El Presidente pidió que "haya una Justicia mejor"

El Presidente participó del acto de homenaje a las 12 personas secuestradas, desaparecidas y asesinadas en 1977 por la dictadura en la Iglesia de la Santa Cruz.

ACTUALIDAD09/12/2021 Agencia Telam
imagen_2021-12-09_090923

El presidente Alberto Fernández reclamó "una Justicia mejor", ya que que "a veces se corporativiza", según consideró, al homenajear a las 12 personas secuestradas por la última dictadura cívico-militar entre el 8 y el 10 de diciembre de 1977 en la Iglesia de la Santa Cruz, en en la Ciudad de Buenos Aires, entre ellas las fundadoras de Madres de Plaza de Mayo y dos monjas francesas.

Foto Ral Ferrari
Foto: Raúl Ferrari.



Foto Ral Ferrari
Foto: Raúl Ferrari.



"Acá estamos de pie, reclamando que en la Argentina haya Justicia, una Justicia mejor, y vamos a seguir peleando por eso", apuntó Fernández, y consideró que "a veces se corporativiza y hace necesario frente a ello pedir verdad y justicia, que es lo que deben garantizar jueces".

Tras expresar que "hoy lo central es la memoria", el jefe de Estado abogó por "mantener en pie la exigencia de la búsqueda de la verdad y la justicia" y refirió: "Siempre estuve parado en el mismo lugar, reclamando lo mismo".

Al encabezar el homenaje, el mandatario reseñó que la Iglesia de Santa Cruz "fue testigo de las primeras reuniones de las Madres, que solo querían saber la suerte de la vida de sus hijos y terminaron muertas, desaparecidas, pero están muy vivas en la memoria todos nosotros, en el corazón y las almas".

Foto Ral Ferrari
Foto: Raúl Ferrari.



Foto Ral Ferrari
Foto: Raúl Ferrari.



El mandatario resaltó "las luchas que ellas emprendieron, y de todos los que no están, los que sufrieron esos años el terrorismo de Estado", y apuntó a "los que solo hablan de recordar a las víctimas de terrorismo", a quienes enfatizó que "acá no hubo dos demonios, hubo terrorismo de Estado que se llevó miles de vidas".

"Fue tanto el dolor y los que padecimos a un hermano muerto o desaparecido, los que sufrieron el exilio para sobrevivir, y los que internamente (padecieron) con cárceles y torturas", remarcó el Presidente.

Foto Ral Ferrari
Foto: Raúl Ferrari.
Sobre el pedido de algunos presentes por la liberación de Milagro Sala, explicó: "Voy a estar siempre trabajando por los que están injustamente presos; el sistema institucional no pone en mis manos la suerte de todos ellos, pero eso no me quita la responsabilidad de pedir por ellos". Y agregó: "Hablo con Milagro y sé lo que pasa".

Tras resaltar que "este es un homenaje que la Argentina le debe a cada víctima del terrorismo de Estado", en el cierre Fernández invitó a todos a asistir el viernes próximo al acto que se realizará en Plaza de Mayo "para celebrar juntos el Día de la Democracia y los Derechos Humanos".

Homenaje a los 12 de la Santa Cruz


Fernández se pronunció sobre la Justicia un día después de que el ministro del área, Martín Soria, se reuniera con los ministros de la Corte Suprema y les expresara su "preocupación por la gravedad institucional a la que llegó la Justicia argentina en los últimos cinco años".

Soria también le pidió al tribunal que establezca "plazos máximos" para sus fallos y manifestó particularmente a los ministros su preocupación por el funcionamiento de la llamada "mesa judicial" que "influía ilegalmente en la administración de Justicia" durante el gobierno de Mauricio Macri a través de la "presión" a magistrados.

