
El club decano del fútbol argentino celebra un nuevo aniversario desde su fundación el 27 de noviembre de 1887, cuando un grupo de jóvenes británicos dio origen a una institución que marcó el desarrollo deportivo y social de la ciudad.


El seleccionado argentino de hockey sobre césped cayó 3-1 ante su par europeo, campeonas olímpicas, en la definición del torneo que se disputó en la ciudad catalana. Agustina Gorzelany descontó para la "albiceleste".
DEPORTES18/07/2022 Agencia Telam
El seleccionado argentino de hockey sobre césped femenino, Las Leonas, perdió este domingo 3-1 ante Países Bajos en la final del Mundial España-Países Bajos 2022, derrota que truncó su ilusión de ganar el tercer título ecuménico y significó el último partido de la histórica arquera, Belén Succi.
Maria Verschoor (PT16m), Frédérique Matla (PT 23m) y Felice Albers (ST 5m) convirtieron para el seleccionado número uno del ránking de la Federación Internacional de Hockey (FIH), mientras que Agustina Gorzelany (ST 15m) descontó para Las Leonas en el estadio Olímpico de Terrassa, España.
Países Bajos logró su tercer título consecutivo para su novena estrella y ganó el tercer campeonato de los últimos cuatro que disputó.
Las Leonas alcanzaron su cuarto subcampeonato y volvieron al podio, algo que no ocurría desde La Haya 2014, cuando finalizaron terceras.
El inicio del partido resultó auspicioso para Las Leonas porque consiguió dos córners cortos. Tanto Victoria Granatto como Agustina Gorzelany dispusieron de situaciones para abrir el marcador en cada ejecución.
Países Bajos, campeón olímpico en Tokio 2020, pudo salir de la presión argentina con el correr de los minutos y la final se hizo más pareja durante el primer cuarto.
A partir del segundo, las neerlandesas se hicieron dueñas del juego. Al minuto, Verschoor aprovechó el rebote de Succi tras la ejecución de un córner corto y puso el 1-0. Argentina pidió la revisión de la jugada y al no poder revertir el fallo, se quedó sin pedidos en el resto del partido.
Las Leonas cometieron varios errores. Ya sin presión en ataque y con imprecisión en los pases, el equipo dejó espacios que su rival no perdonó.
Países Bajos salió con un flick que capitalizó Leurink Laurien para el pase en profundidad a Matla. La delantera, implacable, definió ante la salida de Succi para el 2-0. La arquera de River Plate luego se lució con dos atajadas que mantuvieron a Las Leonas en partido.
La tendencia neerlandesa se mantuvo en el tercer cuarto. El gol de Albers para el 3-0 demostró la superioridad del seleccionado número uno del ránking con pases exactos ante una defensa argentina endeble.
Mientras Países Bajos se asociaba, Argentina no podía sostener la posesión de la bola, con intentos individuales insuficientes.

A pesar de todo, Las Leonas no se dieron por vencidas y con más ímpetu que ideas fueron por el descuento en el tramo final del partido que llegó con el gol de Gorzelany, tras la ejecución de un córner corto.
Con este tanto, Gorzelany alcanzó las 8 conquistas, quedó como goleadora e igualó la marca de Soledad García en el Mundial de Perth 2002.
Una vez finalizada la final, las argentinas se juntaron en círculo, abrazadas, con lágrimas en los ojos, y con palabras de aliento para Succi, quien le dijo adiós al seleccionado argentino.
La formación inicial de la Argentina fue con: Belén Succi; Sofía Toccalino, Valentina Costa, Agostina Alonso y Agustina Gorzelany; Eugenia Trinchinetti, Victoria Sauze y Rocío Sánchez Moccia; Agustina Albertario, María Granatto y Victoria Granatto.
La campaña de Las Leonas en el campeonato del mundo arrojaron victorias en la zona de grupos: Corea del Sur (4-0), España (4-1) y Canadá (7-1); el ajustado 1-0 ante Inglaterra en cuartos de final y el triunfo por penales australianos (4-2) ante Alemania luego del empate 2-2.
Las neerlandesas ganaron invictas en su zona con triunfos sobre Irlanda (5-1), Alemania (3-1) y Chile (3-1). Después vencieron a Bélgica (2-1) en cuartos de final, a Australia (1-0) en semifinales y a la Argentina.
En el historial contra Argentina, el conjunto "naranja" manda con 27 victorias, 15 derrotas y seis empates. Las Leonas, segundas en el ranking mundial detrás de las tricampeonas mundiales, fueron campeonas ecuménicas en Perth y Rosario 2010.
El presidente Alberto Fernández saludó, en reconocimiento, al seleccionado argentino de hockey sobre césped femenino. "Son un orgullo para el país", tuiteó.
"¡Gracias Leonas! Son un orgullo para nuestro país, siempre dejando en alto al hockey argentino", escribió Fernández en su cuenta de Twitter.
El presidente acompañó su mensaje con una foto de Las Leonas entonando el Himno Nacional antes de disputar la final en el Mundial de España-Países Bajos 2022 de hockey sobre césped femenino que se llevó a cabo en la ciudad catalana de Terrassa.
El seleccionado argentino iba por su tercera conquista mundialista, luego de los títulos alcanzados en Perth, Australia, en 2002, y en la ciudad de Rosario en 2010.

