
En otro esfuerzo financiero de la gestión de la intendenta Mayra Mendoza, la Municipalidad de Quilmes informa que en diciembre habrá un incremento en los salarios de los empleados comunales y además, un nuevo bono.


El trbunal argumentará la "inconstitucionalidad de aplicar impuestos retroactivos" en lo que los jueces consideran un "avasallamiento" a sus atribuciones.
ACTUALIDAD24/10/2022 Agencia TelamLa Corte Suprema prepara junto a las asociaciones de magistrados y funcionarios de la Justicia una respuesta jurídica a la iniciativa del Poder Legislativo para que los jueces comiencen a pagar el impuesto a las Ganancias, adelantaron a Télam fuentes del máximo tribunal.
El fundamento central del rechazo serán la inconstitucionalidad de aplicar impuestos retroactivos, en un marco de iniciativas del Poder Ejecutivo y del Poder Legislativo que los jueces consideran como avances y avasallamientos a sus atribuciones.
Para ajustar esta postura, la Corte aceptó la semana pasada un pedido de reunión para hoy de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional para analizar lo que sus directivos consideran una afectación ilegal a la intangibilidad de los salarios.
Al encuentro, pautado para las 15, concurrió el presidente de la Asociación de Magistrados, Marcelo Gallo Tagle, con parte de la comisión directiva, y por la Corte estuvieron su titular, Horacio Rosatti, el vicepresidente Carlos Rosenkrantz y el ministro Juan Carlos Maqueda.
El ministro Ricardo Lorenzetti, según fuentes judiciales, no estuvo en la reunión de la semana pasada y tampoco en el encuentro de hoy, aunque tuvo la posibilidad de participar si así lo decidía.
En este sentido, las vocalías de Rosatti, Rosenkrantz y Maqueda, trabajan buscando jurisprudencia sobre el cobro de impuestos retroactivos y el listado de lo que la Corte considera un "avance" sobre sus atribuciones.
Al tope de las presuntas evidencias del conflicto de poderes, la Corte y los magistrados agitarán la propuesta de reforma judicial que encargó el presidente Alberto Fernández a una comisión de juristas y expertos y la media sanción en Diputados a ampliación de la Corte.
A la coordinación del máximo tribunal con los jueces, se suma como acción de resistencia a la medida el paro convocado para mañana por la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN) que conduce Julio Piumato.
A fines de la semana pasada el gremio fijó postura y calificó la iniciativa como un "impuesto confiscatorio del salario" y anunció el paro para mañana.
"El banquero Heller (Carlos, presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados), impulsor de esta ridícula medida, quien supo tener una AFJP para esquilmar a nuestros queridos/as jubilados/as ahora, pretende que el pueblo trabajador soporte los despilfarros económicos que generaron sus amigos especuladores financieros", atacó la UEJN.
Con la postura opuesta, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, consideró que la exención del pago del impuesto a las Ganancias que hoy beneficia a jueces designados antes de 2017 "es un privilegio que estamos en situación de corregir".
"Los jueces pagan sus impuestos en todos los países del mundo. Hoy en la Argentina un juez está ganando arriba de 2 millones de pesos, mucho más que un presidente o una vicepresidenta. La exención de Ganancias de los jueces no es un derecho adquirido; es un privilegio que estamos en situación de corregir", dijo Soria esta mañana en declaraciones radiales.
En igual sentido se pronunció el diputado del Frente de Todos, Marcelo Casaretto, quien defendió el artículo incluido en el proyecto de Presupuesto 2023 y sostuvo que la iniciativa "no es una ofensiva contra nadie".
"El artículo sobre el pago de Ganancias de los jueces se basa en el principio de que somos todos iguales ante la ley", remarcó Casaretto en declaraciones radiales y añadió: "Ya es un privilegio inaceptable a esta altura de la historia de la sociedad argentina".
Mañana el oficialismo buscará la media sanción del Presupuesto en una sesión especial convocada por el bloque del Frente de Todos que confía en aprobarlo con los votos de los diputados aliados.
Según los voceros parlamentarios del FdT, el oficialismo cuenta con 117 legisladores, 8 del Interbloque Federal, 4 de Provincias Unidas, 1 del Movimiento Popular Neuquino, y espera sumar dos de la bancada Ser, con lo que tiene asegurado más de 130 votos.
El tratamiento del Presupuesto llegará al recinto de la Cámara baja luego de haber tenido una ronda de consultas donde participaron nueve ministros y más de 20 funcionarios del Poder Ejecutivo.

En otro esfuerzo financiero de la gestión de la intendenta Mayra Mendoza, la Municipalidad de Quilmes informa que en diciembre habrá un incremento en los salarios de los empleados comunales y además, un nuevo bono.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) suspendió de manera preventiva la actividad productiva de la empresa Drawer S.A. de Quilmes, luego de detectar fallas graves durante una inspección reciente.

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La intendenta Mayra Mendoza anunció la firma de un acuerdo de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo para trabajar en la transmisión del derecho a la identidad y avanzar en políticas de ampliación de derechos en el período 2025-2027.

En las últimas horas, Los Andes tomó conocimiento de que Quilmes Atlético Club inició contactos formales para conocer la situación del delantero Mauricio Asenjo, una de las figuras del Milrayitas en la temporada.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, inauguró junto a decenas de vecinos y vecinas, nuevos pavimentos en el barrio El Sol, de San Francisco Solano, construidos con fondos 100% comunales. Como parte de la celebración se llevó a cabo una peña en el marco del Día de la Militancia, que se conmemora cada 17 de noviembre.

La quilmeña Milagros Riedel fue campeona mundial de taekwondo con el seleccionado juvenil y obtuvo el subcampeonato individual en la categoría formas juveniles III dan, durante el certamen realizado en la ciudad de Porec (Croacia).

La intendenta Mayra Mendoza anunció la firma de un acuerdo de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo para trabajar en la transmisión del derecho a la identidad y avanzar en políticas de ampliación de derechos en el período 2025-2027.

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En otro esfuerzo financiero de la gestión de la intendenta Mayra Mendoza, la Municipalidad de Quilmes informa que en diciembre habrá un incremento en los salarios de los empleados comunales y además, un nuevo bono.

Por mal tiempo se suspendió hasta el viernes de la semana que viene el partido que iba a jugar Quilmes este 21 con un Selectivo de Estudiantes de Plata en City Bell. Este jueves, el plantel de Alfredo Grelak hizo trabajos tácticos y también algunos minutos de fútbol, con la habitual sesión de pelota parada, pensando en el partido finalmente suspendido.