Reforma de la Corte: más jueces, mayor federalismo y paridad de género, los ejes en discusión

Esos son los pilares de los proyectos presentados desde el FdT para reformar la composición de la Corte Suprema. Desde el interbloque de JxC adelantaron que no apoyarán una reforma en este momento por considerar que "es inoportuna".

ACTUALIDAD04/05/2022 Agencia Telam
imagen_2022-05-04_095206707

El Senado reanudará este miércoles el debate en comisión sobre la reforma en la composición de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, con la apertura de una ronda de expositores que incluirá a constitucionalistas y a representantes del Poder Judicial.

Los senadores de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales discutirán desde las 12 sobre los alcances de cuatro proyectos de ley presentados desde el Frente de Todos (FdT) que proponen ampliar el número de jueces, mayor federalismo y paridad de género.

Según se informó en la Cámara alta, entre los invitados para hoy figuran el exjuez federal Carlos Rozanski, el constitucionalista Eduardo Barcesat, el titular de Ajus (Abogados por la Justicia Social), Emanuel Desojo; el presidente de Fundejus (Fundación de Estudios para la Justicia), Joaquín Da Rocha, y los especialistas Raúl Gustavo Ferreyra, Marisa Herrera y Luis Arias.

Desde el interbloque de la oposición de Juntos por el Cambio (JxC) adelantaron que no apoyarán una reforma en este momento por considerar que "es inoportuna" y que forma parte de la controversia entre el Poder Legislativo y el Poder Judicial iniciada en torno al Consejo de la Magistratura.

Con la presentación de un nuevo proyecto en el último plenario de comisiones de esta semana, suman cuatro las iniciativas para reformular al máximo tribunal: las del puntano Adolfo Rodríguez Saá y la neuquina Silvia Sapag, ambos del FdT, y las de dos aliados, como el rionegrino Alberto Weretilneck y la riojana Clara Vega.

Te puede interesar
Lo más visto
mayra-la-loma-696x464

Mayra y Ceci Soler inauguraron el Centro de Salud La Loma de Bernal Oeste

ACTUALIDAD18/08/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó la inauguración del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “La Loma”, ubicado en las calles Misiones y 178, en Bernal Oeste, con el objetivo que los vecinos y vecinas de la zona puedan atenderse cerca de sus casas en un lugar con diferentes especialidades y con las mejores condiciones, tanto para ellos como para los trabajadores y las trabajadoras que desarrollan sus tareas. “Junto a Ceci Soler, nuestra candidata a 1ª Concejala que representa el proyecto de

N5GQSJVBJRD2JGRXLAV64BF3ZM

Un misterio: ¿quién destruyó la casa de L-Gante?

ESPECTACULOS25/08/2025

Según informaron en Infama (América TV), la casa del cantante en Canning, zona de Ezeiza, habría quedado “completamente destruida” por un supuesto incendio. Ante el extraño silencio del protagonista, por ahora hay más especulaciones que certezas