Fernández confirmó que la Argentina accedió a una ampliación del Swap con China

El Presidente mantuvo un encuentro con su par chino, quien "autorizó que la Argentina disponga de 25.000 millones de yuanes, lo que equivale a 5.000 millones de dólares", afirmó el jefe de Estado.

ACTUALIDAD15/11/2022 Agencia Telam
imagen_2022-11-15_180517002

El presidente Alberto Fernández afirmó que mantuvo "una muy buena reunión" con su par de la República Popular China, Xi Jinping, y afirmó que el mandatario autorizó a que la Argentina disponga de 5.000 millones de dólares como parte de mecanismo del Swap, al ofrecer una conferencia en Bali,Indonesia, donde participa de la Cumbre del G-20

"Fue una muy buena reunión, no es la primera, y hablamos de temas que nos preocupan, temas bilaterales, los dos somos profundos defensores del multilateralismo y de la necesidad de que el desarrollo incluya a las personas", dijo Fernández en conferencia de prensa en el hotel Melia de Bali, junto al ministro de Economía, Sergio Massa, y el canciller Santiago Cafiero.

Foto Presidencia
Foto Presidencia


El Presidente estuvo acompañado en la bileteral por los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Santiago Cafiero; y de Economía, Sergio Massa; el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti; la secretaria de Energía, Flavia Royon; y la jefa de Gabinete de la Cancillería, Luciana Tito.

Por su parte, Massa explicó que "lo que representa el swap, o la ampliación del uso del swap para la Argentina, es contar con 5.000 millones de dólares más las reservas a la hora de disponer la acción del Banco Central para el fortalecimiento de nuestra moneda, de manera tal que esto no solamente engrosa, sino que aumenta la capacidad de acción en el mercado único libre de cambios" del organismo nacional.

"En el G20 también quedó planteado el tema de los sobrecargos y el uso de los derechos de giro dentro de las cuestiones que va a comunicar el G20 como parte de las nuevas política a adoptar", agregó.

Calificó la reunión de "muy importante", por "lo que representa en el comercio bilateral la necesidad de restablecer el equilibrio", ya que "hoy la relación con china es deficitaria y eso lastima de alguna manera la proyección de reservas y fue planteado de esa manera", y recordó que "el déficit del comercio con china es de aproximadamente 8.000 millones de dólares proyectados de este año".

El ministro acotó que Xi "planteó la posibilidad de aumentar los volúmenes de exportaciones sobre todo de exportaciones con valor agregado agregado" y al plantear que en la necesidad de aumentar el volumen y el uso del swap "la decisión del gobierno chino fue ampliar en 5.000 millones de dólares que vienen a reforzar las reservas y nos dan la posibilitad de disponer de mas herramientas para garantizar las exportaciones de las pequeñas y medianas empresas que a veces tienen temor de no poder acceder a los dólares".

"Para nosotros, fue muy importante. Están todo el tiempo especulando si el gobierno tiene o no los dólares y para los que especulan con ver como lastiman al Banco Central les puede haber caído mal, pero a nosotros nos cae bien porque es fortalecer las reservas", subrayó.

Massa contó que el segundo tema en la reunión "fue represas" y la necesidad de "poner al día los desembolsos y un reembolso que viene reclamando la Argentina hace un año y medio"; y eso "permitirá volver a poner a pleno la obra de represas que lleva el 40% de ejecución".

"De acá a fin de año, en 15 días, las operaciones van a estar funcionando a pleno y eso demuestra la buena voluntad de china, de Xi con Alberto Fernández".

El encuentro se desarrolló en hotel Mulia y Fernández estuvo acompañado por el canciller Santiago Cafiero; el ministro de Economía, Sergio Massa; y el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos.

Fernández planteó la posibilidad de lograr la ampliación del canje de monedas con la Argentina (Swap), con el objeto de incrementar el uso de hasta 5.000 millones de dólares y mejorar sus términos y condiciones.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.