El club decano del fútbol argentino celebra un nuevo aniversario desde su fundación el 27 de noviembre de 1887, cuando un grupo de jóvenes británicos dio origen a una institución que marcó el desarrollo deportivo y social de la ciudad.

El quilmeño Patricio Chiappa tiene por delante la clasificación al certamen sudamericano de gimnasia aeróbica que se disputará en Buenos Aires y el objetivo principal es llegar al Mundial de España, pero necesita de todos para cubrir los gastos que implica viajar a Europa. Por este motivo, amigos y familiares comenzaron a realizar eventos, festivales y rifas para ayudar al gimnasta de la Sociedad de Fomento Villa Luján.

Por mal tiempo se suspendió hasta el viernes de la semana que viene el partido que iba a jugar Quilmes este 21 con un Selectivo de Estudiantes de Plata en City Bell. Este jueves, el plantel de Alfredo Grelak hizo trabajos tácticos y también algunos minutos de fútbol, con la habitual sesión de pelota parada, pensando en el partido finalmente suspendido.

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.

La quilmeña Milagros Riedel fue campeona mundial de taekwondo con el seleccionado juvenil y obtuvo el subcampeonato individual en la categoría formas juveniles III dan, durante el certamen realizado en la ciudad de Porec (Croacia).

En las últimas horas, Los Andes tomó conocimiento de que Quilmes Atlético Club inició contactos formales para conocer la situación del delantero Mauricio Asenjo, una de las figuras del Milrayitas en la temporada.

En las últimas horas, Los Andes tomó conocimiento de que Quilmes Atlético Club inició contactos formales para conocer la situación del delantero Mauricio Asenjo, una de las figuras del Milrayitas en la temporada.

El gobernador Axel Kicillof destacó en la Universidad de Quilmes el «doble mérito» de los estudiantes que militan dentro del PJ al participar de la asunción de las autoridades de la Juventud Universitaria Peronista que se hizo en el aula magna.

La intendenta Mayra Mendoza anunció la firma de un acuerdo de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo para trabajar en la transmisión del derecho a la identidad y avanzar en políticas de ampliación de derechos en el período 2025-2027.

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Por mal tiempo se suspendió hasta el viernes de la semana que viene el partido que iba a jugar Quilmes este 21 con un Selectivo de Estudiantes de Plata en City Bell. Este jueves, el plantel de Alfredo Grelak hizo trabajos tácticos y también algunos minutos de fútbol, con la habitual sesión de pelota parada, pensando en el partido finalmente suspendido.

El quilmeño Patricio Chiappa tiene por delante la clasificación al certamen sudamericano de gimnasia aeróbica que se disputará en Buenos Aires y el objetivo principal es llegar al Mundial de España, pero necesita de todos para cubrir los gastos que implica viajar a Europa. Por este motivo, amigos y familiares comenzaron a realizar eventos, festivales y rifas para ayudar al gimnasta de la Sociedad de Fomento Villa Luján.

La Diócesis de Quilmes se pone en campaña para preparar la Cena de Nochebuena 2025, el miércoles 24 de diciembre, para personas solas o en situación de calle, que estará animada con la consigna «Una mesa para todos, todos, todos». Esta cena, en su 13ra. edición, se llevará a cabo en la Iglesia Catedral de Quilmes (Pasaje Papa Francisco -ex Rivadavia- 355, Quilmes Centro) y su propósito es «que nadie reciba la Navidad solo».