
El evento fue organizado por Mujeres Líderes en Acción y la Cámara de Industria y Comercio de Bernal. Asistieron emprendedores y pymes de toda la región.
Una joven estudiante de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) utiliza cantos de aves, muchas de ellas en peligro de extinción, para componer obras únicas.
ESPECTACULOS22/11/2022 El Sol NoticiasHace poco, su trabajo Rapsodia para el playero melódico fue estrenado en Nueva York.
“De adolescente, me interesé más y más en la música y empecé con clases de violín a los 17 años, fue ahí que las puertas de la música se abrieron y en 2006 ingresé a la carrera de Composición con Medios Electroacústicos, en la Universidad Nacional de Quilmes, ubicada en Bernal.
En mi música elijo que se escuchen esas voces singulares y vulnerables, esos cantos que ya no comunican con fines de supervivencia o de reproducción, sino que se resignifican a través de la poética musical”, dijo Julia Tchira en una entrevista publicada por el diario La Nación.
“La infinidad de sonidos de la naturaleza y de aves me inspiraron a hacer grabaciones, que luego fueron utilizadas en mis obras. También aprendí que muchos de esos cantos que tanto disfrutaba estaban en serio peligro de silenciarse para siempre, al regresar de ese viaje, realicé un curso sobre identificación y avistaje en Aves Argentinas y fue cuando conocí al Macá Tobiano y su situación tan comprometida, me conmovió inmediatamente.
La experiencia del proceso de creación de esa obra fue muy interesante, sobre todo porque se dio en el contexto de la Universidad Nacional de Quilmes e involucró a toda la comunidad educativa”.
Su obra se centra en el trabajo con cantos de aves que están en peligro de extinción,” cantos que ahora están, pero es probable que pronto desaparezcan.
Por eso, la elección de las aves para mis obras son muy precisas. Recientemente también compuse con cantos de la lechucita vizcachera, un ave que se encuentra en peligro en Canadá y Estados Unidos y que también habita en la Argentina y que tuve la suerte de conocerlas en el Parque Sarmiento de la ciudad de Buenos Aires, donde hay dos familias y las vecinos y usuarios del parque se encargan de cuidarlas. Esta obra para trompeta fue realizada en el marco de un curso de posgrado, brindado por la Universidad de Quilmes, donde los docentes fueron Marcos Franciosi y el renombrado trompetista Valentín Garvie, quien además se encargó de interpretarla”.
Asimismo, en una entrevista para el sitio Florestania analizó la posibilidad de que el arte y la ciencia se vinculen para fomentar prácticas ambientales sustentables.
«Achicar las distancias entre la ciencia y el arte me parece fundamental. Todos desde el lugar que nos toca, según nuestra profesión, podemos aportar a la conservación de las especies en peligro de extinción. Siempre tenemos una responsabilidad en los pequeños actos y decisiones que tomamos y éstos se vinculan con otros y con la naturaleza. Como artista, me parece importante preguntarme qué responsabilidad tengo al elegir mi material sonoro. Responsabilidad ligada al deseo, el deseo como responsabilidad».
«Yo creo que es muy importante que no perdamos nuestra capacidad de escucha. La escucha, es el sentido que no podemos “apagar”, como sí sucede con la vista. Mientras dormimos, seguimos escuchando. La cantidad de información sonora que recibimos diariamente muchas veces es abrumadora».
El evento fue organizado por Mujeres Líderes en Acción y la Cámara de Industria y Comercio de Bernal. Asistieron emprendedores y pymes de toda la región.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este viernes el acto oficial de Promesa de Lealtad a la Bandera, donde más de 4.000 alumnos y alumnas de 4° año de escuelas públicas, privadas, especiales y de adultos del distrito participaron en una jornada colmada de emoción, identidad nacional y compromiso ciudadano.
El Municipio de Quilmes, en articulación con la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), llevará a cabo la segunda edición de la “Feria del Libro de Mujeres y Diversidades de Quilmes”, actividad que tendrá lugar el jueves 12 y viernes 13, de 12 a 20, en el espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, de la mencionada Casa de Altos Estudios, ubicada en Roque Sáenz Peña 352, en Bernal.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió ayer sábado la feria gastronómica “Saboreando”, que se lleva a cabo en el Parque Lineal Don Bosco “Raúl Alfonsín”, ubicado en avenida Caseros e Illia, y que contó a su vez con un paseo de emprendedores, DJ’s, música en vivo y diversas propuestas artísticas para toda la familia, de forma libre y gratuita
El Municipio de Quilmes en articulación con la Hotelería, Turismo y Esparcimiento (CGHTE) invitan a todos los apasionados por la gastronomía a ser parte de “Saboreando”, un encuentro único para disfrutar en familia y con amigos de lo mejor de la gastronomía de zona sur y música en vivo. El evento se llevará a cabo el sábado 7 y el domingo 8, de 13 a 22, en el Parque Lineal Don Bosco, Raúl Ricardo Alfonsín, ubicado en la avenida Caseros e Illia.
La Universidad Nacional de Quilmes será sede de una nueva edición de la Semana de la Salud, con foco en la promoción y prevención. Participarán instituciones locales, programas universitarios y centros de estudiantes.
A los 62 años murió en Quilmes Carlos Taphanel, reconocido periodista de extensa trayectoria en los medios locales.
La intendenta recorrió las obras en San Mauro Castelverde y Lisandro de la Torre, realizadas con recursos propios del Municipio.
El plantel de fútbol de Quilmes entrenó en la mañana en el anexo del estadio Centenario donde los trabajos consistieron en práctica de fútbol en espacios reducidos.
Cinco delincuentes armados cometieron un salvaje robo en una conocida joyería de la localidad bonaerense de San Francisco Solano, partido de Quilmes, donde, en cuestión de dos minutos y a plena luz del día, desvalijaron el lugar. Uno de los ladrones simuló ser una persona en silla de ruedas para distraer a las víctimas.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.
La Policía desmanteló un desguace clandestino que operaba con autopartes robadas y comercializaba a través de redes sociales en San Francisco Solano, Partido de Quilmes. El operativo culminó con la detención de una mujer de 26 años y el secuestro de componentes de vehículos, en algunos casos con pedido de secuestro activo.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este jueves la incorporación 30 nuevas patrullas urbanas, destinadas al fortalecimiento de las tareas de patrullaje preventivo, control territorial y ordenamiento en la vía pública, en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, con el objetivo de seguir mejorando la seguridad en el distrito.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió junto a vecinos y vecinas, los avances de la importante obra de pavimentos (25 cuadras) que se desarrolla en los barrios San Valentín, 25 de Mayo y Gaete, de Bernal Oeste, que se ejecutan con fondos 100% municipales. Esta obra había sido desfinanciada y paralizada por el gobierno nacional y retomada en las últimas semanas por la Comuna.
Este Sabado desde las 13.00, con arbitraje de Felipe Viola y transmisión de TyC Sports Play, Quilmes visitará a All Boys en el estadio Islas Malvinas con una sola misión: volver al triunfo después de diez partidos sin ganar.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, reclamó por la liberación de la concejala de La Cámpora Eva Mieri, detenida por el ataque al frente de la casa del diputado libertario José Luis Espert, y apuntó contra la justicia y el Gobierno Nacional.