Continúa la protesta estudiantil en 20 colegios, con tomas, pernoctes y abrazos simbólicos

El reclamo en los establecimientos es por viandas de calidad nutricional, mejor infraestructura edilicia y en contra de las prácticas laborales en empresas. Los familiares se organizan tras la llegada de policías a las casas de algunos estudiantes.

ACTUALIDAD29/09/2022 Agencia Telam
imagen_2022-09-29_172046273

La protesta de estudiantes secundarios de la Ciudad de Buenos Aires se mantenía este jueves, con al menos 13 colegios tomados y otras 7 con pernocte, en reclamo de viandas de calidad nutricional, mejor infraestructura edilicia y en contra de las prácticas laborales en empresas, y las comunidades educativas de las escuelas Sofía Esther Broquen de Spangenberg, conocida como "Lengüitas", y Osvaldo Pugliese realizaban abrazos a los establecimientos en "defensa de la educación pública".

El "Lengüitas", la Escuela Superior Especializada en Cerámica N° 1, la escuela Federico García Lorca, el colegio Mariano Moreno, la Escuela Superior de Educación Artística en Artes Visuales Rogelio Yrurtia, la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, la Rodolfo Walsh, la Nicolás Avellaneda, el Liceo 5 Pascual Guaglianone, el Osvaldo Pugliese, la Escuela de Educación Media N°7 "María Claudia Falcone" y la Escuela de Teatro Niní Marshall, se encontraban tomadas por sus estudiantes, según el último listado difundido por la Coordinadora de Estudiantes de Base (CEB).

También continuaba tomada la escuela de Comercio Carlos Pellegrini, institución que no depende de la Ciudad de Buenos Aires sino de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en solidaridad con el reclamo del resto de las escuelas por "viandas de calidad, en cantidad y para se les dé una mesa de diálogo a les estudiantes perjudicades por el ACAP (Actividades de aproximación al mundo del trabajo y a los estudios superiores)", mientras que estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires realizaron el miércoles por la noche un "pernocte".

Escuela Osvaldo Pugliese Foto Leo Vaca
Escuela Osvaldo Pugliese / Foto: Leo Vaca.


En el mediodía del jueves, estudiantes y familias realizaban un abrazo al edificio del Lengüitas "en defensa de la educación pública ante tanta pedagogía de la crueldad del ministerio de Educación de la Ciudad".

"Estamos acá para apoyar a nuestros hijos en esta lucha y para que la ministra (Soledad Acuña) se siente a hablar con ellos. Queremos diálogo. Esta acción no es violencia sino que es la última instancia de muchas para que las cosas mejoren. Queremos que la escuela pública esté en buenas condiciones", sostuvo Ingrid, una de las madres participantes.

También los alumnos, familias y docentes del colegio Osvaldo Pugliese realizaban al mediodía un abrazo a la escuela, seguido de un semaforazo en Corrientes y Juan B. Justo bajo la consigna "la educación no se vende, se defiende".

Queremos diálogo. Esta acción no es violencia sino que es la última instancia de muchas para que las cosas mejoren. Queremos que la escuela pública esté en buenas condiciones"Ingrid, una de las madres participantes


"Exigimos el cese del hostigamiento y que se convoque a les estudiantes a un diálogo sincero y sin dilaciones", indicaron las familias a través de un comunicado.

En respuesta a estas medidas de protesta estudiantil, la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, dijo este miércoles que el sistema educativo "tiene que marcar límites" y consideró que "ninguna situación en democracia justifica cerrar una escuela".

Por su parte, la presidenta del centro de estudiantes del Pellegrini, Micaela de Souza, en diálogo con radio AM 750, anticipó que "en la tarde del jueves vamos a levantar la toma para que el viernes pueda realizarse el curso de ingreso".

Escuela Osvaldo Pugliese Foto Leo Vaca
Escuela Osvaldo Pugliese / Foto: Leo Vaca.


Consultada sobre las declaraciones de la ministra Acuña, que este miércoles declaró que "las demandas son muy dispersas", la joven sostuvo que le enviaron "cartas durante años a la ministra para que se junte con nosotros de una vez. Nos gustaría saber por qué nunca nos respondió".

Asimismo, De Souza remarcó: "La toma nunca es la primera opción de nada. No nos interesa perder días de clase porque defendemos la educación pública".

En tanto, los estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires, dependiente de la Universidad de Buenos Aires (UBA), el miércoles por la noche pernoctaron en el establecimiento como medida de "solidaridad".

"Por mayoría pernoctamos en el colegio con el objetivo principal de que esto se amplíe y de que nosotros como estudiantes podamos defender también a la educación pública en general que está siendo atacada por el hecho de la persecución política que Acuña en conjunto con la policía de la Ciudad están realizando a los estudiantes", indicó a Télam la presidenta del centro de estudiantes, Victoria Liascovich.

En ese sentido, precisó que las acciones de "persecución política" consisten en: "averiguar datos de menores, meterse en casa de padres o madres, iniciar causas penales, demandar montos de dinero exorbitantes por cada día de toma que responde a la falta de escucha y a la falta de predisposición frente a reclamos que tienen mucha validez y que nos hacen acordar a los peores momentos de nuestra historia".

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.