Continúa la protesta estudiantil en 20 colegios, con tomas, pernoctes y abrazos simbólicos

El reclamo en los establecimientos es por viandas de calidad nutricional, mejor infraestructura edilicia y en contra de las prácticas laborales en empresas. Los familiares se organizan tras la llegada de policías a las casas de algunos estudiantes.

ACTUALIDAD29/09/2022 Agencia Telam
imagen_2022-09-29_172046273

La protesta de estudiantes secundarios de la Ciudad de Buenos Aires se mantenía este jueves, con al menos 13 colegios tomados y otras 7 con pernocte, en reclamo de viandas de calidad nutricional, mejor infraestructura edilicia y en contra de las prácticas laborales en empresas, y las comunidades educativas de las escuelas Sofía Esther Broquen de Spangenberg, conocida como "Lengüitas", y Osvaldo Pugliese realizaban abrazos a los establecimientos en "defensa de la educación pública".

El "Lengüitas", la Escuela Superior Especializada en Cerámica N° 1, la escuela Federico García Lorca, el colegio Mariano Moreno, la Escuela Superior de Educación Artística en Artes Visuales Rogelio Yrurtia, la Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, la Rodolfo Walsh, la Nicolás Avellaneda, el Liceo 5 Pascual Guaglianone, el Osvaldo Pugliese, la Escuela de Educación Media N°7 "María Claudia Falcone" y la Escuela de Teatro Niní Marshall, se encontraban tomadas por sus estudiantes, según el último listado difundido por la Coordinadora de Estudiantes de Base (CEB).

También continuaba tomada la escuela de Comercio Carlos Pellegrini, institución que no depende de la Ciudad de Buenos Aires sino de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en solidaridad con el reclamo del resto de las escuelas por "viandas de calidad, en cantidad y para se les dé una mesa de diálogo a les estudiantes perjudicades por el ACAP (Actividades de aproximación al mundo del trabajo y a los estudios superiores)", mientras que estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires realizaron el miércoles por la noche un "pernocte".

Escuela Osvaldo Pugliese Foto Leo Vaca
Escuela Osvaldo Pugliese / Foto: Leo Vaca.


En el mediodía del jueves, estudiantes y familias realizaban un abrazo al edificio del Lengüitas "en defensa de la educación pública ante tanta pedagogía de la crueldad del ministerio de Educación de la Ciudad".

"Estamos acá para apoyar a nuestros hijos en esta lucha y para que la ministra (Soledad Acuña) se siente a hablar con ellos. Queremos diálogo. Esta acción no es violencia sino que es la última instancia de muchas para que las cosas mejoren. Queremos que la escuela pública esté en buenas condiciones", sostuvo Ingrid, una de las madres participantes.

También los alumnos, familias y docentes del colegio Osvaldo Pugliese realizaban al mediodía un abrazo a la escuela, seguido de un semaforazo en Corrientes y Juan B. Justo bajo la consigna "la educación no se vende, se defiende".

Queremos diálogo. Esta acción no es violencia sino que es la última instancia de muchas para que las cosas mejoren. Queremos que la escuela pública esté en buenas condiciones"Ingrid, una de las madres participantes


"Exigimos el cese del hostigamiento y que se convoque a les estudiantes a un diálogo sincero y sin dilaciones", indicaron las familias a través de un comunicado.

En respuesta a estas medidas de protesta estudiantil, la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, dijo este miércoles que el sistema educativo "tiene que marcar límites" y consideró que "ninguna situación en democracia justifica cerrar una escuela".

Por su parte, la presidenta del centro de estudiantes del Pellegrini, Micaela de Souza, en diálogo con radio AM 750, anticipó que "en la tarde del jueves vamos a levantar la toma para que el viernes pueda realizarse el curso de ingreso".

Escuela Osvaldo Pugliese Foto Leo Vaca
Escuela Osvaldo Pugliese / Foto: Leo Vaca.


Consultada sobre las declaraciones de la ministra Acuña, que este miércoles declaró que "las demandas son muy dispersas", la joven sostuvo que le enviaron "cartas durante años a la ministra para que se junte con nosotros de una vez. Nos gustaría saber por qué nunca nos respondió".

Asimismo, De Souza remarcó: "La toma nunca es la primera opción de nada. No nos interesa perder días de clase porque defendemos la educación pública".

En tanto, los estudiantes del Colegio Nacional de Buenos Aires, dependiente de la Universidad de Buenos Aires (UBA), el miércoles por la noche pernoctaron en el establecimiento como medida de "solidaridad".

"Por mayoría pernoctamos en el colegio con el objetivo principal de que esto se amplíe y de que nosotros como estudiantes podamos defender también a la educación pública en general que está siendo atacada por el hecho de la persecución política que Acuña en conjunto con la policía de la Ciudad están realizando a los estudiantes", indicó a Télam la presidenta del centro de estudiantes, Victoria Liascovich.

En ese sentido, precisó que las acciones de "persecución política" consisten en: "averiguar datos de menores, meterse en casa de padres o madres, iniciar causas penales, demandar montos de dinero exorbitantes por cada día de toma que responde a la falta de escucha y a la falta de predisposición frente a reclamos que tienen mucha validez y que nos hacen acordar a los peores momentos de nuestra historia".

Te puede interesar
sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

Lo más visto
mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.