Fernández: "Estoy trabajando denodadamente" para combatir la inflación

"El que más padece la inflación es el que tiene un ingreso fijo. Estoy preocupado y me estoy ocupando por eso, pero no olviden lo que hemos hecho", dijo el Presidente al inaugurar el primer paso bajo nivel del municipio bonaerense de Escobar.

ACTUALIDAD25/08/2022 Agencia Telam
imagen_2022-08-25_172331216

El presidente Alberto Fernández afirmó que está "preocupado" y "trabajando denodadamente" para combatir la inflación junto con los ministros de su gabinete, dijo que "el que más la padece es el que tiene un ingreso fijo" y señaló que no hay que "olvidar lo que hemos hecho" en tiempos "difíciles para la Argentina".

"Tenemos un problema de inflación. Yo lo sé, no me hago el distraído, yo registro el problema y estoy trabajando con Sergio (Massa), (Claudio) Moroni y otros funcionarios en buscar una solución", expresó el jefe de Estado y aseguró que "el que más padece la inflación es el que tiene un ingreso fijo. Estoy preocupado y me estoy ocupando por eso, pero no olviden lo que hemos hecho".

Al hablar en el acto de inauguración del primer paso bajo nivel del municipio bonaerense de Escobar, Fernández advirtió que la inflación "es un problema difícil de resolver, mucho más difícil porque la Argentina es un país que lleva más de casi dos décadas de una inflación de dos dígitos".

Foto Presidencia
Foto: Presidencia


En esa línea, señaló que "estoy trabajando denodadamente para resolverlo" y recordó que "tras la guerra (en Ucrania) en el mundo la inflación explotó".

Frente a esta situación, el Presidente hizo notar que "pasa algo extraño, hay mucha inflación pero el consumo no baja", sino que por el contrario, "sigue creciendo y la actividad industrial no baja: el 70% en la capacidad instalada industrial está trabajando a pleno, y la producción crece todos los meses".

Así, exhortó a "no olvidar lo que hemos hecho" en tiempos "difíciles para la Argentina" y como ejemplo de lo realizado señaló que "recibimos un país con una desocupación de casi el 12%, y hoy es la mitad de eso, apenas supera el 6%. En la Argentina del año 2020 hasta el día de hoy se han creado más de 1.300.000 puestos de trabajo, el producto bruto ha crecido en este primer semestre más de 6 puntos".

"En la Argentina del año 2020 hasta el día de hoy se han creado más de 1.300.000 puestos de trabajo, el producto bruto ha crecido en este primer semestre más de 6 puntos"Alberto Fernández


Sin embargo, sostuvo que "nos ametrallan todos los días tratando de desanimarnos, porque este es el esfuerzo de un pueblo, no de un gobierno, que a lo sumo los instrumentos necesarios para que la sociedad pueda usarlos adecuadamente y lograr estos resultados".

Señaló que "muchos no quieren mostrar estas cosas y lo único que buscan es sembrar el desánimo, el desaliento, volver a sembrar una grieta entre los argentinos", porque "después de la tragedia el desaliento es más fácil de sembrar y que germine, pero yo voy a sembrar esperanzas y sacar el país adelante, con cada uno de ustedes y entre todos".

"Vamos a demostrarles a los agoreros de siempre, a los eternos perseguidores, a los eternos enjuiciadores que no nos van a parar, porque somos hijos del peronismo, de Perón y de Evita y llegamos acá para poner de pie a un pueblo, y ese es nuestro legado", enfatizó el jefe de Estado y dijo que "muchos quieren hacerles creer que en política todos somos lo mismo, pero no. Algunos piensan en ellos, otros pensamos en ustedes".

"Aunque algún juez diga lo contrario, nosotros seguimos pensando que donde hay una necesidad hay un derecho y vamos a seguir trabajando en ese sentido", manifestó.

En ese contexto, remarcó que "la única Argentina que concebimos nosotros es una Argentina que ampare e incluya a todos y todas, si no podemos construir esa Argentina entonces nuestra sociedad no será perfecta, será una sociedad que excluya a parte de los argentinos".

Fernández estuvo acompañado por el ministro de Transporte, Alexis Guerrera; el secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk; la presidenta de Aysa, Malena Galmarini; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el intendente interino de Escobar, Carlos Ramil; el titular de Trenes Argentinos, Martín Marinucci y la presidenta del Concejo Deliberante de Escobar, María Laura Guazzaroni.


Guerrera afirmó al hablar en el acto que: "Creemos en un Estado que está presente, que quiere la inversión pública y que también quiere regular que la distribución de la riqueza no solamente quede para los empresarios, sino que le llegue a los trabajadores".

"No le digan a este Presidente que no se ocupó del país, este es un gobierno de coalición nacional y popular al que martillan todos los días, pero que sabe perfectamente donde va: hacia el desarrollo y el crecimiento de nuestro pueblo", afirmó el ministro y señaló que eso es así "después de atravesar un gobierno que fue una pandemia social, en lo económico y en lo político, que profundizó la grieta".

En tanto, Sujarchuk celebró que "este es el año de mayor cantidad de obra pública en Escobar", y precisó que en poco más de dos años y medio de esta gestión "el presupuesto que recibió el partido registró un crecimiento de 351 por ciento frente a los cuatro años del gobierno anterior".


Las obras

El paso bajo nivel Pablo Podestá, que contó con una inversión nacional de más de 1.000 millones de pesos, permitirá descomprimir el tránsito vehicular en el casco céntrico de este partido y forma parte del Plan de Modernización del Transporte Ferroviario de Pasajeros.

Los trabajos demandaron 5.800 metros cuadrados de pavimentación en hormigón en calles de convivencia y anexas, más 1.400 metros cúbicos de hormigón en estructuras del paso bajo nivel. El túnel tiene dos carriles y pasarelas peatonales, y será apto para la circulación de vehículos particulares y transporte de carga.

El plan contempla la puesta en marcha de 27 nuevos pasos bajo nivel y 11 cruces a nivel en las líneas urbanas de pasajeros Mitre, Sarmiento, Roca, Belgrano Sur, San Martín, Belgrano Norte y Urquiza, entre otros trabajos.

Te puede interesar
multimedia.normal.adf9fc2aea0442da.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra entregó carnets de manipulación segura de alimentos a trabajadores de diversas firmas locales

Edgardo
ACTUALIDAD10/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entregó este viernes un total de 30 Carnets de Manipulación Segura de Alimentos a trabajadores de diversas firmas locales, que realizaron el curso dictado por la Comuna en forma libre y gratuita, en un acto que se desarrolló en las instalaciones del Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros, sito en Humberto Primo 154, en Quilmes Centro.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

Lo más visto
multimedia.normal.91d15d09b93a95fd.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC: segundo amistoso del Cervecero

DEPORTES03/11/2025

Quilmes disputó el segundo amistoso de la pretemporada ante la reserva de Independiente, en el primer bloque el triunfo fue de Quilmes por 3 a 0 con tantos de dos tantos de Coronel y uno de Capano que se disputó en el estadio Centenario.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.adf9fc2aea0442da.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra entregó carnets de manipulación segura de alimentos a trabajadores de diversas firmas locales

Edgardo
ACTUALIDAD10/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entregó este viernes un total de 30 Carnets de Manipulación Segura de Alimentos a trabajadores de diversas firmas locales, que realizaron el curso dictado por la Comuna en forma libre y gratuita, en un acto que se desarrolló en las instalaciones del Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros, sito en Humberto Primo 154, en Quilmes Centro.