
Fernández: "Deberíamos unir voces para decirle al norte que pare" la guerra
El Presidente sostuvo además que el "proceso en la suba de alimentos afecta peligrosamente al sur del mundo". Fue al participar de la III Reunión Regional de Ministras y Ministros de Educación de América Latina y el Caribe (Celac).
ACTUALIDAD26/05/2022 Agencia Telam
El presidente Alberto Fernández criticó la "pasividad" del Sur global "que sólo mira" las acciones decididas en el Norte, dijo que desearía que más países elevaran su voz para decir "basta", entre otras cosas, a la guerra europea que "está trayendo miseria" al resto del mundo.
Así lo afirmó este al participar, junto al ministro de Educación, Jaime Perzyck, y la embajadora argentina ante la Unesco, Marcela Losardo, en el Palacio San Martín de la III Reunión Regional de Ministras y Ministros de Educación de América Latina y Caribeños (Celac).
En ese sentido, Fernández dijo que en su reciente encuentro en Berlín con el canciller alemán Olaf Scholz le marcó "con todo cuidado que esa guerra que se ve en el norte, está trayendo miseria al sur".
"¿Cuánto tiempo más vamos a ser cómplices? No me callo más, lo que digo acá lo digo en el norte, y sería maravilloso que se sumen a mi voz los países que hoy sufren esa realidad”Alberto Fernández
"¿Cuánto tiempo más vamos a ser cómplices? No me callo más, lo que digo acá lo digo en el norte, y sería maravilloso que se sumen a mi voz los países que hoy sufren esa realidad”, señaló el jefe de Estado ante los ministros de la Celac.
En su discurso, Fernández también apuntó a la realidad en el continente americano y subrayó que hay "un país que lleva seis décadas bloqueado económicamente y sobrevive como puede" y otro que fue “bloqueado en plena pandemia de coronavirus", en referencia a los embargos económicos impuestos por Estados Unidos a Cuba y Venezuela, respectivamente.
"Deberíamos avergonzarnos que eso pase en nuestro continente", afirmó el mandatario horas antes de recibir a Christopher Dodd, asesor especial del Gobierno de Estados Unidos para la IX Cumbre de las Américas, en momentos en que Fernández debe decidir si participa del encuentro convocado del 6 al 10 de junio en Los Angeles.

Washington ya anunció que no invitará a ese encuentro multilateral a los gobiernos de Venezuela, Cuba y Nicaragua, una decisión que empujó al presidente mexicano Andrés López Obrador y a otros mandatarios a rechazar la participación en ese cónclave.
Al respecto, este jueves la portavoz gubernamental, Gabriela Cerruti, reiteró que la Argentina -que tiene la presidencia pro témpore de la Celac- viene planteando la necesidad de una cumbre "sin exclusiones" y, según trascendió, la Casa Rosada definirá la concurrencia durante la próxima semana.
“¿Cuánto tiempo más el sur va a ser un testigo pasivo de un mundo que nos dijeron que se había globalizado pero donde el sur no es parte, solo mira?” dijo, y luego prosiguió: “Me pregunto si no deberíamos unir voces para decirle al norte ‘paren’”.
Educación
Respecto de la temática educativa que motivó el foro desarrollado en la Cancillería, Fernández resaltó el impacto de una pandemia que “aún no terminó”.
“Es un tiempo lamentablemente inigualable, signado por el dolor, la pena, por la muerte. Lo único que podíamos hacer era aislarnos de los otros, porque no teníamos formas de enfrentar esa amenaza. En términos educativos significó un daño profundo”, afirmó.
Asimismo, estimó que “la socialización” fue uno de los puntos que más se resintió durante el período: “Los chicos y las chicas van a clase para aprender a vivir en sociedad, van conociendo las primeras reglas y conductas de una sociedad”.
“Es un tiempo lamentablemente inigualable, signado por el dolor, la pena, por la muerte. Lo único que podíamos hacer era aislarnos de los otros, porque no teníamos formas de enfrentar esa amenaza. En términos educativos significó un daño profundo”
“Uno no roba porque sabe que el código penal lo dice, lo ha aprendido en la familia, en la clase, en el club. Uno sabe que hay premios y castigos antes jugando al fútbol que porque conoce las reglas de su país. La pandemia nos privó de ese proceso de socialización”, agregó.
En tanto, volvió a insistir en la necesidad de que los estados sean garantes de la Educación y fue más allá al señalar a esa materia como una “causa rectora” para todos los gobiernos de América Latina.
Así llamó a “desarrollar la educación, la ciencia y la tecnología, para tener sociedades que sea capaces de integrarse en un mundo globalizado que compite por el conocimiento”.

