
impuesto a las ganancias


El Gobierno confirmó que presentará un proyecto para la restitución del Impuesto a las Ganancias
El ministro del Interior, Guillermo Francos, aseguró que es un pedido “de los gobernadores” para poder empezar a “solucionar sus problemas fiscales”. En cuanto al Pacto de Mayo, aseguró que “es un objetivo de mucha más trascendencia” que todas las discusiones que haya de por medio

Con el aumento del salario mínimo podrían pagar ganancias más trabajadores registrados
El vocero presidencial Manuel Adorni anunció este martes que el Poder Ejecutivo estableció el SMVM en $180.000 para el mes de febrero y en $202.800 para marzo.

Todos los mandatarios confirmaron su asistencia al encuentro, que se realizará desde el mediodía. Se espera que el Presidente se refiera a la importancia de que las provincias busquen controlar el déficit fiscal y que explique las medidas que enviará en las próximas horas al Congreso.

Piden equiparar en impuestos a trabajadores autónomos con los de relación de dependencia
La iniciativa, impulsada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, hace referencia a las últimas modificaciones realizadas en el tributo y pide "terminar con la discriminación a millones de trabajadores".

Massa reiteró que su gobierno será de unidad nacional y llamó a "votar con la bandera"
El candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) convocó a "radicales, socialistas y sectores empresarios y del trabajo" y también llamó a "no ir a la urna con odio sino con esperanza".

La AFIP ya devolvió Ganancias por gastos en el exterior por más de $36.000 millones
Las devoluciones, que alcanzaron a más de 600 mil personas, corresponden a las percepciones del impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales que se aplican sobre operaciones con tarjeta de crédito y débito, como a través de agencias de turismo, para gastos o adquisición de moneda extranjera.

Con 38 votos a favor y 27 en contra, se aprobó el proyecto de reforma del impuesto a las Ganancias que crea un tributo sobre los ingresos más altos que comprenderá a quienes cobren haberes superiores a 15 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) mensuales.

Al encabezar un multitudinario acto con trabajadores, estatales y petroleros en Neuquén, el ministro de Economía Sergio Massa, confió que el Congreso "va a derogar definitivamente la cuarta categoría".

La Cámara de Diputados aprobó en general por 135 votos a favor y 103 en contra el proyecto de ley de reforma del Impuesto a las Ganancias elaborado por el Poder Ejecutivo, con la presencia del ministro de Economía, Sergio Massa, en el recinto.

El oficialismo obtuvo dictamen y este martes se trata en el recinto la rebaja de Ganancias
El proyecto de ley elimina la cuarta categoría del gravamen y que crea un nuevo tributo que, de aprobarse, solo impactará en los salarios de empleados y empleadas que cobran más de 180 sueldos mínimos anuales.

A través del decreto 473 publicado en el Boletín Oficial se establece que ningún trabajador que gane hasta $ 1.770.000 pagará el gravamen. Será calculado para la segunda cuota del aguinaldo.

Massa anunció que el piso de Ganancias sube hasta $1.770.000 a partir del 1 de octubre
El ministro de Economía anunció el envío al Congreso Nacional de un proyecto de ley que "elimina la cuarta categoría para todos los trabajadores y jubilados de la Argentina". El piso del gravamen se actualizará de manera semestral. "Mi presidencia va a estar marcada por la recuperación del salario", aseguró.

Sergio Massa se juntará con representantes de la CGT, CTA y autoridades de Diputados para elevar el monto mínimo no imponible sensiblemente por encima de la cifra que rige en la actualidad, lo que determinaría que la gran mayoría de los trabajadores que están comprendidos ahora en el tributo dejarían de abonarlo.

Massa anunció que si es presidente, o tal vez antes, eliminará el impuesto a las ganancias
"Yo no soy como Macri porque lo vengo bajando, arrancamos con 2,4 puntos y lo planteé en el Congreso, y dentro de poquito voy a mandar una ley con el tema de ganancias", remarcó el ministro de Economía y candidato a presidente por UxP.

A través de dos decretos, quedó formalizada la modificación que elevó a $ 700.875 brutos mensuales la base de los salarios incluidos en el tributo. Además se incrementaron en un 35% las escalas del impuesto.

El cambio en el impuesto a las Ganancias beneficiará a 1.015.000 trabajadores
El ministro de Economía señaló la importancia de que el gravamen "no afecte los aumentos salariales" y explicó que "este tipo de medidas llevarán alivio fiscal". Las claves de la modificación.

Nuevo piso para Ganancias: alcanzará a quienes ganen más de $700.875 mensuales
Actualmente no pagan este impuesto las remuneraciones brutas mensuales que no superen los $ 506.230, inclusive. Con el nuevo piso, serán beneficiados 1.015.000 trabajadores y trabajadoras, además habrá un aumento de las escalas que se utilizan para el cálculo del impuesto en un 35%, retroactivo a enero 2023.

