Vizzotti destacó un "escenario optimista" por la baja de casos y avances de vacunación

La titular de la cartera de Salud señaló que se está transitando por "una situación epidemiológica muy favorable que se remonta antes del inicio de la primera ola en Argentina".

ACTUALIDAD07/10/2021 Agencia Telam
imagen_2021-10-07_184440

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, aseguró que si bien "estamos en un escenario optimista" en cuanto a descenso de contagios de coronavirus y el retraso en el ingreso de la variante Delta al país, hay que seguir trabajando "en las coberturas de vacunación para que ese escenario sea lo más seguro posible".

"Estamos en una situación epidemiológica muy favorable que se remonta antes del inicio de la primera ola en Argentina", señaló Vizzotti en diálogos que mantuvo desde la Casa Rosada con los canales 3 de Rosario, 9 de Chaco y 10 de Mar del Plata.

Además, la funcionaria y epidemióloga remarcó que "ahora estamos focalizados en seguir avanzando en la vacunación para poder seguir con el descenso de casos, sostener y fortalecer la presencialidad" escolar.

Se busca reforzar la presencialidad escolar. Foto: Diego Izquierdo
Se busca reforzar la presencialidad escolar. Foto: Diego Izquierdo


"Tenemos una demanda y confianza muy alta de la población en la vacuna", apuntó Vizzotti al señalar como ejemplo que para la vacunación pediátrica que comenzará el martes 12 "en un solo día, en las provincias que abrieron su registro, se anotó casi el 20% de la población objetivo".

"Tenemos una demanda y confianza muy alta de la población en la vacuna"

CARLA VIZZOTTI



Y, resaltó que desde el Ministerio de Salud "vamos monitoreando constantemente y vamos tomando medidas en relación a ello, hasta ahora la demanda es más alta que la oferta".

Por otra parte, sostuvo que "Argentina ha sido exitosa en retrasar el ingreso de la variante Delta gracias a las medidas que se tomaron en forma oportuna y a los controles que hicieron las jurisdicciones".
"También, gracias al trabajo que se está haciendo de control de brotes de variante Delta, se está retrasando que sea de circulación predominante y eso nos permitió avanzar con la campaña de vacunación como lo hemos hecho ya con el 51 por ciento de toda la población vacunada", acotó la ministra en alusión a los casos que se conocieron en Córdoba, Salta y algunas localidades bonaerenses.

La campaña de vacunación


Vizzotti remarcó que en el país la vacunación para mayores de 18 años "llega al 70 por ciento y en los mayores de 50, que son los que tiene mayor riesgo de tener hospitalizaciones y muertes, ese número llega al 86 por ciento", tras lo cual recordó que "en países donde la circulación de la Delta llegó al 50 por ciento con coberturas de vacunación elevada, aunque aumentaron los casos, no se tradujo en hospitalizaciones y muerte por lo que podemos decir que estamos en un escenario optimista".

"Igualmente tenemos que seguir trabajando para avanzar en las coberturas de vacunación para que ese escenario sea lo más seguro posible", añadió la ministra y apuntó que "por eso seguimos completando esquemas de vacunación".

Actualmente, remarcó "estamos vacunando adolescentes entre 12 y 17 años y entre jueves y viernes están llegando las primeras dosis de Sinopharm para niños y niñas entre 3 y 11 años" que comenzarán a aplicarse el martes.

"Cuanto más podamos vacunar, a más edades con el esquema completo menos casos tendremos", dijo Vizzotti.
"Cuanto más podamos vacunar, a más edades con el esquema completo menos casos tendremos", dijo Vizzotti.


De ese modo, dijo que se intenta "terminar el 2021 con la mayor cantidad de población mayor de 3 años protegida y podamos avanzar fuertemente con las aperturas, la reactivación de actividades, el turismo y demos vuelta la página de esta pandemia lo antes posible".

Vizzotti reiteró que los especialistas estimaban que "por la plataforma de las vacunas y por la duración de la inmunidad, dado que es una vacuna parecida a la antigripal, necesitemos dar un refuerzo durante el año que viene".

Tras resaltar que se dieron "pasos firmes y monitoreando" la situación epidemiológica para autorizar aperturas de actividades ante el "descenso sostenido de casos, de internaciones en terapia intensiva y de muertes" y con un "alto" porcentaje de población vacunada había una situación de "riesgo bajo".

"Esperamos que no aumenten los casos y si aumentan lo que tenemos que ver es su traducción en internaciones y muertes para tomar medidas si hiciera falta", advirtió y señaló que confiaba en que eso "no haga falta y podamos seguir sosteniendo las aperturas y ampliándose a medida que ampliemos la vacunación también".

Al respecto, remarcó que "en Argentina no tenemos notificación de eventos adversos y estamos monitoreando para evaluarlo siempre y tomar las decisiones".

"Las vacunas son más beneficiosas que cualquier riesgo o síntoma transitorio que podemos tener, nos beneficiamos, disminuimos la circulación viral y cuidamos a los que nos rodean", acotó.

Vizzotti insistió con que en el país se estaba "avanzando muy fuerte con las vacunas" y comentó que "tenemos por delante el verano y la posibilidad de completar los esquemas de vacunación, porque tenemos la certeza de la recepción de las vacunas de Pfizer y el stock de las vacunas de Sinopharm".


"Con esa mirada, quienes se vacunan protegen indirectamente a quienes no se vacunan. Y cuando logremos coberturas de vacunación iremos viendo qué decisiones debemos tomar, pero esperamos que la mayoría de los niños y niñas y los y las adolescentes tengan el esquema completo lo antes posible", añadió.

Asimismo, explicó que "cuanto más podamos vacunar, a más edades con el esquema completo menos casos tendremos y nos permitirá que sobre todo los adolescentes y niños puedan retomar sus actividades con el menor riesgo posible".

Al referirse a la situación epidemiológica de esta primavera, recordó que "este momento es un logro de todos y todas las argentinas que tenemos que valorar y redoblar los esfuerzos para mantenerlo" y para eso, insistió, "es clave seguir manteniendo la distancia, airear los ambientes, circulación de aire, realizar encuentros en espacios abiertos, si hay personas alrededor usar el tapaboca y si tenemos síntomas realizar la consulta y evitar el contacto con otras personas".

Te puede interesar
multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

Lo más visto
multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.91d15d09b93a95fd.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC: segundo amistoso del Cervecero

DEPORTES03/11/2025

Quilmes disputó el segundo amistoso de la pretemporada ante la reserva de Independiente, en el primer bloque el triunfo fue de Quilmes por 3 a 0 con tantos de dos tantos de Coronel y uno de Capano que se disputó en el estadio Centenario.

multimedia.normal.9ddc32c249245335.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC Juveniles: resultados dispares ante Atlanta

DEPORTES04/11/2025

Los equipos juveniles de Quilmes disputaron el fin de semana la fecha 23 del torneo ante Atlanta. Por un lado la cuarta cayó derrotada por 1 a 3 , la quinta empató 1 a 1 y la sexta obtuvo un triunfo por 3 a 1 que se jugaron en el predio de Alsina y Lora donde hubo un triunfo, un empate y una derrota.