Por su parte, al tomar la palabra, el ministro Perczyk dijo: “El sostenimiento y la reparación del daño que ha generado la pandemia en nuestro país es un impulso para América Latina” en una búsqueda para “construir y desarrollar un camino para toda la región en unidad”.
Participaron también del encuentro la ministra de Educación de Colombia, María Victoria Angulo González; y la subdirectora General de Educación de la Unesco, Stefanía Giannini.
Además, se transmitió un mensaje de la presidenta de la República Democrática Federal de Etiopía, Sahle-Work Zewde, que subrayó que la crisis internacional provocada por la pandemia “redefinió los vínculos entre todos y con el mundo”, en tanto que “la educación” confirmó que es “el camino más seguro para la justicia y la sostenibilidad”.

La III Reunión Regional de Ministras y Ministros de Educación de América Latina y el Caribe es coorganizada por la Oficina Regional de Educación de la Unesco, y tiene como objetivo garantizar el seguimiento y la consecución del cuarto objetivo de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, centrado en asegurar “una educación inclusiva, equitativa y de calidad”, y “promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida y para todas las personas”.
Según se informó, durante el encuentro, se pondrá en consideración una propuesta de fortalecimiento del mecanismo de coordinación educativa regional, incorporada a la Hoja de Ruta para la implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4–Agenda de Educación 2030 para el período 2022-2025.
El encuentro, que se extenderá hasta el viernes, da cumplimiento además a los compromisos asumidos por las máximas autoridades educativas de la región durante la anterior Reunión de Ministras y Ministros, que se realizó en Cochabamba, Bolivia, en 2018.



Mayra entregó equipamiento para el Centro Comunitario “Nuestra Señora de Guadalupe” del Barrio La Matera
ACTUALIDAD11/11/2025La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este lunes de la entrega de equipamiento para el centro comunitario “Nuestra Señora de Guadalupe”, ubicado en Calle 816 Nº 1835, entre 888 y 889, del barrio La Matera, en Quilmes Oeste, en el marco del programa “Quilmes SUMA” (Servicio de

El Municipio de Quilmes invita a las y los vecinos al Festival Provincial de la Cerveza con entrada libre y gratuita
ACTUALIDAD11/11/2025El Municipio de Quilmes invita a las y los vecinos a participar del Festival Provincial de la Cerveza, que se realizará el sábado 15 y domingo 16 de noviembre, en el Parque Lineal de Don Bosco, ubicado en la avenida Caseros entre Arturo Illia y Aguirre, entre las 12 y las 22, con entrada libre y gratuita.

Mayra entregó carnets de manipulación segura de alimentos a trabajadores de diversas firmas locales
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entregó este viernes un total de 30 Carnets de Manipulación Segura de Alimentos a trabajadores de diversas firmas locales, que realizaron el curso dictado por la Comuna en forma libre y gratuita, en un acto que se desarrolló en las instalaciones del Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros, sito en Humberto Primo 154, en Quilmes Centro.