Impuesto al cheque: podrá computarse como pago a cuenta de aportes patronales
El impuesto sobre los créditos y débitos en cuentas bancarias y otras operatorias podrá ser computado por las microempresas como pago a cuenta de las contribuciones patronales que se destinen al Sistema Integrado Previsional Argentino.

Con amplio respaldo, Diputados aprobó en general el proyecto de Presupuesto
Tras 15 horas de debate, se logró la aprobación en general de la iniciativa que establece un gasto total de casi 29 billones de pesos, un incremento de la economia del 2 por ciento, una pauta inflacionaria del 60 por ciento, y prioriza el gasto social

La Corte prepara con asociaciones de magistrados un rechazo al impuesto a las Ganancias
El trbunal argumentará la "inconstitucionalidad de aplicar impuestos retroactivos" en lo que los jueces consideran un "avasallamiento" a sus atribuciones.

A partir de noviembre, el mínimo alcanzado por Ganancias estará por encima de los $330.000
La medida anticipada por Sergio Massa se anunciará en una reunión con organizaciones sindicales y el Poder Ejecutivo. También adelantó un acuerdo en la cadena de producción y venta de electrodomésticos.

Alivio fiscal: el oficialismo busca la actualización en escalas y topes de facturación
Tras la actualización del Impuesto a las Ganancias, ahora el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y otros legisladores oficialistas trabajan para "una propuesta que alivie la situación de autónomos y monotributistas".

Guzmán formuló el anuncio en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la Cámara de Diputados Sergio Massa

Crearon en Quilmes un Gabinete Especializado en Ciberpedofilia y Trata de Personas
ACTUALIDAD20/08/2025El Municipio de Quilmes informa la creación de un Gabinete Especializado en Ciberpedofilia y Trata de Personas, que surge de una articulación estratégica entre la gestión local, la Policía de la Provincia de Buenos Aires y el Ministerio Público Fiscal, para fortalecer el combate contra el grooming y la violencia en entornos digitales.

La Policía de Quilmes detuvo a tres hombres en Ezpeleta tras un operativo por amenazas y armas ilegales
ACTUALIDAD21/08/2025En un amplio operativo llevado a cabo en el barrio de emergencia “El 9” de Ezpeleta, la Policía de Quilmes detuvo a tres hombres implicados en intimidaciones a vecinos con armas de fuego. Durante el procedimiento se secuestraron armas ilegales y un vehículo con pedido de secuestro.

Lule Menem rompió el silencio por los audios: «Aseguro la absoluta falsedad de su contenido»
ACTUALIDAD25/08/2025El subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo «Lule» Menem, rompió el silencio y emitió un duro comunicado para desmentir las acusaciones en su contra que surgen de los audios atribuidos al exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo.

Boca venció 2-0 a Banfield en La Bombonera y se acomodó en el Grupo A del Clausura
DEPORTES25/08/2025Boca Juniors derrotó 2-0 a Banfield en La Bombonera, en un duelo correspondiente a la sexta fecha del Torneo Clausura 2025.

Según informaron en Infama (América TV), la casa del cantante en Canning, zona de Ezeiza, habría quedado “completamente destruida” por un supuesto incendio. Ante el extraño silencio del protagonista, por ahora hay más especulaciones que certezas

El Banco Central aspira más pesos y los bancos salieron a pagar 60% de plazo fijo para captar grandes inversores
ACTUALIDAD27/08/2025La tasa TAMAR, para depósitos de más de $ 1.000 millones, superó ayer ese nivel. El Gobierno prioriza el control estricto del dinero en circulación para mantener bajo control las presiones cambiarias en los días previos a las elecciones bonaerenses

Guillermo Francos apuntó contra la oposición y calificó como “operación política” el escándalo por los audios de ANDIS
ACTUALIDAD28/08/2025El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.

Transporte, prepagas, colegios, combustibles y más: todos los aumentos que llegan en septiembre 2025
ACTUALIDAD29/08/2025Con el inicio del noveno mes del año a la vuelta de la esquina, miles de argentinos se encuentran haciendo cuentas para administrar los gastos venideros.

Cuartos de final de la Copa Argentina: cómo quedó el cuadro tras el triunfo de River ante Unión
DEPORTES29/08/2025El “Millonario” se llevó la serie por penales y definió los cruces de los ocho equipos que pelearán por el título.

España extiende el plazo para iniciar los trámites de ciudadanía con la Ley de Nietos en Argentina: cuál es la fecha límite
ACTUALIDAD29/08/2025El consulado aclaró que los turnos se asignarán de forma progresiva y que los solicitantes recibirán un correo electrónico cuando sus expedientes empiecen a ser revisados