Massa se reúne con el director gerente de Operaciones del Banco Mundial

La agenda de la segunda jornada del ministro de Economía en Washington se inició con un encuentro con Axel van Trotsenburg, en la sede central del organismo multilateral con el objetivo de acelerar desembolsos.

ACTUALIDAD07/09/2022 Agencia Telam
imagen_2022-09-07_112112899

El ministro de Economía, Sergio Massa, comenzó pasadas las 8 (hora local) su segunda jornada en Washington con una reunión de trabajo con el director gerente de Operaciones del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg, en la sede central del organismo multilateral.

El objetivo oficial es tratar de acelerar desembolsos, aunque la cartera de préstamos se encuentra regularizada.

Fuentes cercanas a Massa confían en que la reunión será productiva, aunque las expectativas son mucho más modestas que el logro que el ministro consiguió con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en la reunión de este martes.

Luego está pautada una reunión de trabajo con Alfonso García Mora, vicepresidente regional para Europa, América Latina y el Caribe de la Corporación Financiera Internacional (CFI), el brazo del Banco Mundial que apoya inversiones privadas

Asimismo, Massa se reunirá con empresarios y está previsto un anuncio de inversiones y un encuentro de trabajo con el vicepresidente global y presidente para América Latina de Whirlpool, Joao Carlos Costa Braga.

El ministro de Economa Sergio Massa comenz pasadas las 8 hora local su segunda jornada en Washington
El ministro de Economía, Sergio Massa, comenzó pasadas las 8 (hora local) su segunda jornada en Washington.


Desde el mediodía, el ministro se reúne con Mike Pyle, asesor económico internacional adjunto del Consejo Nacional de Seguridad y Sherpa del presidente Joe Biden para G-20 y G-7.

La agenda continuará por la tarde con el sector de las mineras, ya que se formalizará un anuncio de inversión y reunión de trabajo con el director ejecutivo de Livent, Paul Graves, según precisaron fuentes oficiales.

Los encuentros de Massa con empresarios continuarán con el vicepresidente de Asuntos Gubernamentales de Rio Tinto, Del Renigar, y el director ejecutivo del Proyecto Rincón, Guillermo Calo.

Por último, el ministro de Economía mantendrá una reunión de trabajo con la US Chamber of Commerce e inversores.

Entre las empresas participantes se encuentran Akin Gump Strauss Hauer & Feld, Bayer, Bristol Myers Squibb, Cargill, Chevron, Citi, DHL, Dow Chemical, Excelerate Energy, General Motors, Gilead Sciences, HSBC, John Deere, Merck, Metlife, Pfizer, Google, Procter & Gamble y Spotify.

PROGRAMAS DE INFRAESTRUCTURA, SALUD, AGUA Y TURISMO

El ministro de Economía, Sergio Massa, destacó en Washington que el acuerdo alcanzado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) permitirá poner en marcha “programas claves en infraestructura, salud, agua y turismo”.

“El acuerdo alcanzado con el BID es el resultado del trabajo articulado para lograr un paquete de Financiamiento Especial para el Desarrollo que le permitirá a la Argentina poner en marcha programas claves en infraestructura, salud, agua y turismo”, subrayó Massa en su cuenta de la red social Twitter.

El ministro y el presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, anunciaron este martes en la capital estadounidense que se lograron destrabar créditos de ese organismo por casi US$ 3.000 millones para la Argentina hasta fin de año.

Por su parte, el ministro de Turismo, Matías Lammens, también presente en la firma del acuerdo, remarcó que habrá “financiamiento del BID para La Ruta Natural”.

“Con este aporte de US$ 33 millones y fondos propios del Ministerio, vamos a impulsar 115 obras para incrementar la oferta de turismo de naturaleza en todo el país. Esta iniciativa se complementa con las 144 obras realizadas con 50 destinos tras una inversión US$ 34 millones”, puntualizó Lammens en su cuenta de Twitter.

El funcionario destacó que “este logro forma parte del plan estratégico que venimos llevando adelante desde el Ministerio”, y subrayó que esto incluye “el éxito de las tres ediciones de PreViaje, la capacitación de más de 420.000 profesionales y la generación de más de 60.000 puestos de trabajo formales”.

“El turismo de naturaleza es la gran demanda en esta nueva etapa y Argentina tiene un potencial enorme en ese sentido: contamos con maravillas únicas en todas las regiones. Vamos a potenciar la infraestructura turística para promover un desarrollo sustentable en territorios y comunidades”, sostuvo Lammens.

En el marco del acuerdo, se prevé comenzar con cuatro obras en el último trimestre del año, que suponen una inversión de US$ 14 millones: un muelle turístico para embarcaciones menores en el Puerto de Ushuaia, en Tierra del Fuego; el puente sobre el arroyo Yabotí como vía de acceso al Parque Provincial Moconá en El Soberbio, Misiones; la ciclovía Maimará-Tilcara en Jujuy; y la refuncionalización del Camping Chicoana, en Salta.

Una vez iniciada la primera etapa, está previsto avanzar con un total de 115 obras en todo el país, ya que las 24 jurisdicciones presentaron proyectos para potenciar su oferta de turismo de naturaleza.

Las obras se llevarán adelante con financiamiento del BID y fondos propios del Ministerio, por un monto estimado que supera los $ 10.500 millones.

La Ruta Natural es el primer programa integral de desarrollo y promoción del turismo de naturaleza.

Entrelazando los atractivos y experiencias naturales de cada región con sus atractivos culturales, históricos, recreativos o gastronómicos busca potenciar circuitos y destinos menos conocidos, articular los ya consolidados con emergentes en circuitos integrados y mejorar la distribución territorial y estacional de la actividad turística.

Te puede interesar
sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

Lo más visto
escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.