"No podemos quedarnos quietos sin proponer una negociación por la paz"

El Presidente se refirió así a la situación generada por la guerra en Ucrania durante su exposición en el evento junto a Emmanuel Macron. El mandatario aseguró además que América Latina "debe formar parte" de esa conversación y convocó a trabajar "para lograr una mesa de dialogo".

ACTUALIDAD11/11/2022 Agencia Telam
imagen_2022-11-11_174923909

El presidente Alberto Fernández afirmó este viernes en París que, ante la guerra en Ucrania, "no podemos quedarnos quietos sin proponer una negociación para lograr la paz" y sostuvo que América Latina "debe formar parte" de esa conversación

"Hay que darle valor a la palabra paz, sin sentirse ingenuo por eso, por exigirla. Es indecente que, después de la pandemia, haya gente que mate a otros por un tema de territorios. La Argentina no quiere estar ausente de ese debate. Hace mucho que trabajamos en esto con Emmanuel Macron para lograr una mesa de dialogo entre Rusia y Ucrania", dijo el mandatario argentino al exponer en el Foro de París por la Paz, junto a su homólogo francés.

 "Después de todo lo que vivimos, deberemos en el futuro hacer frente a una nube radiactiva que va a afectar a las poblaciones y a nuestros cultivos. Debemos ser claros y reclamar la paz"Alberto Fernández


En su discurso, Fernández sostuvo que la guerra en Ucrania está "generando un problema de seguridad alimentaria", una situación que debería "darnos vergüenza después de una pandemia como la que hemos vivido".

El mandatario argentino se preguntó "dónde está la ética de la política" y agregó: "Después de todo lo que vivimos, deberemos en el futuro hacer frente a una nube radiactiva que va a afectar a las poblaciones y a nuestros cultivos. Debemos ser claros y reclamar la paz".

Asimismo calificó como "indecente" que, "después de la pandemia", exista "gente que mate a otra por un tema de territorios".

El jefe de Estado participó del panel "Universalismo desafiado por la Guerra en Ucrania" en el 5° Foro de París por la Paz, que encabezó el presidente francés.

Al comienzo de su exposición, el mandatario argentino sostuvo que "la invasión de Rusia a tierras ucranianas no ha medido las consecuencias que esa acción iba a deparar a todo el mundo" y consideró que "la guerra excede en mucho a Rusia y a Ucrania".

"No se trata de que estamos haciendo un planteo ideológico. Acá en el norte vuelan misiles y en el sur se desarrolla el hambre. Los costos de esa guerra la pagamos nosotros", insistió.

Foto Presidencia
Foto: Presidencia.


Previamente, Macron lo presentó con las siguientes palabras: "Tú eres el portavoz de tu país y del continente por ser el presidente de la Celac y, además, te encargas de temas como la seguridad nuclear, alimentaria, la estabilidad; y tienes una concepción muy fuerte sobre esos temas".

Fernández compartió el escenario con Macron, con el presidente de Guinea-Bissau, Umaro Sissoco Embaló; el primer ministro de Albania, Edi Rama; el director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (PMA), David Beasley; y el presidente de International Crisis Group de Nigeria, Comfort Ero.

A ellos se sumó el presidente del Instituto Fiker de Emiratos Árabes Unidos, Dubai Abulhoul; y el miembro distinguido del Instituto de Investigación de Asia de Singapur, Kishore Mahbubani.

Foto Presidencia
Foto: Presidencia.



104º Aniversario del Armisticio del 11 de noviembre de 1918

Fernández participó más temprano en París de la ceremonia por el 104º Aniversario del Armisticio del 11 de noviembre de 1918 que fue denominada "Conmemoración de la Victoria y la Paz, en homenaje a todos los muertos por Francia", que se realizó en el Arco del Triunfo.


"A 104 años del armisticio que puso fin al dolor. Me siento honrado y agradecido con Emmanuel Macron por haberme invitado al Arco del Triunfo para la histórica conmemoración 'de la victoria y la paz', en homenaje a las y los fallecidos por Francia en la Primera Guerra Mundial", publicó el mandatario argentino en su cuenta de Twitter.

Foto AFP
Foto: AFP.


En la primera actividad de su segundo día en París, Fernández concurrió al acto acompañado por el canciller Santiago Cafiero y por el embajador argentino en Francia, Leonardo Costantino.

En el lugar, Fernández fue recibido por su par francés, Emmanuel Macron, con quien el jueves mantuvo un encuentro bilateral en el Palacio de los Eliseos

Ambos presidentes caminaron juntos hacia el palco en el cual estaban los invitados, para saludarlos.

Luego, Fernández y Macron permanecieron juntos durante toda la ceremonia, que se inició poco después de las 11 (hora local, 7 de la Argentina) y se extendió por alrededor de una hora.

Las calles cortadas y un cerco perimetral ubicado a unos 100 metros del Arco del Triunfo impidió ver de cerca el acto, que de todos modos fue trasmitido por la televisión local.

Fernndez y Macron permanecieron juntos durante toda la ceremonia que se inici poco despus de las 11
Fernández y Macron permanecieron juntos durante toda la ceremonia, que se inició poco después de las 11.



La agenda de Fernández en París

A las 18 (14 en la Argentina), Fernández tomará parte del Encuentro sobre Venezuela, con la participación de Macron y del presidente de Colombia, Gustavo Petro.

A las 21, hora local (las 17 en la Argentina) irá a la cena ofrecida por el Presidente de la República Francesa.

En tanto, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, participará a las 9.30 de la XLIX Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande en el Paseo Cultural Castro Barros de la ciudad de La Rioja.

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, encabezará a las 11 la presentación del libro "Perón y la Defensa Nacional", en la Universidad Nacional de la Defensa (Undef).

El ministro de Cultura, Tristán Bauer, asistirá a las 9 a la LII Reunión de Ministros de Cultura del Mercosur, en Montevideo.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.91d15d09b93a95fd.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC: segundo amistoso del Cervecero

DEPORTES03/11/2025

Quilmes disputó el segundo amistoso de la pretemporada ante la reserva de Independiente, en el primer bloque el triunfo fue de Quilmes por 3 a 0 con tantos de dos tantos de Coronel y uno de Capano que se disputó en el estadio Centenario.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.