"Acá estamos de pie, reclamando que en la Argentina haya Justicia, una Justicia mejor, y vamos a seguir peleando por eso"Alberto Fernández



Antes de las palabras del primer mandatario, la vicepresidenta Cristina Kirchner había escrito en su cuenta de Twitter: "Familiares y compañeros de los 12 de la Iglesia de la Santa Cruz... Mi corazón junto a ustedes, siempre".

Junto al jefe de Estado estuvieron los ministros del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro; de Defensa, Jorge Taiana; y de Cultura, Tristán Bauer; el secretario de Derechos Humanos Horacio Pietragalla; el senador nacional Oscar Parrilli; los diputados nacionales Eduardo Valdés y Leandro Santoro ;y el Procurador del Tesoro, Carlos Zannini.

Previamente, en el acto se pasó un video de las Madres de Plaza de Mayo con testimonios de varias de ellas sobre los ideales de la generación de sus hijos, grabado con la colaboración del Ministerio de Cultura de la Nación. Además habló la histórica referente de Madres Línea Fundadora Taty Almeida.

Foto Ral Ferrari
Foto: Raúl Ferrari.



Foto Ral Ferrari
Foto: Raúl Ferrari.



También estuvieron la titular de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, Angela "Lita" Paolín de Boitano y Alba Lanzillotto, de Abuelas de Plaza de Mayo, y la Madre de Plaza de Mayo Enriqueta Maroni, entre otros representantes de organizaciones defensoras de los derechos humanos, que leyeron un documento.

Además, fueron distinguidos por "su trayectoria de lucha y promoción de los derechos humanos" Milagro Sala, quien participó de manera virtual desde Jujuy; Susana Reyes, Franco Mársico y Esteban Mango.

De Pedro manifestó la idea de tratar "de mantener vida la llama de la memoria, verdad y justicia" y agregó: "Otra vez quiero agradecer a todos los familiares, a la comisión, a todos los organismos de derechos humanos, que siguen con los juicios, trabajando, militando, encendiendo la llama de la memoria en nuestra sociedad".

Foto Ral Ferrari
Foto: Raúl Ferrari.



Foto Ral Ferrari
Foto: Raúl Ferrari.



Para De Pedro, "hay que trabajar fuertemente contra los discursos del odio" y "negacionistas" e hizo hincapié en "militar, recordar, solidificar esta democracia a 38 años" del regreso de ese sistema político, "a 20 años de 19 y 20 de diciembre", porque "hay que seguir trabajando por sociedad muchos mas justa, mas solidaria, con una base del Nunca Más con memoria, verdad y justicia".

La actividad se realizó en la esquina de Estados Unidos y Urquiza, frente al Solar de la Memoria de la Iglesia de la Santa Cruz, bajo el lema "Pisamos las calles nuevamente para recuperar la Patria Igualitaria, Libre y Soberana por la que lucharon nuestras y nuestros 30.000. Memoria, Verdad y Justicia", informaron los organizadores del encuentro.

Foto Presidencia
Foto: Presidencia.



Foto Presidencia
Foto: Presidencia.



Los "12" eran familiares de personas desaparecidas por la dictadura cívico-militar y militantes de derechos humanos que se reunían en esa parroquia del barrio porteño de San Cristóbal.

Esas víctimas fueron marcadas y entregadas por el represor infiltrado Alfredo Astiz, quien usó el alias de "Gustavo Niño" y se hizo pasar por hermano de un desaparecido.

Entre las personas secuestradas estuvieron las Madres de Plaza de Mayo Azucena Villaflor de De Vincenti, Esther Ballestrino de Careaga y María Eugenia Ponce de Bianco y las monjas francesas Alice Domon y Léonie Duquet.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.91d15d09b93a95fd.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC: segundo amistoso del Cervecero

DEPORTES03/11/2025

Quilmes disputó el segundo amistoso de la pretemporada ante la reserva de Independiente, en el primer bloque el triunfo fue de Quilmes por 3 a 0 con tantos de dos tantos de Coronel y uno de Capano que se disputó en el estadio Centenario.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.