunas.


E Isaza dijo que "desde Unicef celebramos especialmente que los diferentes gobiernos estén cooperando entre sí para garantizar que toda la población esté vacunada. Desde las agencias de información de las Naciones Unidas nos complace muchísimo que el mecanismo Covax esté funcionando y que se vuelva realidad semanalmente para garantizar que llegamos hasta el último niño, hasta la última persona en la Argentina".

Un nuevo lote de 200.000 unidades de la vacuna monodosis CanSino había arribado este domingo al país en un vuelo de la empresa holandesa KLM, con lo cual la Argentina ya recibió 68.257.645 vacunas contra el coronavirus desde el comienzo del plan de inmunización.

Según informó oficialmente el Gobierno nacional, en siete días el país recibió casi seis millones de vacunas de los diferentes laboratorios que "permitirán completar esquemas y seguir escalando el Plan Estratégico de Vacunación que se impulsa en todo el territorio".

Esas vacunas, de esquema de dosis única, serán "utilizadas en todo el territorio nacional para avanzar en la estrategia de cobertura contra Covid-19 de poblaciones de difícil acceso, como personas en situación de calle, migrantes, refugiados y otros colectivos dispersos".

"En apenas una semana, Argentina recibió 5.794.315 vacunas de los diferentes laboratorios proveedores: 3.072.000 de Sinopharm arribaron entre ayer y el viernes; 183.625 dosis de segundo componente de Sputnik V fueron entregadas el viernes por el laboratorio Richmond; 842.400 vacunas de AstraZeneca provenientes de la donación de España llegaron el jueves y 160.290 de Pfizer el miércoles, mientras que 1.336.000 dosis de Sinopharm arribaron el lunes", informó el Gobierno en un comunicado.

El total, en números

Del total de vacunas recibidas hasta el momento, 28.856.000 son Sinopharm, 14.234.820 son Sputnik V (9.775.655 del componente 1 y 4.459.165 del componente 2) y 3.129.125 Sputnik V producidas en Argentina por Laboratorio Richmond (1.179.625 del primer componente, y 1.949.500 del segundo).

A la firma AstraZeneca corresponden 16.966.900 dosis (580.000 de Covishield; 2.493.600 recibidas por el mecanismo COVAX, 13.200.500 de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina y 1.242.400 donadas por España).

En tanto, 3.500.000 corresponden a Moderna donadas por Estados Unidos, 600.000 a CanSino y 421.200 a Pfizer.

El nuevo lote, de 549.600 dosis, fue donado por Canadá a través del Mecanismo Covax.
El nuevo lote, de 549.600 dosis, fue donado por Canadá a través del Mecanismo Covax.


De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta la tarde de este lunes se distribuyeron 56.031.629 dosis en todo el territorio, al tiempo que las aplicaciones totalizan 51.153.324. A su vez, 29.518.605 personas recibieron la primera dosis y 21.634.719 ya tienen dos aplicaciones.

Por otra parte, más de 160 mil dosis de la vacuna Pfizer serán distribuidas entre mañana y el miércoles a las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, profundizando la implementación del Plan Estratégico para la Vacunación contra el Covid-19, se informó oficialmente.

Serán en total 161.460 dosis y según el criterio dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación, en base a la cantidad de población de cada distrito, la distribución se realizará de la siguiente forma: 63.180 dosis corresponderán a la provincia de Buenos Aires; 10.530 a la Ciudad de Buenos Aires; 1.170 a Catamarca; 3.510 a Chaco; y 2.340 a Chubut.

Además, 14.040 serán para Córdoba; 4.680 irán a Corrientes; 4.680 a Entre Ríos; 2.340 a Formosa; 2.340 a Jujuy; 1.170 a La Pampa; 1.170 a La Rioja; 7.020 a Mendoza; 4.680 a Misiones; 2.340 a Neuquén; 2.340 a Río Negro; 4.680 a Salta; 2.340 a San Juan; 2.340 a San Luis; 1.170 a Santa Cruz; 12.870 a Santa Fe; 3.510 a Santiago del Estero; 1.170 a Tierra del Fuego y 5.850 a Tucumán.

De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta esta tarde se distribuyeron 56.031.629 dosis en todo el territorio, al tiempo que las aplicaciones totalizan 51.153.324. A su vez, 29.518.605 personas recibieron la primera dosis y 21.634.719 ya tienen dos aplicaciones.

A su vez, Argentina alcanzará al 50% de su población con esquema completo de vacunas contra la Covid-19, a principios de octubre, se informó oficialmente hoy.

Con más de 68 millones de vacunas recibidas, el país se apresta a lograr este nuevo hito en el Plan nacional de Vacunación contra SARS-CoV-2 para seguir completando esquemas y escalar la vacunación de los y las adolescentes antes de fin de año.

Con 50.910.055 vacunas contra la COVID-19 aplicadas en todo el territorio, Argentina alcanzó la cobertura con esquema completo del 46,7% de su población total, cifra que asciende al 64,8% en la población mayor de 18 años.

Te puede interesar
el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

multimedia.normal.ac523a143a5ae87a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de bacheo que se realizan en Quilmes Centro

Edgardo
ACTUALIDAD30/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

Lo más visto
quilmes-fuerza-patria-1-768x513

Quilmes: ganó Fuerza Patria con el 45,6% de los votos

ACTUALIDAD27/10/2025

En Quilmes ganó Fuerza Patria superando el 45,6 por ciento de votos, en tanto La Libertad Avanza obtenía el 37,3% de los sufragios, según los resultados oficiales que al cierre de esta edición superaba el 96% de las mesas escrutadas en el debut de la Boleta Única de Papel

mayra-comercio-1

Mayra recorrió la pileta que construye el Sindicado de Comercio en la ribera

ACTUALIDAD28/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes la pileta que está construyendo el Sindicato de Empleados de Comercio de Quilmes, en el predio ubicado sobre la avenida Italia al 100, en el barrio El Fortín, en la ribera local, donde el Municipio con recursos propios y la coordinación técnica con AySA está realizado obras de agua potable para la zona.

multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.