Alberto Fernández en China con una agenda destinada a afianzar la relación bilateral

Tras su encuentro en Rusia con Vladimir Putin, el Presidente se verá con Xi Jinping. También visitará el Museo del Partido Comunista Chino y participará de la apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno-Beijing 2022.

ACTUALIDAD04/02/2022 Agencia Telam
imagen_2022-02-04_092320

El presidente Alberto Fernández llegó este jueves a China, donde se reunirá con el mandatario de ese país, Xi Jinping, y participará de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno.

Fernández arribó a las 21.07 (hora en Argentina) a Beijing desde Moscú en el vuelo AR1090 de Aerolíneas Argentinas para concretar la segunda escala de la gira internacional que inició el martes a la noche.

El primer punto de la gira fue Rusia, donde se reunió con el presidente Vladimir Putin para afianzar las relaciones bilaterales.

El presidente Alberto Fernández tiene programada para el viernes una intensa agenda en China, como parte de la gira oficial que inició en Rusia, continúa en ese país y concluirá en Barbados, se informó oficialmente.

En el aeropuerto de la capital china Fernández fue recibido por Wu Jie, embajador del departamento de Protocolo de la Cancillería china, y por el embajador argentino Sabino Vaca Narvaja.

Agenda


Fernández participará de forma virtual de la ceremonia en la cual le será otorgado el título de Profesor Honoris Causa de la Universidad de Tsinghua.

A las 7.30 visitará el Museo del Partido Comunista Chino, donde colocará una ofrenda floral, realizará una recorrida guiada y firmará el libro de visitantes ilustres, informó esta noche la Casa Rosada.

A las 9, junto con Vaca Narvaja, presenciará la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Invierno en el Estadio Nacional de Beijing.

A las 22.30, Fernández visitará el Museo del Palacio, ubicado en la llamada Ciudad Prohibida, un complejo de casi mil edificios construido a principios del siglo XV y que hasta comienzos del siglo XX fue el centro político de China y la residencia de los emperadores.

El mandatario fue recibido por Wu Jie embajador del departamento de Protocolo de la Cancillera china Foto Presidencia
El mandatario fue recibido por Wu Jie, embajador del departamento de Protocolo de la Cancillería china (Foto Presidencia).



Después, de acuerdo a la agenda, a tan solo 1.500 metros de allí, en la Plaza de Tiananmen, Fernández colocará una ofrenda floral en el mausoleo de Mao Zedong.

A la 1.15 del sábado en la Argentina, el Presidente será recibido en el Gran Salón del Pueblo, donde se ofrecerá un almuerzo en honor a las jefas y los jefes de Estado que concurran a la inauguración de los JJOO.

En tanto, a las 8.15 se reunirá con la delegación olímpica argentina en la villa de Zhangjakou y a las 21 tendrá un encuentro virtual con los representantes de las misiones diplomáticas de América Latina y el Caribe.

El encuentro entre Fernández y Xi se desarrollará el domingo, a las 0.40 de la Argentina (11.40 hora de China), en el Gran Salón del Pueblo.

La actividad oficial en el país asiático finalizará ese mismo día con visitas al Centro Tecnológico Huawei y a la gran Gran Muralla de Mutianyu -a poco más de 70 kilómetros de Beijing-, previo a tomar un vuelo que llevará al jefe de Estado y su comitiva a Bridgetown, Barbados, en las Antillas menores, en el Mar Caribe.

La gira concluirá el martes 8 de febrero en Barbados, donde Fernández se reunirá con la primera ministra local y con representantes de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECS).

Fernández viaja acompañado por el canciller Santiago Cafiero, la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras; los gobernadores de Buenos Aires, Axel Kicillof, y de Catamarca, Raúl Jalil; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; la secretaria de Deportes, Inés Arrondo; el senador Adolfo Rodríguez Saá, el diputado Eduardo Valdés, la asesora presidencial Cecilia Nicolini, y el intendente de José C. Paz, Mario Ishii.

El temprano apoyo de la Argentina a la organización china de los JJOO de Invierno le valió a Fernández una invitación especial para participar de la ceremonia inaugural que fue cursada por el propio presidente Xi Jinping.

China es el primer socio comercial extra Mercosur, el segundo destino para las exportaciones agroindustriales argentinas y el primer inversor en energías renovables.

Entre los múltiples puntos de contacto y de inversión del país asiático en la Argentina, el pasado martes se anunció la construcción de la central nuclear Atucha III que contará con una inversión de más de 8.300 millones de dólares.

El gigante asiático es, además. un socio muy relevante en materia comercial: Es el segundo destino de las exportaciones, participando del 8% del total y, el principal origen de las importaciones, representado el 21% del total.

Los vínculos bilaterales también comprenden la presencia de cerca de 200.000 chinos que viven actualmente en el país, conformando la quinta comunidad inmigrante más grande detrás de la boliviana, paraguaya, peruana y chilena.

Te puede interesar
el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

multimedia.normal.ac523a143a5ae87a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de bacheo que se realizan en Quilmes Centro

Edgardo
ACTUALIDAD30/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

Lo más visto
mayra-comercio-1

Mayra recorrió la pileta que construye el Sindicado de Comercio en la ribera

ACTUALIDAD28/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes la pileta que está construyendo el Sindicato de Empleados de Comercio de Quilmes, en el predio ubicado sobre la avenida Italia al 100, en el barrio El Fortín, en la ribera local, donde el Municipio con recursos propios y la coordinación técnica con AySA está realizado obras de agua potable para la zona.

multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.