Vizzotti: "La Argentina tiene stock suficiente" para los refuerzos de vacunas

Lo confirmó la ministra de Salud en la conferencia que dio junto al canciller Santiago Cafiero para anunciar el envío de dosis que se donarán a Vietnam, Mozambique y a la Comunidad del Caribe.

ACTUALIDAD22/11/2021 Agencia Telam
imagen_2021-11-22_142713

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró este lunes que "Argentina tiene stock suficiente de vacunas" para dar "refuerzos" de tercera dosis "al 100 por ciento de la población", además de completar los esquemas de inmunización.

"Argentina tiene el stock para darle ese refuerzo al 100 por ciento de la población, empezando por quién tiene más riesgo", dijo Vizzotti durante una conferencia de prensa que brindó junto al canciller Santiago Cafiero en Ezeiza, desde donde entre ayer y hoy partía alrededor de un millón de dosis de vacunas contra el coronavirus hacia Vietnam y República de Mozambique y, próximamente, para la Organización de los Estados del Caribe Oriental (OECO).

“Argentina, que en otro momento recibió vacunas, ahora tiene stock suficiente para incorporarse a este sistema solidario" que permite donar dosis a otras naciones que se encuentran en una situación de mayor dificultad para conseguir las inmunizaciones necesarias para proteger a su población.
Ambos funcionarios atribuyeron esta situación en la que hoy está Argentina a "la campaña nacional de vacunación" llevada adelante por el Gobierno en todo el territorio y "a los altos porcentajes de vacunación" entre la población y destacaron como “un logro importante" que hoy ayude a otras naciones.

"En menos de un año, el 24 de diciembre, estábamos recibiendo las primeras dosis, hoy, 22 de noviembre, con stock suficiente para completar el esquema de vacunación en la población argentina y para los refuerzos con terceras dosis, estamos donando", dijo Vizzotti.

La Argentina gestiona otras donaciones
La Argentina gestiona otras donaciones.



Cafiero precisó que “ayer partieron 500 mil (vacunas) hacia Vietnam", donadas por Argentina, y agregó que "hoy sale el avión a Mozambique con 450 mil dosis”, todas ellas de AstraZeneca, a la que se sumará otro embarque próximamente con destino a la Organización de los Estados del Caribe Oriental (OECO). “Que en esas cajas diga producción argentina nos enorgullece, porque detrás de estas vacunas está la ciencia, la tecnología, las universidades públicas y el espíritu solidario de un pueblo que entiende que acá nadie se salva solo”, completó el titular del Palacio San Martín.

La titular de la cartera sanitaria recordó que "Argentina recibió casi 7 millones de dosis de vacunas donadas" en su momento, y que esa partida permitió al país "avanzar” en su plan de vacunación de la población.

Por eso, dijo, hoy el Gobierno está “orgulloso, porque de buscar vacunas, ahora está donando", al tiempo que señaló que se trata de "un logro grande".

Ante una consulta respecto de cuándo la Organización Mundial de la Salud aprobará la vacuna Sputnik V, dijo que el Gobierno está “en contacto con (el Instituto) Gamaleya, con la OMS, y el Presidente ha tenido una bilateral con el director de la OMS”.

“Se está avanzando muy fuerte con los últimos tramos en función de la información requerida, que no es de seguridad, de efectividad, es en función de la presentación de papeles de algunas plantas de producción", afirmó Vizzotti. “Estamos con la expectativa de que pueda resolverse pronto, para pasar esta última barrera”, dijo sobre la decisión que debe tomar la Organización Mundial de la Salud de incluir a la vacuna Sputnik V en su lista de vacunas aprobadas para su uso de emergencia ante la pandemia de la Covid-19.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.9ddc32c249245335.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC Juveniles: resultados dispares ante Atlanta

DEPORTES04/11/2025

Los equipos juveniles de Quilmes disputaron el fin de semana la fecha 23 del torneo ante Atlanta. Por un lado la cuarta cayó derrotada por 1 a 3 , la quinta empató 1 a 1 y la sexta obtuvo un triunfo por 3 a 1 que se jugaron en el predio de Alsina y Lora donde hubo un triunfo, un empate y una derrota.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.