Todo lo que hay que saber sobre el PreViaje 3

La semana que viene comienza una nueva edición del programa destinado a promover el turismo interno de temporada baja y contará en esta oportunidad con el control de la Secretaría de Comercio para evitar abusos en los precios de hoteles.

ACTUALIDAD31/08/2022 Agencia Telam
imagen_2022-08-31_170759964

El Gobierno pondrá en marcha la semana que viene la tercera edición del programa PreViaje destinado a promover el turismo interno de temporada baja, de manera específica en los meses de octubre y noviembre, y que sumará en esta oportunidad el control de la Secretaría de Comercio para evitar abusos en los precios de hoteles.

"Este PreViaje 3 lo que está buscando básicamente es esta política de contra temporada en octubre, noviembre, con una inversión del Estado nacional que esta vez lo que pide es reciprocidad en materia de precios", dijo el secretario de Comercio, Matías Tombolini, en declaraciones a Télam Radio.

Remarcó que la Secretaría de Comercio observará que "la industria tenga precios que sean conocidos para poder evitar abusos; la idea es ordenar los precios y de este modo controlar para evitar abusos".

En ese sentido, consideró que las empresas del sector turístico se comprometen con las condiciones del programa "porque han sido partícipes necesarios de un caso de éxito en materia de política pública como ha sido PreViaje".

Que no exista abuso en los precios "es el objetivo que nos encargó tanto el ministro de Turismo y Deportes (Matías) Lammens como el ministro de Economía, Sergio Massa", agregó el secretario.

"Este PreViaje 3 lo que está buscando básicamente es esta política de contra temporada en octubre, noviembre, con una inversión del Estado nacional que esta vez lo que pide es reciprocidad en materia de precios"Matías Tombolini


La Secretaría firmó el lunes de esta semana un acuerdo con las entidades representantes del sector hotelero para fijar tarifas máximas en los alojamientos que participen del programa, y se estableció que los alojamientos que incumplan quedarán excluidos tanto de la tercera como de futuras ediciones del programa.

Algunas de las tarifas máximas que se establecieron a pagar por una habitación en base doble son:
• Villa Carlos Paz hoteles de 1 y 2 estrellas $5.126, 3 estrellas $7.298 y 4 estrellas $15.968
• Rosario 1 y 2 estrellas $5.691, 3 estrellas $7.427, 4 estrellas $13.673 y 5 estrellas $31.335
• Purmamarca 1 y 2 estrellas $9.367 y 4 estrellas $22.490
• Partido de la Costa hoteles 3 estrellas $7.460 y 4 estrellas $14.658.

En esta edición, PreViaje se podrá utilizar para viajes que se realizarán en los meses de octubre y noviembre, que representarán un crédito del 50% en los montos abonados en empresas, establecimientos y servicios adheridos al programa, con una devolución máxima de hasta $70.000 por persona, que se podrán utilizar en comercios adheridos hasta diciembre de este año.

Foto Archivo Tlam
Foto: Archivo Télam.


El presidente del Ente Tucumán Turismo y el Consejo Federal de Turismo, Sebastián Giobellina, afirmó a Télam Radio que el programa PreViaje 3 "va a ser un éxito, como lo fueron las ediciones 1 y 2".

"Se han hecho estas firmas de convenios con las distintas entidades que nuclean a los privados del turismo, hoteleros, gastronómicos, a través del ministerio de Turismo de la Nación, Comercio, de la Cámara Argentina de Turismo que nos deja a un paso de poder empezar a trabajar", expresó Giobellina.

Aseguró que el programa se implementará "específico, bien regulado y vamos a ser muchos los argentinos que vamos a gozarlo desde la prestación de servicios y el beneficio que queda en lo comercial".

El programa fue lanzado en 2020, a modo de incentivo al sector turístico, uno de los más afectados por la irrupción de la pandemia en marzo de ese año.

En su primera edición fue utilizado por unas 580.000 personas, en lo que representó una inyección a la actividad turística de $15.000 millones.

La segunda edición fue más exitosa, impulsada por las mayores facilidades de traslado y movilidad a medida que se fueron flexibilizando las restricciones y extendido el plan de vacunación.

Según informes del Ministerio de Turismo y Deportes, en la segunda edición unos 4,5 millones de turistas utilizaron el Previaje y generaron una facturación cercana a $100.000 millones.

La versión Previaje PAMI, destinada a afiliados a esa obra social para jubilados, que amplía la devolución del gasto al 70%, fue utilizada por más de 400 mil personas.

Foto Archivo Tlam
Foto: Archivo Télam.



Las provincias más elegidas

Las provincias más elegidas por los turistas a través de Previaje fueron:
 Buenos Aires, con el 22% de los comprobantes cargados
 Río Negro, con el 19% de los comprobantes cargados
 Córdoba, con el 10% de los comprobantes cargados
 Santa Cruz, con el 9% de los comprobantes cargados
 Mendoza, con el 8% de los comprobantes cargados
 Tierra del Fuego, con el 7% de los comprobantes cargados
 Neuquén, con el 7% de los comprobantes cargados
 Misiones, con el 6% de los comprobantes cargados
 Salta, con el 6% de los comprobantes cargados

En tanto, la Ciudad de Buenos Aires registró un 4%, aunque estuvo entre los primeros emisores de viajeros.


Top 5 de destinos

En cuanto destinos puntuales (localidades o ciudades), el Top 5 lo integran San Carlos de Bariloche, Ushuaia, Mar del Plata, El Calafate y Puerto Iguazú, seguidos hasta el décimo puesto por Salta, Mendoza, Ciudad de Buenos Aires, Villa Carlos Paz y San Martín de los Andes.

Te puede interesar
mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

multimedia.normal.adf9fc2aea0442da.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra entregó carnets de manipulación segura de alimentos a trabajadores de diversas firmas locales

Edgardo
ACTUALIDAD10/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entregó este viernes un total de 30 Carnets de Manipulación Segura de Alimentos a trabajadores de diversas firmas locales, que realizaron el curso dictado por la Comuna en forma libre y gratuita, en un acto que se desarrolló en las instalaciones del Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros, sito en Humberto Primo 154, en Quilmes Centro.

Lo más visto
multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.normal.adf9fc2aea0442da.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra entregó carnets de manipulación segura de alimentos a trabajadores de diversas firmas locales

Edgardo
ACTUALIDAD10/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entregó este viernes un total de 30 Carnets de Manipulación Segura de Alimentos a trabajadores de diversas firmas locales, que realizaron el curso dictado por la Comuna en forma libre y gratuita, en un acto que se desarrolló en las instalaciones del Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros, sito en Humberto Primo 154, en Quilmes Centro.

12-A-1-696x928

Machado: «fue un año raro»

DEPORTES12/11/2025

«Fue un año raro. Partido a partido se fueron apagando las sensaciones del ascenso», afirmó el colombiano Camilo Machado en el programa Deportes en FM.

mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

12-A-2-696x453

«Este año no salió nada…»

DEPORTES13/11/2025

Quilmes sigue con los entrenamientos de postemporada bajo la conducción de Alfredo Grelak y el mediocampista Ramiro Martínez forma parte de este trabajo pensando en 2026, pero «este año no salió nada…», enfatizó a la hora de realizar un balance de lo ocurrido en la Primera Nacional 2025.