Vizzotti encabeza una nueva reunión del Consejo Federal de Salud

Entre los temas a tratar también figuran la estrategia combinada sobre VIH, Infecciones de transmisión sexual y Hepatitis Viral, acciones para la prevención de la transmisión materno infantil y la nueva campaña de vacunación contra dengue y chagas, viruela símica y brote de Legionella.

ACTUALIDAD12/09/2022 Agencia Telam
imagen_2022-09-12_174933383

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, encabeza este lunes en la ciudad chubutense de Puerto Madryn una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), que convoca a los máximos responsables del área sanitaria de cada provincia, para coordinar acciones relacionadas con la nueva campaña de vacunación contra dengue y chagas, viruela símica y brote de Legionella.

En el temario también figura la estrategia combinada sobre VIH, Infecciones de transmisión sexual (ITS) y Hepatitis Viral, y acciones para la prevención de la transmisión materno infantil dentro del Plan de los 1.000 días de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia y la Red Genómica, se informó oficialmente.

Vizzotti adelantó que trabajarán "intercambiando información sobre enfermedades transmisibles" al dejar inaugurado un nuevo encuentro del Cofesa, "estaremos escuchando a Teresa Strella, especialista en la materia para abordar esta temática y también abordaremos el brote de Legionella en Tucumán para compartir información con cada uno de ustedes" sostuvo.

Vizzotti pidió seguir "en el camino de construir de manera colectiva, con el trabajo en conjunto entre Nación, Provincia y Municipios tal como pide la Organización Mundial de la Salud". La funcionaria nacional adelantó que también hablarán sobre "las novedades en materia de compras y adquisiciones porque eso es parte de la infraestructura que se reclama, y por suerte tenemos con qué dar respuesta".

La ministra también valoró la conformación "de un gabinete en salud a nivel nacional que tiene una mirada federal y con equidad de género".

Sobre el brote de Legionella, aseguró que el que "se detectó en una clínica de Tucumán está circunscripto, no hay posibilidades de traslado al resto del país porque no se transmite de persona a persona, ni siquiera a la propia ciudad donde se detectó".

"Se trabajó rápido y en una semana pudimos tener el diagnóstico, se trasladaron los pacientes y se comenzó con una investigación retrospectiva" detalló.

Respecto a las enfermedades transmisibles, puso el acento en la campaña de vacunación que se iniciará en octubre contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis. "También estamos trabajando sobre las hepatitis virales, con el dengue previniendo la proximidad del verano y también con la prevención y control de chagas vectorial" sostuvo.

La ministra de salud describió, además, que están "trabajando muy fuerte en la reglamentación de la ley de VIH y la de transmisión sexual, por lo que todos debemos unificar el discurso para promover el uso del preservativo para evitar enfermedades como sífilis y gonococo" (Neisseria Gonorrhoeae).

Recordó que "las enfermedades de transmisión vertical si se pueden diagnosticar a tiempo, la posibilidad de evolución es totalmente distinta".

Respecto al coronavirus, dijo que "hay números bajos vinculados con la estacionalidad, pero no hay que confundir el concepto porque la vacuna no elimina el virus, pero sí se traduce en menos hospitalizaciones y muertes, y eso es gracias a las vacunas, por lo que tenemos que alentar los refuerzos".

Los participantes


El encuentro se realiza en el hotel Rayentray de Puerto Madryn y contó, en la apertura, con la participación del gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, quien saludó a los visitantes en compañía de la ministra de Salud de este distrito, Miryam Monasterolo.

Según informaron los organizadores, participan del encuentro el ministro de salud de Buenos Aires, Nicolás Kreplak; de Catamarca, Manuela Ávila; de la ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós; de Córdoba, María Gabriela Barbás; de Corrientes, Ricardo Cardozo; de Chaco, Carolina Paola Centeno, y de Entre Ríos, Sonia Velázquez.

También tomaron parte de la reunión Aníbal Gómez, de Formosa; Luis Antonio Buljubasich, de Jujuy; Mario Kohan, de La Pampa; Juan Carlos Vergara, de La Rioja; Ana María Nadal, de Mendoza; Oscar Francisco Alarcón, de Misiones; Andrea Peve, de Neuquén; Luis Fabián Zgaib, de Río Negro, y Juan José Esteban, de Salta.

Completan el listado de autoridades que se reúnen en Puerto Madryn: Alejandra Venerando, de San Juan; Rosa Dávila, de San Luis; Claudio García, de Santa Cruz; Sonia Martorano, de Santa Fe; Natividad Nassif, de Santiago del Estero, Judith Di Giglio, de Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur, y Luis Medina Ruiz, de Tucumán.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.91d15d09b93a95fd.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC: segundo amistoso del Cervecero

DEPORTES03/11/2025

Quilmes disputó el segundo amistoso de la pretemporada ante la reserva de Independiente, en el primer bloque el triunfo fue de Quilmes por 3 a 0 con tantos de dos tantos de Coronel y uno de Capano que se disputó en el estadio Centenario.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.