Vizzotti encabeza una nueva reunión del Consejo Federal de Salud

Entre los temas a tratar también figuran la estrategia combinada sobre VIH, Infecciones de transmisión sexual y Hepatitis Viral, acciones para la prevención de la transmisión materno infantil y la nueva campaña de vacunación contra dengue y chagas, viruela símica y brote de Legionella.

ACTUALIDAD12/09/2022 Agencia Telam
imagen_2022-09-12_174933383

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, encabeza este lunes en la ciudad chubutense de Puerto Madryn una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), que convoca a los máximos responsables del área sanitaria de cada provincia, para coordinar acciones relacionadas con la nueva campaña de vacunación contra dengue y chagas, viruela símica y brote de Legionella.

En el temario también figura la estrategia combinada sobre VIH, Infecciones de transmisión sexual (ITS) y Hepatitis Viral, y acciones para la prevención de la transmisión materno infantil dentro del Plan de los 1.000 días de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia y la Red Genómica, se informó oficialmente.

Vizzotti adelantó que trabajarán "intercambiando información sobre enfermedades transmisibles" al dejar inaugurado un nuevo encuentro del Cofesa, "estaremos escuchando a Teresa Strella, especialista en la materia para abordar esta temática y también abordaremos el brote de Legionella en Tucumán para compartir información con cada uno de ustedes" sostuvo.

Vizzotti pidió seguir "en el camino de construir de manera colectiva, con el trabajo en conjunto entre Nación, Provincia y Municipios tal como pide la Organización Mundial de la Salud". La funcionaria nacional adelantó que también hablarán sobre "las novedades en materia de compras y adquisiciones porque eso es parte de la infraestructura que se reclama, y por suerte tenemos con qué dar respuesta".

La ministra también valoró la conformación "de un gabinete en salud a nivel nacional que tiene una mirada federal y con equidad de género".

Sobre el brote de Legionella, aseguró que el que "se detectó en una clínica de Tucumán está circunscripto, no hay posibilidades de traslado al resto del país porque no se transmite de persona a persona, ni siquiera a la propia ciudad donde se detectó".

"Se trabajó rápido y en una semana pudimos tener el diagnóstico, se trasladaron los pacientes y se comenzó con una investigación retrospectiva" detalló.

Respecto a las enfermedades transmisibles, puso el acento en la campaña de vacunación que se iniciará en octubre contra sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis. "También estamos trabajando sobre las hepatitis virales, con el dengue previniendo la proximidad del verano y también con la prevención y control de chagas vectorial" sostuvo.

La ministra de salud describió, además, que están "trabajando muy fuerte en la reglamentación de la ley de VIH y la de transmisión sexual, por lo que todos debemos unificar el discurso para promover el uso del preservativo para evitar enfermedades como sífilis y gonococo" (Neisseria Gonorrhoeae).

Recordó que "las enfermedades de transmisión vertical si se pueden diagnosticar a tiempo, la posibilidad de evolución es totalmente distinta".

Respecto al coronavirus, dijo que "hay números bajos vinculados con la estacionalidad, pero no hay que confundir el concepto porque la vacuna no elimina el virus, pero sí se traduce en menos hospitalizaciones y muertes, y eso es gracias a las vacunas, por lo que tenemos que alentar los refuerzos".

Los participantes


El encuentro se realiza en el hotel Rayentray de Puerto Madryn y contó, en la apertura, con la participación del gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, quien saludó a los visitantes en compañía de la ministra de Salud de este distrito, Miryam Monasterolo.

Según informaron los organizadores, participan del encuentro el ministro de salud de Buenos Aires, Nicolás Kreplak; de Catamarca, Manuela Ávila; de la ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós; de Córdoba, María Gabriela Barbás; de Corrientes, Ricardo Cardozo; de Chaco, Carolina Paola Centeno, y de Entre Ríos, Sonia Velázquez.

También tomaron parte de la reunión Aníbal Gómez, de Formosa; Luis Antonio Buljubasich, de Jujuy; Mario Kohan, de La Pampa; Juan Carlos Vergara, de La Rioja; Ana María Nadal, de Mendoza; Oscar Francisco Alarcón, de Misiones; Andrea Peve, de Neuquén; Luis Fabián Zgaib, de Río Negro, y Juan José Esteban, de Salta.

Completan el listado de autoridades que se reúnen en Puerto Madryn: Alejandra Venerando, de San Juan; Rosa Dávila, de San Luis; Claudio García, de Santa Cruz; Sonia Martorano, de Santa Fe; Natividad Nassif, de Santiago del Estero, Judith Di Giglio, de Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur, y Luis Medina Ruiz, de Tucumán.

Te puede interesar
mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.

1-696x465

Mayra Mendoza supervisó operativo de limpieza e higiene urbana en Quilmes Oeste

ACTUALIDAD11/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.

multimedia.normal.9e03da06eaea3461.bm9ybWFsLndlYnA-696x464

Mayra Mendoza: “Lo que pasó fue un contundente rechazo a Milei y sus políticas”

ACTUALIDAD10/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, analizó el resultado electoral con una lectura crítica hacia el Gobierno nacional, al que responsabilizó por el malestar social que se reflejó en las urnas. En diálogo con Infobae, aseguró que la votación fue “un rechazo a Milei, al ajuste, a la represión a los jubilados y al miedo constante que viven los argentinos”.

Lo más visto
12-696x465

Mayra: «nadie se salva solo, como dijo el Eternauta»

ACTUALIDAD08/09/2025

La intendenta de Quilmes y candidata a 3ra. Diputada Provincial de Fuerza Patria por la Tercera sección electoral, Mayra Mendoza, emitió su voto en la Escuela Primaria Nº 52, ubicada en Minuto 4803 esquina Ecuador, de Ezpeleta. Luego llevó adelante el tradicional desayuno de trabajo junto al periodismo quilmeño.

multimedia.normal.9e03da06eaea3461.bm9ybWFsLndlYnA-696x464

Mayra Mendoza: “Lo que pasó fue un contundente rechazo a Milei y sus políticas”

ACTUALIDAD10/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, analizó el resultado electoral con una lectura crítica hacia el Gobierno nacional, al que responsabilizó por el malestar social que se reflejó en las urnas. En diálogo con Infobae, aseguró que la votación fue “un rechazo a Milei, al ajuste, a la represión a los jubilados y al miedo constante que viven los argentinos”.

1-696x465

Mayra Mendoza supervisó operativo de limpieza e higiene urbana en Quilmes Oeste

ACTUALIDAD11/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.

mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.