Argentina cerró el acuerdo con el Club de París

El titular de la cartera económica destacó que el entendimiento permitirá "consolidar la credibilidad" del país. "Muchas de las empresas que están acá tenían vedado el acceso al crédito en Europa y para comercializar con empresas del bloque europeo porque veníamos trabados en las negociaciones", destacó el ministro.

ACTUALIDAD28/10/2022 Agencia Telam
imagen_2022-10-28_180312932

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este viernes que el Gobierno nacional cerró "de manera exitosa" una reprogramación por un monto de capital de 1.972 millones de dólares con el Club de París, con una reducción en la tasa de interés y una extensión en los plazos de pago.

"En el día de hoy hemos terminado de manera exitosa para Argentina el acuerdo con el Club de París", dijo Massa al lanzar un programa de créditos para pymes en Escobar, al tiempo que señaló la importancia de "consolidar la credibilidad" del país.

"Muchas de las empresas que están acá tenían vedado el acceso al crédito en Europa y para comercializar con empresas del bloque europeo porque veníamos trabados en las negociaciones con el Club de París", destacó el ministro, en un acto en el que también estaba presente el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio De Mendiguren.

Massa participó vía telefónica desde la Argentina en las reuniones con el Club de Paris que llevó adelante al equipo técnico, encabezado por el encargado de las relaciones con los organismos multilaterales y titular del Indec, Marco Lavagna, y el jefe de asesores del Palacio de Hacienda, Leonardo Madcur, indicaron a Télam fuentes oficiales.


El entendimiento anunciado una solución al problema generado por la interrupción de los pagos del acuerdo alcanzado en 2014, que se generó en 2019 durante el gobierno de Mauricio Macri debido a que no se cumplió con el programa de vencimientos previstos.

El nuevo acuerdo toma como base el firmado en el 2014, cuando la conducción del Palacio de Hacienda estaba a cargo de Axel Kicillof, pero extiende el pago en trece cuotas semi-anuales empezando en diciembre de este año y finalizando en septiembre del 2028.

Se mejora la tasa de interés pasando de pagar el 9% actual al 3,9% en las primeras tres cuotas, y sube paulatinamente al 4,5%, “lo cual es una buena tasa, teniendo en cuenta el contexto internacional”, dijeron las fuentes.

Además, esta refinanciación no compromete el compromiso asumido con el Fondo Monetario Internacional (FMI) de incrementar las reservas porque supone desembolsos de US$ 170 millones por semestre, entre capital e intereses.

El acuerdo supone que Argentina devolverá el 40% del capital en los próximos dos años. Si se hubieran mantenido las condiciones del 2014 se tendrían que haber devuelto el 58% del capital, según dijeron las fuentes



Antecedentes de las negociaciones con el Club de París

En octubre, Massa logró grandes pasos en Washington en las negociaciones con el Club de París, durante un encuentro que mantuvo con su secretario general, Emmanuel Moulin.

tenía previsto programar un viaje a Francia para esta semana, aunque luego por razones de agenda el ministro permaneció en la Argentina.

Este cambio de planes no impidió que se inicien las conversaciones, entre las partes, y que Massa decida participar vía telefónica, en vistas de que ya hubo un acercamiento a principios de octubre.

La deuda total con el Club de París es de aproximadamente US$ 2.400 millones y se logró reducirla a poco más de US$ 1.900 millones debido a la quita de pagos de intereses y punitorios, informaron fuentes oficiales.

Resultó clave para avanzar en las negociaciones la aprobación de la segunda revisión del programa vigente con el FMI, que formalmente se concretó el 7 de octubre último, ya que para el Club de París es una condición de base (no escrita), para evaluar el desempeño y las políticas para la refinanciación de la deuda de la Argentina con dicho organismo multilateral.

En cuanto a la composición de la deuda, los principales acreedores son Alemania, con el 37%; Japón, 22%; Holanda, 8%; y España, Italia y los Estados Unidos con participaciones en torno al 6%.

Te puede interesar
multimedia.normal.adf9fc2aea0442da.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra entregó carnets de manipulación segura de alimentos a trabajadores de diversas firmas locales

Edgardo
ACTUALIDAD10/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entregó este viernes un total de 30 Carnets de Manipulación Segura de Alimentos a trabajadores de diversas firmas locales, que realizaron el curso dictado por la Comuna en forma libre y gratuita, en un acto que se desarrolló en las instalaciones del Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros, sito en Humberto Primo 154, en Quilmes Centro.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

Lo más visto
multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.9ddc32c249245335.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC Juveniles: resultados dispares ante Atlanta

DEPORTES04/11/2025

Los equipos juveniles de Quilmes disputaron el fin de semana la fecha 23 del torneo ante Atlanta. Por un lado la cuarta cayó derrotada por 1 a 3 , la quinta empató 1 a 1 y la sexta obtuvo un triunfo por 3 a 1 que se jugaron en el predio de Alsina y Lora donde hubo un triunfo, un empate y una derrota.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.normal.adf9fc2aea0442da.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra entregó carnets de manipulación segura de alimentos a trabajadores de diversas firmas locales

Edgardo
ACTUALIDAD10/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entregó este viernes un total de 30 Carnets de Manipulación Segura de Alimentos a trabajadores de diversas firmas locales, que realizaron el curso dictado por la Comuna en forma libre y gratuita, en un acto que se desarrolló en las instalaciones del Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros, sito en Humberto Primo 154, en Quilmes Centro.