Diputados reanudará el martes el debate del Presupuesto con presencia de funcionarios

El tratamiento de la iniciativa que fija los gastos y recursos para el 2023 se efectuará tras la presentación del ministro de Economía, Sergio Massa. La bancada del FdT pretende sancionar la iniciativa el 26 de octubre, o el 19 si se consiguen los acuerdos con los bloques opositores.

ACTUALIDAD30/09/2022 Agencia Telam
imagen_2022-09-30_085540534

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados reanudará el martes próximo el debate sobre el Presupuesto 2023, con los informes que brindarán los funcionarios de diferentes áreas del Gobierno a fin de concluir en la próxima semana la ronda de consultas para luego comenzar el análisis del dictamen, que se tratará en la segunda quincena de Octubre.

La bancada del Frente de Todos -que conduce Germán Martínez- quiere sancionar esta iniciativa el 26 de octubre, aunque no descarta adelantar el tratamiento para el 19 si previamente se consiguen los acuerdos con bloques opositores que aseguren la sanción del Presupuesto, indicaron fuentes del FDT.

El tratamiento de la iniciativa que fija los gastos y recursos para el 2023 se efectuará tras la presentación del ministro de Economía, Sergio Massa, quien este miércoles brindó detalles sobre las principales variables macroeconómicas previstas para el próximo año, con un crecimiento del 2 por ciento del PBI, un gasto total de casi 29 billones de pesos, una pauta inflacionaria del 60 por ciento promedio y un déficit del 1,9 por ciento.

Un dato distintivo es que más del 65 por ciento de los fondos se destinarán a gastos sociales incluidos el pago de los diferentes planes de asistencia, así como las jubilaciones y pensiones.

La reunión de la comisión de Presupuesto -que conduce Carlos Heller- comenzará el martes a las 11 con la exposición de los secretarios del Palacio de Hacienda que aún no brindaron sus informes, ya que este miércoles solo lo hicieron el viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, y los secretarios de Hacienda, Carlos Rigo y de Finanzas Eduardo Setti.

Se trata de los secretarios de Desarrollo Productivo, José de Mendiguren, de Energía Flavia Royon, y de Agricultura José Bahillo.

También se invitará a exponer en la misma jornada o el miércoles -aún se está coordinando la agenda- a los titulares de AFIP, Carlos Castagneto; de Aduana, Guillermo Michel; y de Anses, Fernanda Raverta.

El turno de los miembros del Gabinete Nacional sería para el miércoles 5 de octubre y allí se presentarán los ministros de Trabajo, Claudio Moroni; de Transporte, Alexis Guerrera; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, de Salud, Carla Vizziotti, de Educación, Jaime Perczyk, y de Desarrollo Social, Juan Zabaleta.

Fuentes parlamentarias del oficialismo señalaron que se podría invitar a pedido de JXC al presidente del Banco Central, Miguel Angel Pesce, y al titular de Aerolineas Argentinas, Pablo Ceriani, y la titular de AYSA, Malena Galmarini.

La intención del oficialismo es concluir la otra semana la ronda de consultas y si queda algún expositor que lo haga el martes para luego comenzar el debate entre los legisladores donde se propondrán los cambios al proyecto para alcanzar los consensos que le aseguren al oficialismo la aprobación de la ley de gastos y recursos

Este miércoles Massa llamó a construir los acuerdo para poder tener presupuesto al afirmar que es importante que "el Congreso fije una hoja de ruta", en clara alusión a la no aprobación del proyecto del ejercicio 2022, en diciembre pasado.

"Cuando no hay una hoja de ruta definida por el Congreso, termina influyendo en el desarrollo del Estado y cualquiera que sea el Presupuesto es importante que el Congreso fije una hoja de ruta. Que el 2023 funcione con metas para dar al estado y a la sociedad una previsibilidad", aseguró el ministro.

En esa línea, agregó que ante la falta de presupuesto "lo que termina pasando es que el que tiene mayor capacidad de presión o de influencia a la hora de definir el gasto es quien consigue imponer dentro del ámbito de funcionamiento del Poder Ejecutivo su idea o su objetivo a lo mejor sobre otro"

Te puede interesar
multimedia.normal.adf9fc2aea0442da.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra entregó carnets de manipulación segura de alimentos a trabajadores de diversas firmas locales

Edgardo
ACTUALIDAD10/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entregó este viernes un total de 30 Carnets de Manipulación Segura de Alimentos a trabajadores de diversas firmas locales, que realizaron el curso dictado por la Comuna en forma libre y gratuita, en un acto que se desarrolló en las instalaciones del Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros, sito en Humberto Primo 154, en Quilmes Centro.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

Lo más visto
multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.9ddc32c249245335.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC Juveniles: resultados dispares ante Atlanta

DEPORTES04/11/2025

Los equipos juveniles de Quilmes disputaron el fin de semana la fecha 23 del torneo ante Atlanta. Por un lado la cuarta cayó derrotada por 1 a 3 , la quinta empató 1 a 1 y la sexta obtuvo un triunfo por 3 a 1 que se jugaron en el predio de Alsina y Lora donde hubo un triunfo, un empate y una derrota.

multimedia.normal.adf9fc2aea0442da.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra entregó carnets de manipulación segura de alimentos a trabajadores de diversas firmas locales

Edgardo
ACTUALIDAD10/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entregó este viernes un total de 30 Carnets de Manipulación Segura de Alimentos a trabajadores de diversas firmas locales, que realizaron el curso dictado por la Comuna en forma libre y gratuita, en un acto que se desarrolló en las instalaciones del Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros, sito en Humberto Primo 154, en Quilmes Centro.

12-A-1-696x928

Machado: «fue un año raro»

DEPORTES12/11/2025

«Fue un año raro. Partido a partido se fueron apagando las sensaciones del ascenso», afirmó el colombiano Camilo Machado en el programa Deportes en FM.