
El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.


"Es un problema que nos ocupa y nos preocupa, y estamos en eso", destacó el Presidente, quien además se refirió a la investigación sobre el atentado sufrido por Cristina Fernández: "Necesitamos saber quiénes estaban detrás".
ACTUALIDAD21/10/2022 Agencia Telam
El presidente Alberto Fernández destacó este viernes que "hace dos meses la inflación viene en descenso", y afirmó que "todos tenemos que hacer un aporte y un esfuerzo para seguir en ese proceso decreciente".
"El Estado, a través de las medidas que viene tomando (el ministro de Economía) Sergio Massa, ha hecho mucho para ir moderando lo que tiene que ver con la parte fiscal, que es un problema que nos ocupa y nos preocupa, y estamos en eso", aseguró el mandatario en declaraciones formuladas esta tarde a la señal de cable C5N desde la localidad bonaerense de Pilar, donde asistió a la inauguración de una nueva planta industrial de la firma Whirpool.
"También tienen que hacer su aporte los empresarios, los que trabajan, esfuerzo que no significa que ganen menos sino que sigan generándose puestos de trabajo, que los sueldos sigan ganándole a la inflación"
En esta línea, Fernández sostuvo que "también tienen que hacer su aporte los empresarios, los que trabajan, esfuerzo que no significa que ganen menos sino que sigan generándose puestos de trabajo, que los sueldos sigan ganándole a la inflación".
"La inflación no nació ahora; la de dos dígitos lleva más de 15 años en la Argentina y nosotros recibimos 54 puntos de inflación; hay que tenerlo presente", señaló el jefe de Estado.
Asimismo, remarcó que, en la Argentina, "hay un inercia inflacionaria que se sostiene y bajarla va a costar mucho tiempo".

Por otra parte, Fernández aseguró que el Gobierno está enfocado en "atender también a los que no están con un trabajo y están en una situación más difícil".
"Por eso el bono (de $ 45.000, a abonarse en dos cuotas en noviembre y diciembre) que anuncié el lunes pasado, y que ayer el ministro Massa dio detalles de cómo se va a implementar", indicó.
También destacó la modificación del mínimo no imponible para el Impuesto a las Ganancias, cuyo piso sube a $ 330.000.
Para el Presidente, esta medida "le deja el dinero en el bolsillo de los que viven de un sueldo".

"Buscamos que el salario sirva, valga, tenga fuerza, y que muchos puedan seguir contando con ese dinero que antes se llevaba el Estado para el consumo", explicó, al tiempo que enfatizó que se trata de un "esfuerzo que tenemos que hacer y creo que vamos por el camino correcto".
Por último, señaló: "Tenemos que insistir en buscar elementos, mecanismos, que de algún modo pongan un ancla en el aumento de precios y en eso estamos trabajando".
Fernández expresó su confianza en la "responsabilidad" de dirigentes gremiales como Hugo y Pablo Moyano en el marco de la discusión de la negociación paritaria del gremio camioneros, y estimó que van a encontrar “un punto de acuerdo” entre ambas partes.
“Yo estoy seguro de que van a encontrar un punto de acuerdo”, señaló Fernández en declaraciones formuladas esta tarde a C5N, y sostuvo que “mientras las paritarias funcionan y empresarios y trabajadores dialoguen y encuentran un punto de conciliación, para mí eso es lo más importante”.

“Lo segundo es que los salarios no se retrasen respecto de la inflación. Conozco de la responsabilidad de Hugo y de Pablo Moyano, estoy seguro que van a encontrar un punto de acuerdo y espero que así sea”, agregó.
El jefe de Estado, tras encabezar la inauguración de la nueva planta de Whirlpool en la localidad bonaerense de Pilar, fue consultado acerca de las paritarias que se están desarrollando en el sector de Camioneros, en las cuales el gremio solicitó un incremento del 131%, más un bono. La última ronda de negociaciones salariales entre el Sindicato de Camioneros y los empresarios del sector se realizó el jueves en el Ministerio de Trabajo, aunque no se llegó a un acuerdo, por lo cual se pactó un nuevo encuentro para el miércoles próximo.
Tras sus declaraciones periodísticas, el Presidente destacó e el país "sigue teniendo inversiones, creando trabajo y empleo", al encabezar la inauguración de la nueva planta de la empresa de electrodomésticos Whirlpool, en el municipio bonaerense de Pilar, donde se producirán lavarropas de alta capacidad de carga.
"Estoy muy feliz de estar acá. Hace 180 días esto no existía, era un descampado, pero el trabajo del embajador (en Brasil, Daniel) Scioli fue lo que permitió que eligieran a la Argentina para hacerlo", dijo el mandatario en declaraciones al canal C5N tras el acto.

