
El Gobierno nacional oficializó este jueves el pago de un bono extraordinario previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados de la ANSES, que se abonará en septiembre 2025.
En el marco del Día de la Amistad Argentino-Brasileña que se celebra este miércoles, el mandatario grabó un video donde recordó que el vecino país "es el principal socio comercial de la Argentina" y apuntó: "Trabajamos todos los días para que esta unión sea creciente en beneficio mutuo".
ACTUALIDAD02/12/2021 Agencia TelamEl presidente Alberto Fernández aseguró que "unir a argentinos y brasileros siempre resulta provechoso", en marco del homenaje que le realizó la embajada argentina en Brasilia al expresidente José Sarney por el Día de la Amistad Argentino-Brasileña que se celebra este miércoles.
A través de un video emitido desde Casa Rosada, Fernández recordó que Brasil "es el principal socio comercial de la Argentina", y apuntó: "Trabajamos todos los días para que esta unión sea creciente en beneficio mutuo, con la convicción de que no solo es posible sino que es absolutamente necesario".
"Sepan que estamos orgullosos de que así sea, porque siempre creímos en la necesidad de profundizar la interacción política y económica con nuestros hermanos de toda la América Latina. Nuestros pueblos se sienten hermanos y por eso impulsamos un regionalismo solidario en materia jurídica, económica y también social, porque sabemos enfrentar las dificultades unidos, y se hace mucho mas fácil", indicó.
Tras felicitar al embajador Daniel Scioli y a todo el equipo de la representación en Brasilia por esta iniciativa, el Presidente consideró: "Nuestros países tienen un rico y enorme pasado que nutre y consolida nuestra amistad, pero tienen un futuro mucho mayor aún, por el cual debemos trabajar".
"Cada una de estas ocasiones nos permite renovar nuestros mutuos compromisos", expresó, y añadió: "Para la Argentina, Brasil es muchísimo más que un país amigo, es nuestro presente, es nuestro porvenir que se entrelaza con el de los brasileros".
"Brasileños y argentinos nos tenemos en las buenas y nos tenemos en las malas, hemos construido juntos un verdadero hito para América Latina, que es el Mercosur. Hoy somos una zona de paz, que dialoga y coopera, con el fin de construir en conjunto un camino en desarrollo"Alberto Fernández
Fernández renovó su saludo y reconocimiento "al señor presidente José Sarney, expresado en el otorgamiento más merecido de la medalla René Favaloro" que recibió el miércoles pasado en la embajada argentina en Brasil.
Reseñó que "el presidente Sarney, junto al presidente Raúl Alfonsín, fueron en momentos en los que la democracia volvía a la vida publica de las dos naciones los verdaderos artífices de un entendimiento histórico entre ambos países" y expresó que "ese entendimiento permitió dejar atrás décadas de desconfianza".
"Ese entendimiento se plasmó posteriormente en la creación del Mercosur. Mi gratitud, mi reconocimiento a ambos por el legado que nos dejaron", completó el mandatario.
"Brasileños y argentinos nos tenemos en las buenas y nos tenemos en las malas, hemos construido juntos un verdadero hito para América Latina, que es el Mercosur. Hoy somos una zona de paz, que dialoga y coopera, con el fin de construir en conjunto un camino en desarrollo", refirió Fernández.
"Tenemos deudas pendientes con nuestros pueblos y por eso debemos redoblar los esfuerzos, trabajar juntos, codo a codo, para construir las respuestas que nuestra gente necesita y se merece. Una vez más vaya mi más afectuoso saludo para el hermano al pueblo de Brasil. Renovemos y fortalezcamos nuestra amistad", concluyó el jefe de Estado
El Día de la Amistad Argentino-Brasileña es celebrado cada 30 de noviembre, en conmemoración de la reunión mantenida ese día en 1985 entre Alfonsín y Sarney en la ciudad brasileña de Foz de Iguazú, donde se firmó la Declaración de Iguazú, que dio origen al proceso de integración regional que desembocó a la creación del Mercosur, en 26 de marzo de 1991 en Asunción, Paraguay.
El Gobierno nacional oficializó este jueves el pago de un bono extraordinario previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados de la ANSES, que se abonará en septiembre 2025.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.
La tasa TAMAR, para depósitos de más de $ 1.000 millones, superó ayer ese nivel. El Gobierno prioriza el control estricto del dinero en circulación para mantener bajo control las presiones cambiarias en los días previos a las elecciones bonaerenses
El 27 de agosto se celebra en Argentina el Día de la Radio, una fecha que conmemora un hecho histórico que marcó la radiodifusión a nivel mundial
En medio de la tensión política por el escándalo de los audios de presuntas coimas, el presidente Javier Milei protagonizó un llamativo acto fallido durante un acto con candidatos en la ciudad de Junín.
El gobierno municipal de Quilmes, buscando optimizar la conectividad vial y reducir los tiempos de viaje de automovilistas y transporte público
En un amplio operativo llevado a cabo en el barrio de emergencia “El 9” de Ezpeleta, la Policía de Quilmes detuvo a tres hombres implicados en intimidaciones a vecinos con armas de fuego. Durante el procedimiento se secuestraron armas ilegales y un vehículo con pedido de secuestro.
El Gobierno el dará una asistencia económica de hasta $10.000.000.000 en subsidios para compensar pérdidas materiales a los afectados por las inundaciones ocurridas en mayo pasado en las ciudades bonaerenses de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco.
El subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo «Lule» Menem, rompió el silencio y emitió un duro comunicado para desmentir las acusaciones en su contra que surgen de los audios atribuidos al exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Boca Juniors derrotó 2-0 a Banfield en La Bombonera, en un duelo correspondiente a la sexta fecha del Torneo Clausura 2025.
Según informaron en Infama (América TV), la casa del cantante en Canning, zona de Ezeiza, habría quedado “completamente destruida” por un supuesto incendio. Ante el extraño silencio del protagonista, por ahora hay más especulaciones que certezas
El gobierno municipal de Quilmes, buscando optimizar la conectividad vial y reducir los tiempos de viaje de automovilistas y transporte público
En medio de la tensión política por el escándalo de los audios de presuntas coimas, el presidente Javier Milei protagonizó un llamativo acto fallido durante un acto con candidatos en la ciudad de Junín.
El Millonario ganaba con gol de Montiel, pero Rodrigo Castillo puso el 1-1 en tiempo cumplido.
El 27 de agosto se celebra en Argentina el Día de la Radio, una fecha que conmemora un hecho histórico que marcó la radiodifusión a nivel mundial
La tasa TAMAR, para depósitos de más de $ 1.000 millones, superó ayer ese nivel. El Gobierno prioriza el control estricto del dinero en circulación para mantener bajo control las presiones cambiarias en los días previos a las elecciones bonaerenses