
La intendenta de Quilmes Mayra Mendoza participó de una reunión del Partido Justicialista bonaerense en la Quinta de San Vicente a 51 años del paso a la inmortalidad de Juan Domingo Perón
El ministro de Economía había adelantado que se restringirá la incorporación de agentes a la administración pública y que periódicamente cada repartición deberá presentar una declaración jurada de personal.
ACTUALIDAD08/08/2022 Agencia TelamEl ministro de Economía, Sergio Massa, mantendrá el lunes una primera reunión de trabajo con los responsables de la administración de los distintos ministerios del Gabinete nacional para analizar "las prioridades de inversión", de acuerdo al análisis del presupuesto de cada cartera, y programar la gestión para el resto del año.
El encuentro cobra especial importancia si se tiene en cuenta que el gasto público tuvo en todos los meses del primer semestre un aumento interanual superior a la inflación acumulada en cada período, por lo que se tratará de coordinar con cada área las prioridades en las erogaciones.
"Hemos citado para el día martes a todos los y las responsables de administración de ministerios para darles la programación hasta fin de año, para que conozcan las prioridades de inversión y los techos de gasto", indicó Massa en su cuenta de Twitter.
En la conferencia de prensa que ofreció el día de su asunción, Massa precisó que se restringirá la incorporación de agentes a la administración pública y que periódicamente cada repartición deberá presentar una declaración jurada de personal.
En ese sentido, está previsto que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difunda la primera publicación de ese informe el jueves 1 de septiembre.
El propósito de reducir el gasto se complementa con otras medidas que el Ministerio de Economía terminará de delinear en el curso de esta semana, entre las que sobresale la fijación de los nuevos cuadros tarifarios para los servicios de energía eléctrica, gas y agua corriente, a los efectos de disminuir el peso de los subsidios en el resultado fiscal.
Ese aspecto está siendo abordado por los nuevos funcionarios del área, luego del anuncio del reemplazo de Darío Martínez por Flavia Royón al frente de la Secretaría de Energía.
Ingeniera Industrial y con una vasta experiencia en la dirigencia empresarial, Royón venía desempeñándose como secretaria de Minería y Energía de la provincia de Salta, cuyo gobernador, Gustavo Sáenz, fue compañero de fórmula de Massa en las elecciones presidenciales de 2015.
Luego de su designación en Energía, Royón agradeció al gobernador en su cuenta de Twitter por "la confianza depositada desde un principio".
Entre otros cambios, Santiago Yanotti (vicepresidente de Cammesa) sucederá a Federico Basualdo en la subsecretaría de Energía Eléctrica, Federico Bernal (interventor de Enargas) reemplazará a Maggie Videla en la Subsecretaría de Hidrocarburos y la consultora del Banco Mundial, Cecilia Garibotti, asumirá como subsecretaria de Planificación en lugar de Gonzalo Soriano.
Los nuevos funcionarios deberán realizar un trabajo contra reloj para concluir este jueves el nuevo esquema tarifario resultante de la entrada en vigencia de la segmentación por niveles de ingreso, complementada por los criterios de tope de consumo por sector y región geográfica.
Este último factor ésta relacionado con las particularidades de regiones como la patagónica, con mayor consumo de energía y gas por cuestiones climáticas, así como las provincias de Chaco, Formosa, Corrientes y Misiones, que no cuentan con acceso a la red de gas natural domiciliaria y, en consecuencia, demandan un mayor consumo de electricidad.
La segmentación entrará en vigencia el 1 de septiembre, en simultaneidad con los topes establecidos para el consumo de agua, en aquellos casos en el que los usuarios cuenten con servicio medido.
El programa de actividades de Massa en lo que resta de agosto proseguirá el miércoles con el anuncio que compartirá con la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, del incremento a jubilados y pensionados previsto en la ley de Movilidad, que será complementado con una asistencia extraordinaria.
Para la semana próxima, el martes 16 está previsto el lanzamiento del Programa de Crédito a la primera exportación y el viernes 19 la firma del contrato con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF, ex Corporación Andina de Fomento)
El martes 23 se pondrá en marcha el programa CreAr (Crédito Argentino), junto al Banco Nación, el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y la secretaría de Industria.
Por último, el viernes 26 de agosto se anunciará el programa para universidades con el secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, y más de 20 universidades de todo el país.
La intendenta de Quilmes Mayra Mendoza participó de una reunión del Partido Justicialista bonaerense en la Quinta de San Vicente a 51 años del paso a la inmortalidad de Juan Domingo Perón
El operativo fue realizado por Prefectura Naval Argentina tras una persecución por el robo de un Peugeot 206. El lugar funcionaba como taller y acopiaba autopartes robadas.
Este martes en Quilmes el frío se siente con intensidad. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el cielo estará despejado, pero el sol no alcanzará a calentar el ambiente: la temperatura mínima será de 0 grados y la máxima de 10 grados, con viento del sudoeste.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este lunes la entrega de certificados de habilitación a 13 comercios del distrito, de diversos rubros, con el objetivo de formalizar la actividad que desempeña cada uno.
Con la llegada del frío, crece la necesidad de calefaccionarte en casa. En este contexto, cada vez más personas recurren a soluciones eléctricas para mantener sus ambientes cálidos.
Funcionarios del Municipio de Quilmes recorrieron este jueves los avances de una obra que sumará nuevo equipamiento recreativo, deportivo y urbano al Parque de la Ciudad, en la avenida Vicente López y Gutiérrez, en Quilmes Oeste, y que se ejecuta con financiamiento 100% comunal.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este viernes la entrega de nueva maquinaria y ropa de trabajo para el área de Servicios Públicos, en un acto desarrollado en la Base Operativa Región Oeste, ubicada en la avenida San Martín 2064, en San Francisco Solano.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este miércoles la obra de puesta en valor de la plazoleta “Héctor Cámpora”, ubicada en la calle Húsares entre la avenida 12 de Octubre y San Mauro Castelverde, junto a vecinos y vecinas de la zona, y que se ejecuta con fondos 100% comunales.
Funcionarios del Municipio de Quilmes recorrieron este jueves los avances de una obra que sumará nuevo equipamiento recreativo, deportivo y urbano al Parque de la Ciudad, en la avenida Vicente López y Gutiérrez, en Quilmes Oeste, y que se ejecuta con financiamiento 100% comunal.
Quilmes fue más que Almirante Brown y se impuso 3-1 en la Cancha 2 del Predio de Alsina y Lora, al disputarse la 10ma. fecha del Torneo 2025 de Tercera División de la Primera Nacional.
Con la llegada del frío, crece la necesidad de calefaccionarte en casa. En este contexto, cada vez más personas recurren a soluciones eléctricas para mantener sus ambientes cálidos.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este lunes la entrega de certificados de habilitación a 13 comercios del distrito, de diversos rubros, con el objetivo de formalizar la actividad que desempeña cada uno.
Este martes en Quilmes el frío se siente con intensidad. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el cielo estará despejado, pero el sol no alcanzará a calentar el ambiente: la temperatura mínima será de 0 grados y la máxima de 10 grados, con viento del sudoeste.
El operativo fue realizado por Prefectura Naval Argentina tras una persecución por el robo de un Peugeot 206. El lugar funcionaba como taller y acopiaba autopartes robadas.
La intendenta de Quilmes Mayra Mendoza participó de una reunión del Partido Justicialista bonaerense en la Quinta de San Vicente a 51 años del paso a la inmortalidad de Juan Domingo Perón
El evento fue organizado por Mujeres Líderes en Acción y la Cámara de Industria y Comercio de Bernal. Asistieron emprendedores y pymes de toda la región.