Mayra encabezó una nueva entrega de netbooks a la escuela técnica de la UNQ

ACTUALIDAD20/10/2021 El Sol Noticias
imagen_2021-10-20_174139

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó el miércoles una nueva entrega de netbooks a 70 alumnos de 1º año de la Escuela Secundaria Técnica de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), ubicada en República de Francia al 1400, en Ezpeleta, en el marco del Plan Federal Conectar Igualdad, el cual constituye la recuperación de una política activa para la promoción de la igualdad educativa y la calidad de la educación de los jóvenes estudiantes.

“Nosotros creemos en la igualdad, queremos acompañar las trayectorias educativas de todos ustedes, y por eso estamos muy contentos y contentas de poder continuar con este programa hermoso, que es Conectar Igualdad. Hoy toma nombra de mujer, se llama Juana Manso, pero la idea inicial es un programa que comenzó con Cristina, cuando era presidenta, que se llama Conectar Igualdad”, expresó Mayra, que fue acompañada por el secretario de Educación Comunal, Joaquín Desmery, y el rector de la UNQ, Alejandro Villar.

 
La Jefa Comunal sostuvo: “Lo importante es que todos los alumnos de escuelas secundarias de Jujuy a Tierra del Fuego, de todas las puntas del país, de Quilmes o de La Pampa, van a tener la posibilidad de tener la misma computadora; las mismas oportunidades, las mismas posibilidades para estudiar y además divertirse”.

Luego, la Intendenta resaltó: “Quiero que sepan que esta computadora, esta herramienta que hoy el Estado vuelve a garantizar para que esté en cada uno de sus hogares, es una herramienta para investigación, para estudiar, para armar proyectos, y también, para divertirse: para hacer música, para crear, para lo que ustedes quieran y tengan ganas. Esto es una herramienta para todas las familias, y lo que buscamos desde este programa y desde este Estado presente, es lograr tener más posibilidades para el desarrollo de la vida de todos y todas”.

Por su parte, Villar agradeció a la intendenta Mayra Mendoza “por acompañarnos de nuevo, siempre con tu compromiso con la educación” y resaltó el proyecto de la Escuela Secundaria de Educación Técnica: “Para la Universidad de Quilmes esta escuela es realmente un orgullo, por lo que se ha podido construir, por el lugar que tiene en la comunidad, por el esfuerzo que ponen todos los días el equipo directivo, los docentes, personal de administración, de servicio, por el vínculo que tienen con la comunidad, por el rol que cumplió durante la pandemia, en los momentos más duros”.

En tanto que el subsecretario de Políticas Universitarias, César Albornoz, habló ante los alumnos sobre el programa: “Nosotros no les estamos regalando nada, lo que estamos haciendo es cumplir un derecho de ustedes, que es acceder a la tecnología, porque hay una ley específica que ustedes deben ser tenedores de algún elemento que les permita llegar a la tecnología. Esto es lo que nosotros tratamos de transmitir en un Estado presente; en un Estado que trata de que todos podamos trabajar en un concepto de igualdad; que todos podamos estudiar en un concepto de igualdad”.

A su vez, la directora de la institución, Débora Schneider, agradeció al Gobierno Municipal y aseguró: “Para nosotros esta entrega es fundamental, porque el año pasado nos dimos cuenta de que se necesitaba escuela en todos lados: en las casas, en los barrios, en los centros comunitarios. Entonces, tener esas computadoras nos permite aprender donde sea y donde estemos; y no solo aprender lo que dicen las profesores y profesores, que es fundamental, sino también de lo que otros publican; de lo que nosotros mismos podemos producir y poner a disposición de los demás.

En esa línea, el subsecretario de Fortalecimiento de Trayectorias Educativas, Leandro Quiroga, explicó: “Para nosotros, que hace tiempo venimos peleando y trabajando para poder materializar momentos como este, estar acá, entregando las máquinas nos conmueve de verdad y nos parece que es el camino que tenemos que recorrer colectivamente, y estar en este colegio, construido por una universidad pública, lo hace aún más potente”.

Participaron también del Ministerio de Educación de la Nación, la directora Universitaria, Roxana Puig, y el vicerrector de la UNQ, Alfredo Alfonso.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.