Cuáles vacunas previenen mejor la infección y cuáles reducen la mortalidad

Son las conclusiones de un trabajo de investigación, publicado esta semana en la revista especializada Plos One, fue liderado por investigadores del Copenhagen Trial Unit y firmado por científicos de Canadá, Reino Unido, Zambia, Nigeria y dos argentinos.

ACTUALIDAD28/01/2022 Agencia Telam
imagen_2022-01-28_181221

Un estudio internacional realizado en Dinamarca, del que participaron dos científicos argentinos, confirmó la seguridad y eficacia de la inmunización contra el coronavirus y aseguró que las vacunas de ARN mensajero “parecieran ser más efectivas para prevenir la infección sintomática” mientras que las que utilizan vectores virales lo serían “para reducir la mortalidad”.

El trabajo de investigación, publicado esta semana en la revista especializada Plos One, fue liderado por investigadores del Copenhagen Trial Unit y firmado por científicos de Canadá, Reino Unido, Zambia, Nigeria y dos argentinos, miembros del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS).

La evidencia demuestra que todas las vacunas son efectivas para prevenir Covid19 y especialmente las complicaciones serias de la enfermedad incluida la muerte
La evidencia demuestra que todas las vacunas son efectivas para prevenir Covid-19 y especialmente las complicaciones serias de la enfermedad, incluida la muerte


El estudio científico afirma que “la eficacia en la prevención de Covid-19 mostró ser de 95% para las vacunas de ARN mensajero; 61% para las vacunas inactivadas (como las de Sinovac y Sinopharm); 77% para las de subunidades proteicas (como Novavax) y 68% para las de vectores virales (como Sputnik V o las de AstraZeneca y Janssen)”.

En tanto, “cuando se valoró su capacidad de prevenir muertes, todas las vacunas mostraron ser más efectivas que los placebos o controles, pero las de vectores virales tuvieron el efecto más marcado”.

Para llevar a cabo el informe, los especialistas analizaron 35 investigaciones sobre vacunas de distintas plataformas, publicadas hasta el 17 de junio de 2021, y utilizaron una metodología denominada “revisión sistemática viva con análisis secuencial de ensayos y un metaanálisis en red”, que permite sintetizar todas las publicaciones previas sobre el tema y hacer comparaciones de eficacia y seguridad entre distintos productos”, precisó el IECS a través de un comunicado.

 Las vacunas de vectores virales como la Sputnik V o la de AstraZeneca parecieran ms efectivas para reducir la mortalidad indicaron los investigadores Foto Carlos Brigo
"Las vacunas de vectores virales (como la Sputnik V o la de AstraZeneca) parecieran más efectivas para reducir la mortalidad” indicaron los investigadores. Foto: Carlos Brigo.


Se trata, según el IECS, institución académica afiliada a la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), del análisis más exhaustivo de ensayos clínicos sobre vacunas contra Covid-19 realizado hasta el momento.

Agustín Ciapponi, director del Centro Cochrane Argentino del IECS, doctor en Salud Pública e investigador del Conicet, señaló en diálogo con Télam que: “La evidencia demuestra que todas las vacunas son efectivas para prevenir Covid-19 y especialmente las complicaciones serias de la enfermedad, incluida la muerte”.

Por ello, “espero que este trabajo contribuya a eliminar las dudas de quienes desconocen o todavía desconfían de los beneficios de vacunación y aún no se han inmunizado, así como de quienes se vacunaron, pero no completaron el esquema recomendado”, afirmó el especialista.

Revisin sistemtica viva con anlisis secuencial de ensayos y un metaanlisis en red fue la metodologa aplicada para el estudio Foto Sebastin Granata
“Revisión sistemática viva con análisis secuencial de ensayos y un metaanálisis en red” fue la metodología aplicada para el estudio. Foto: Sebastián Granata.


También precisó que si bien "el beneficio de todas las vacunas es indiscutible, las de ARN mensajero (elaboradas por Pfizer/BioNTech y Moderna) parecieran más efectivas para prevenir la infección sintomática y las de vectores virales (como la Sputnik V o la de AstraZeneca) parecieran más efectivas para reducir la mortalidad”.

Además, el estudio aporta una metodología que consideró “rigurosa” para establecer comparaciones entre las diferentes vacunas “aun cuando se hubieran ensayado en poblaciones distintas” ya que “el metaanálisis en red permite sopesar en forma simultánea múltiples tratamientos o intervenciones preventivas -no solo dos- para una enfermedad dada, pudiendo establecer un ranking sobre su utilidad”.

“Contar con un ranking sobre mejores opciones permite una decisión mejor informada sobre qué tratamiento o intervención es óptimo para los pacientes, y a la vez sirve en salud pública para asistir decisiones sobre políticas de cobertura”, agregó el otro autor argentino de este trabajo, Ariel Bardach, máster en Epidemiología y director del Centro de Investigaciones en Epidemiología y Salud Pública (CIESP), una unidad ejecutora de doble dependencia Conicet-IECS.

Te puede interesar
nochebuena-1

La Diócesis de Quilmes prepara la Nochebuena solidaria y recibe donaciones

ACTUALIDAD26/11/2025

La Diócesis de Quilmes se pone en campaña para preparar la Cena de Nochebuena 2025, el miércoles 24 de diciembre, para personas solas o en situación de calle, que estará animada con la consigna «Una mesa para todos, todos, todos». Esta cena, en su 13ra. edición, se llevará a cabo en la Iglesia Catedral de Quilmes (Pasaje Papa Francisco -ex Rivadavia- 355, Quilmes Centro) y su propósito es «que nadie reciba la Navidad solo».

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

Edgardo
ACTUALIDAD24/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

Lo más visto
12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

Edgardo
ACTUALIDAD24/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

quilmes-estudiantes-1

Se suspendió el amistoso de Quilmes con un Selectivo de Estudiantes de La Plata

Edgardo
DEPORTES25/11/2025

Por mal tiempo se suspendió hasta el viernes de la semana que viene el partido que iba a jugar Quilmes este 21 con un Selectivo de Estudiantes de Plata en City Bell. Este jueves, el plantel de Alfredo Grelak hizo trabajos tácticos y también algunos minutos de fútbol, con la habitual sesión de pelota parada, pensando en el partido finalmente suspendido.

IMG-20251127-WA0002-1068x1335

Quilmes AC cumple 138 años de historia

Edgardo
DEPORTES27/11/2025

El club decano del fútbol argentino celebra un nuevo aniversario desde su fundación el 27 de noviembre de 1887, cuando un grupo de jóvenes británicos dio origen a una institución que marcó el desarrollo deportivo y social de la ciudad.