El Gobierno analiza implementar un dólar turista, entre otras medidas

El Ejecutivo trabaja en medidas para que los turistas extranjeros puedan cambiar los dólares que traen al país "en el mercado único de cambio", según se informó tras una reunión de Gabinete. Esa y otras decisiones económicas se anunciarán en los próximos días.

ACTUALIDAD20/07/2022 Agencia Telam
imagen_2022-07-20_170858142

El Gobierno analiza nuevas medidas económicas, que serán anunciadas en los próximos días tras una reunión del gabinete económico que encabezará este jueves la ministra Silvina Batakis. Entre ellas se encuentra la posibilidad de un “tipo de cambio diferenciado para el turista extranjero”, con el objetivo de que los dólares “ingresen al Banco Central” para fortalecer las reservas.

"En la reunión de hoy la ministra Batakis hizo un informe de la situación. Mañana ella tendrá reunión de gabinete económico donde se van a analizar diferentes medidas. La ministra y el gabinete económico las van a comunicar hacia fin de esta semana o la semana que viene",  informó la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, en una conferencia de prensa que se realizó en la Casa de Gobierno tras la reunión de gabinete, que encabezó este miércoles Juan Manzur.

En ese sentido, la portavoz agregó: "Comprendemos y tenemos empatía con la sensación de incertidumbre que generan las informaciones acerca del dólar blue, que no tiene impacto en la economía real", pero -insistió- "será la ministra quien va a comunicar las medidas después de la reunión de mañana del gabinete económico".

Por otra parte, en la rueda de prensa, el ministro de Turismo, Matías Lammens, destacó que "el turismo receptivo se está recuperando con muchísimo vigor" y dijo que la Argentina "necesita de los dólares que traen esos turistas".

"Hoy por la brecha cambiaria muchos de esos dólares no entran al Banco Central. Estamos trabajando con el Ministerio de Economía para que los turistas liquiden esos dólares y lo puedan cambiar en el mercado único de cambio. En los próximos días habrá novedades en ese sentido", informó el funcionario.

Sobre esas nuevas medidas que se analizan, Lammens explicó: "Necesitamos que los dólares ingresen. Apuntamos a un cambio diferenciado para el turista, que pueda liquidar sus dólares en el mercado formal a través de la tarjeta de crédito u otro medio pueda acceder a un tipo de cambio diferenciado que se acerque al dólar Mercado Electrónico de Pagos o contado con liquidación".

El titular de la cartera de Turismo también dijo además que son "varias las medidas posibles" que se analizarán el jueves en la reunión de gabinete económico. "Lo que está claro es que cuando el turista llega, sobre todo de los países limítrofes, acude al mercado informal a cambiar los dólares y nosotros necesitamos fortalecer las reservas del Banco Central", advirtió Lammens.

En ese sentido, insistió en que el "turismo es uno de los principales generadores de divisas para la Argentina y se ha hecho un gran trabajo, inclusive durante la pandemia, para mantener al destino Argentina con un buen nivel de demanda y ese trabajo que se hizo en pandemia y pospandemia está dando un buen resultado".

Dijo asimismo que "los números de la vacaciones de invierno son muy auspiciosos" y destacó que "no estamos hablando de una recuperación sino de un crecimiento", a la vez que resaltó que el turismo "lidera" el crecimiento de la producción con la "actividad industrial y la construcción".

Acerca de la nueva etapa del programa PreViaje 3, el ministro informó que "se está ultimando el lanzamiento" de modo de poder establecer un "control de precios en el sector" y reiteró que será para utilizar en "temporada baja".

"Necesitamos que los dólares ingresen. Apuntamos a un cambio diferenciado para el turista, que pueda liquidar sus dólares en el mercado formal"Matías Lammens


Otra de las voceras de la reunión de Gabinete fue la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien anunció que el viernes a la mañana llegará al país una primera entrega de 2,7 millones de vacunas contra el coronavirus para iniciar el esquema para los niños y niñas a partir de 6 meses.

Por otra parte, destacó el acuerdo alcanzado el martes con las cámaras de laboratorios y empresas farmacéuticas para que durante los próximos 60 días los precios de los medicamentos aumenten como máximo un punto por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes anterior, por medio del cual los laboratorios dieron su "compromiso de no aumentar los medicamentos por encima de la inflación".

Vizzotti especificó que ese acuerdo será monitoreado por la Secretaría de Salud y por la Secretaría de Comercio Interior, que depende del ministerio de Economía.

A su turno, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, puso de relieve que esta semana se inició "la ejecución de obras muy importantes y estratégicas" y apuntó que "se hace foco en obras que apuntalan el desarrollo y definen la actividad económica de cada región".

Durante el encuentro de este miércoles, encabezado por Juan Manzur, se analizó la marcha y el diseño de las políticas públicas y del encuentro -que se realiza cada 15 días- participó por primera vez la ministra Batakis.

"Junto a las ministras y ministros mantenemos un nuevo encuentro de Gabinete para profundizar la agenda federal y coordinar acciones que promuevan el desarrollo del país. Queremos más producción, trabajo e igualdad para todas y todos #Integración #Federalismo", publicó el jefe de Gabinete en su cuenta de Twitter apenas iniciada la reunión a las 7.40 en el Salón Eva Perón, ubicado en el primer piso de la Casa de Gobierno.

Participaron también de la reunión de gabinete los ministros de Justicia, Martín Soria; de Educación, Jaime Perczyk; de Seguridad, Aníbal Fernández; de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez; de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; y de Trabajo, Claudio Moroni.

También los ministros de Cultura, Tristán Bauer; de Transporte, Alexis Guerrera; de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus; y las ministras de Salud, Carla Vizzotti; y de Mujeres, Géneros, y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.

Asimismo, estuvieron presentes la secretaria de Comunicación y Prensa, Gabriela Cerruti; la secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el secretario de Medios y Comunicación Pública, Juan Ross; y el jefe de gabinete de Asesores, Juan Manuel Olmos.

En declaraciones a la prensa al ingresar a Casa de Gobierno, el ministro de Seguridad dijo que Batakis "conoce mucho del tema fiscal" y está "haciendo un trabajo muy serio".

Anbal Fernndez Enemigos del Gobierno hay un montn y son los que se quieren quedar con la plata de los argentinos para ellos
Aníbal Fernández: "Enemigos del Gobierno hay un montón y son los que se quieren quedar con la plata de los argentinos para ellos".

En tanto, ante una consulta, el funcionario afirmó que "el mercado del dólar blue, negro, es muy chiquito" y agregó: "Es nimio. Está siendo inyectado por los que quieren generar corridas y ventajas para ellos. Quieren sacar ventaja para sí".

Te puede interesar
multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

Lo más visto
mayra-comercio-1

Mayra recorrió la pileta que construye el Sindicado de Comercio en la ribera

ACTUALIDAD28/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes la pileta que está construyendo el Sindicato de Empleados de Comercio de Quilmes, en el predio ubicado sobre la avenida Italia al 100, en el barrio El Fortín, en la ribera local, donde el Municipio con recursos propios y la coordinación técnica con AySA está realizado obras de agua potable para la zona.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.9ddc32c249245335.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC Juveniles: resultados dispares ante Atlanta

DEPORTES04/11/2025

Los equipos juveniles de Quilmes disputaron el fin de semana la fecha 23 del torneo ante Atlanta. Por un lado la cuarta cayó derrotada por 1 a 3 , la quinta empató 1 a 1 y la sexta obtuvo un triunfo por 3 a 1 que se jugaron en el predio de Alsina y Lora donde hubo un triunfo, un empate y una derrota.