Mayra encabezó entrega de subsidios y personerías jurídicas a instituciones deportivas de Quilmes
ACTUALIDAD10/11/2025La intendenta de Quilmes , Mayra Mendoza, encabezó este viernes la entrega de subsidios y personerías jurídicas a distintas instituciones deportivas del distrito, en un acto que se llevó a cabo en el Polideportivo Municipal “Reinaldo Gorno”, ubicado en el bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Lafinur, en Quilmes Oeste.

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"
ACTUALIDAD04/11/2025La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

Mayra supervisó los avances de obra de la nueva Comisaría Quilmes 10ª en la localidad de Don Bosco
ACTUALIDAD05/11/2025La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes los avances de obra de la nueva comisaría de Don Bosco (Quilmes 10ª), que estará ubicada en Pilcomayo entre Maipú y Cortázar, en una iniciativa histórica debido a que hace más de 30 años no se construía una seccional policial en el Municipio.

La Policía Bonaerense detuvo en las últimas horas a un adolescente conocido como “Capucha”, quien estaba prófugo desde el 12 de octubre por el crimen de Melody Cerdán Avendaño, la joven de 14 años asesinada de un disparo en el rostro durante una fiesta clandestina en Quilmes.

Mayra entregó fondos a Centros de Jubilados y eximió del pago de la tasa municipal a más de 100 personas mayores
ACTUALIDAD06/11/2025La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este miércoles la entrega de apoyos económicos a Centros de Jubilados y Pensionados del distrito y la eximición de la Tasa Municipal a más de 100 personas mayores quilmeñas, en un acto que se desarrolló en el Centro de Producción Audiovisual (CPA) Leonardo Favio, ubicado en Chacabuco 600, en Bernal Centro.

Mayra acompañó el acto de imposición de nombre “María Remedios del Valle” de la EES Nº 31 de Quilmes Oeste
ACTUALIDAD07/11/2025La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este jueves del acto de imposición del nombre “María Remedios del Valle” a la Escuela de Educación Secundaria (EES) Nº 31, ubicada en la calle 382 (Rocca) Nº 64, en Quilmes Oeste, que fue elegido democráticamente por la comunidad educativa.

Mayra encabezó entrega de subsidios y personerías jurídicas a instituciones deportivas de Quilmes
ACTUALIDAD10/11/2025La intendenta de Quilmes , Mayra Mendoza, encabezó este viernes la entrega de subsidios y personerías jurídicas a distintas instituciones deportivas del distrito, en un acto que se llevó a cabo en el Polideportivo Municipal “Reinaldo Gorno”, ubicado en el bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Lafinur, en Quilmes Oeste.

Mayra entregó carnets de manipulación segura de alimentos a trabajadores de diversas firmas locales
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entregó este viernes un total de 30 Carnets de Manipulación Segura de Alimentos a trabajadores de diversas firmas locales, que realizaron el curso dictado por la Comuna en forma libre y gratuita, en un acto que se desarrolló en las instalaciones del Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros, sito en Humberto Primo 154, en Quilmes Centro.

El Municipio de Quilmes invita a las y los vecinos al Festival Provincial de la Cerveza con entrada libre y gratuita
ACTUALIDAD11/11/2025El Municipio de Quilmes invita a las y los vecinos a participar del Festival Provincial de la Cerveza, que se realizará el sábado 15 y domingo 16 de noviembre, en el Parque Lineal de Don Bosco, ubicado en la avenida Caseros entre Arturo Illia y Aguirre, entre las 12 y las 22, con entrada libre y gratuita.

Mayra entregó equipamiento para el Centro Comunitario “Nuestra Señora de Guadalupe” del Barrio La Matera
ACTUALIDAD11/11/2025La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este lunes de la entrega de equipamiento para el centro comunitario “Nuestra Señora de Guadalupe”, ubicado en Calle 816 Nº 1835, entre 888 y 889, del barrio La Matera, en Quilmes Oeste, en el marco del programa “Quilmes SUMA” (Servicio de