La construcción de la planta demandó una inversión de más de 50 millones de dólares y generará 1.400 puestos de trabajo directos e indirectos.
En el acto, el Presidente estuvo acompañado por Scioli, los secretarios de Industria y Desarrollo Productivo, José De Mendiguren, y Comercio, Matías Tombolini; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Buenos Aires, Augusto Costa; y el intendente local, Federico Achával, entre otros funcionarios.
"Esta es la realidad argentina: la que conocimos ayer, que en agosto el crecimiento interanual de la economía fue del 6,4 por ciento. La Argentina sigue teniendo inversiones, creando trabajo y empleo. Y esta planta crea empleo de mucha calidad", remarcó el mandatario en sus declaraciones.
Y agregó: "Esto es lo que está pasando en Argentina, tenemos muchas cosas para resolver, como la inflación que es un problema y tenemos que atacarla pero esto es parte de la realidad argentina también".
Asimismo remarcó que "el 70 por ciento de lo que se produzca en esta planta se va a exportar al mundo y van ser los dólares que ingresen a la Argentina y es trabajo, lo que más nos importa".

La nueva planta de Whirlpool, que tiene la capacidad de producir un lavarropas cada 40 segundos, es la más moderna de la firma en el mundo, y con esta inversión apunta a busca producir 300.000 unidades al año, de las cuales el 70% estará destinado para la exportación a la región.
La empresa producirá además cocinas y lavarropas de carga frontal y superior, y con estas inversiones Whirlpool cambiará su perfil productivo y exportará por primera vez en 20 años desde el país.
Actualmente, la compañía factura 70 millones de dólares por año y, con esta apertura prevé ampliar esa cifra a los 100 millones de dólares, señala la información.
Según se prevé, el nuevo establecimiento fabril generará 400 puestos de trabajo directos y alrededor de 1000 indirectos, lo que implica un aumento del 150% en la dotación de personal.

El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este miércoles junto a directivos, docentes y alumnos, la nueva sala de cine que se instaló en la Escuela de Enseñanza Especial Nº 502, ubicada en Cevallos 769, en la zona céntrica de la ciudad, a través de un subsidio gestionado mediante programa municipal “Quilmes Coopera”.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes la pileta que está construyendo el Sindicato de Empleados de Comercio de Quilmes, en el predio ubicado sobre la avenida Italia al 100, en el barrio El Fortín, en la ribera local, donde el Municipio con recursos propios y la coordinación técnica con AySA está realizado obras de agua potable para la zona.

La semana de trabajo de Quilmes comenzó con novedades en el Cuerpo Técnico de Alfredo Grelak debido a las incorpaciones de Martín Di Diego como ayudante de campo, Fernando Pagés como preparador físico y Nahuel Vega como entrenador de arqueros.

La Policía de Quilmes desmanteló una vivienda utilizada como laboratorio y centro de acopio. Se incautaron armas, maquinaria de fraccionamiento y precursores químicos.


La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este miércoles junto a directivos, docentes y alumnos, la nueva sala de cine que se instaló en la Escuela de Enseñanza Especial Nº 502, ubicada en Cevallos 769, en la zona céntrica de la ciudad, a través de un subsidio gestionado mediante programa municipal “Quilmes Coopera”.

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

Tras la clasificación de Independiente Rivadavia de Mendoza a la final de la Copa Argentina, el mediocampista Matías Fernández habló en TyC Sports con el periodista Matías Pelicioni y sorprendió con una fuerte declaración sobre su pasado en Quilmes Atlético Club.

El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.