La Selección argentina, una cantera inagotable de talento

Con 17 equipos de todo el país, el plantel que afrontará esta doble fecha de las clasificatorias sudamericanas tiene un claro “ganador” en cuanto a donde surgieron los 35 jugadores citados por Lionel Scaloni.

DEPORTES09/11/2021 Agencia Telam
imagen_2021-11-09_184346

Soulé surgió de Vélez y ahora actúa en el equipo Sub-23 de la Juventus que disputa la Serie C. Almada, es una de las figuras del equipo de Liniers y tiene su venta asegurada al Atlanta United de la Major League Soccer de Estados Unidos.

Simón es una de las grandes apariciones de River, líder y con un invicto de 15 partidos, al igual que el “repatriado” de Defensa y Justicia, Enzo Fernández. Exequiel Zeballos y Cristian Medina son dos de los productos de la cantera “Xeneize”. Gastón Ávila es una de las figuras del “Canalla” rosarino mientras que, a fuerza de rendimiento, presencia y una personalidad como lo requiere su puesto, Federico Gomes Gerth, fue llamado pese a sus 17 años. Es un gran ejecutante de penales y tiros libres en el equipo de Victoria, donde todavía no debuto en Primera.

Con este panorama de juveniles que serán sparrings en el seleccionado nacional de cara a los duelos ante Uruguay y Brasil, en Montevideo y San Juan, respectivamente, Argentina tendrá un selecto grupo de futbolista y equipos que nutren al campeón de América en las clasificatorias a la Copa del Mundo Qatar 2022


¿De qué equipos surgieron los 34 convocados?

River es el equipo con más jugadores representados dentro del seleccionado nacional con 8. Enzo Fernández, Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Lucas Martínez Quarta, Guido Rodríguez, Exequiel Palacio, Santiago Simón y la sensación del torneo de Primera División, Julián Álvarez son los citados por Scaloni, al que se le suma Simón.

Julián Alvarez, la carta de gol del River líder de la LPF. Foto: Julián Alvarez
Julián Alvarez, la carta de gol del River líder de la LPF. Foto: Julián Alvarez


Boca le sigue en el segundo lugar con Leandro Paredes y Nahuel Molina, al que se le agregaron ahora Zeballos y Medina. Comparte esa posición con Vélez, club del que surgieron Nicolás Otamendi, Nicolás Domínguez, Almada y Soulé.

Leandro Paredes, el hoy mediocampista del PSG, de la cantera Xeneize. Foto archivo
Leandro Paredes, el hoy mediocampista del PSG, de la cantera "Xeneize". Foto archivo


Por su parte, Racing Club aparece en el tercer escalón de un podio imaginario de la mano de tres futbolistas que el pueblo de la “Academia” nunca olvida: Lautaro Martínez, Rodrigo de Paul y Juan Musso. Quizá desde aquella camada que integraban Sergio Romero, Gabriel Mercado, Dardo García, Claudio Yacob, Maximiliano Moralez y Santiago Malano, el equipo de “Avellaneda” no tenía un sello de formativas como sucede con el mediocampista, el delantero y el arquero.

Rodrigo De Paul, hijo pródigo de la Academia. Foto archivo
Rodrigo De Paul, hijo pródigo de la "Academia". Foto archivo


La ciudad de Rosario hace un gran aporte con tres futbolistas surgidos de Central (Ángel Di María, Giovani Lo Celso y Gastón Ávila); dos de Newell´s Old Boys (Lionel Messi y Lisandro Martínez) y uno de Central Córdoba (Franco Armani).

Entre los otros equipos grandes, Independiente San Lorenzo tendrán a un representante: Emiliano Martínez y Ángel Correa, respectivamente.

Emiliano Martínez, de Independiente a Arsenal de Inglaterra, su primer club en Europa. Foto archivo
Emiliano Martínez, de Independiente a Arsenal de Inglaterra, su primer club en Europa. Foto archivo


El fútbol cordobés no se queda atrás ya que aporta a Paulo Dybala (ex Instituto) y Cristian “Cuti” Romero, de la cantera de Belgrano

Con tantos nuevos talentos, Argentina puede ser optimista para Qatar 2022 y de cara a muchos mundiales más.

Te puede interesar
oro-quilmes-768x512

Seis medallas de oro para Quilmes en el primer día de los Juegos Bonaerenses

DEPORTES16/10/2025

El Municipio de Quilmes informó que durante la primera jornada realizada el martes de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025, la delegación local obtuvo sus seis primeras medallas de oro, en las competencias de salto en largo, teatro, patín, en natación PCD y judo, además de otras preseas que se obtuvieron en atletismo y en cultura.

Lo más visto
5-A

Avanzan las obras de viviendas en el barrio La Odisea de Quilmes

ACTUALIDAD07/10/2025

La intendenta Mayra Mendoza y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, supervisaron el avance de la obra de 28 viviendas que se lleva adelante en la Avenida Ribereña Las Piedras y Arroyo Las Piedras, en el barrio La Odisea, de Quilmes Oeste.

Mayra-Villa-Alcira-1-768x513

Mayra supervisó un nuevo operativo Quilmes Cerca en Villa Alcira

Edgardo
ACTUALIDAD15/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes en un nuevo operativo “Quilmes Cerca”, en la zona del Corredor Villa Alcira, sobre la calle Lago Carril Lauquen entre Victoria y Tacuarí, en Bernal Este, donde vecinas y vecinos se acercaron para realizar trámites y gestionar el acceso a derechos a través de este programa municipal de atención descentralizada que acerca el Estado a los barrios.

oro-quilmes-768x512

Seis medallas de oro para Quilmes en el primer día de los Juegos Bonaerenses

DEPORTES16/10/2025

El Municipio de Quilmes informó que durante la primera jornada realizada el martes de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025, la delegación local obtuvo sus seis primeras medallas de oro, en las competencias de salto en largo, teatro, patín, en natación PCD y judo, además de otras preseas que se obtuvieron en atletismo y en cultura.