Murió Pinky, una de las figuras emblemáticas de la TV argentina

Lidia Satragno, tal su nombre verdadero, tuvo una dilatada trayectoria en los medios como periodista, conductora, modelo, y además, incursionó en la política. Murió en su domicilio del barrio porteño de Palermo.

ESPECTACULOS09/12/2022 Agencia Telam
imagen_2022-12-09_223417689

Lidia Elsa Satragno, popular conductora de televisión conocida como Pinky, falleció hoy a los 87 años en su domicilio del barrio porteño de Palermo, acompañada por su hijo Gastón.

Nacida en San Justo, localidad del oeste del conurbano bonaerense, el 11 de noviembre de 1935, la animadora tuvo una dilatada trayectoria en los medios como periodista y conductora, pero además se desempeñó como modelo y actriz e incursionó en la política

Pinky fue innegablemente uno de los rostros televisivos más representativos de la Argentina. Su primera aparición en pantalla data de 1956, cuando Canal 7 era el único en todo el país y la cita obligada de los pocos que entonces podían acceder a un aparato receptor.

Tenía entonces 21 años y una presencia que no pasaba inadvertida, ya que entonces la pantalla chica era ocupada por animadores e intérpretes que venían del cine, la radio y el teatro con extensas trayectorias y edades menos escuetas; lo suyo era una suave belleza, un innegable magnetismo y una voz cálida que sabía modular con naturalidad.

Primero dedicada a la publicidad en vivo cuando aún el videotape no había irrumpido en el medio, a fines de la década de 1950 tuvo su propio programa, "Buenos días, Pinky", que acrecentó su popularidad y le consiguió el título de "La mujer del año", algo que le volvió a suceder en 1961 y le valió viajes y reconocimientos internacionales.


Ese mismo año se unió al periodista Bernardo Neustadt para conducir "Nosotros", un programa revolucionario para la época, ya que por primera vez la TV intentaba una forma de noticioso que se diferenciaba de la radio, lo que había sido tradición desde 1951: se introducían imágenes fílmicas del día y se dejaba de lado la noticia leída en cámara.

El comunicado de la familia
El comunicado de la familia.


Con Neustadt también condujo "Incomunicados", donde Arturo Frondizi fue el primer presidente argentino que apareció en estudios, y tal era su significado como emblema televisivo que fue figura principal del pase del blanco y negro al color -ahora por ATC, el nuevo nombre de Canal 7- el 1 de mayo de 1980.

“Hoy terminan las pruebas y dentro de unos instantes se hará realidad la televisión color. Y qué imagen verá usted ahora en color y aunque los va a reconocer enseguida, yo quiero decirlo ¿cuáles son los colores más hermosos que tiene la Argentina? Esos son, esos que creó mi amado Belgrano, estos, los de la bandera nacional”, narró Pinky mirando a cámara antes de que una enseña celeste y blanca flameara sobre los compases de Aurora y ella retomara la palabra y la imagen (ya no más en blanco y negro) para decir: “Señoras y señores he aquí la televisión en color”.

Por esa misma onda pública condujo junto a Cacho Fontana "Las 24 horas por Malvinas", el 10 de mayo de 1982, en pleno conflicto bélico con Gran Bretaña, un programa maratónico en el que participaron muchísimos miembros de la colonia artística y el deporte para recaudar dinero y otros bienes con destino a los soldados que luchaban en las islas, un asunto de dudoso fin del que ni Pinky ni Fontana fueron responsables pero del que solían hablar con pesadumbre.

Con su gran colega y amigo Cacho Fontana Foto Jos Casal
Con su gran colega y amigo, Cacho Fontana. Foto: José Casal.


La extensa carrera de la locutora y periodista abarcó programas como "Teleonce informa", "El pueblo quiere saber", con Lucho Avilés, "Con sabor a Pinky", "Pinky y la noticia", "Teledós informa", "La década del 70", "La década del 80", "A los ingleses con humor", "Feminísima", "Pinky y Fontana en persona", "Parece que fue ayer", "Telepinky", "La conversación" y más.

Hermana mayor de la modelo Raquel Satragno y casada durante años con Raúl Lavié -en los 60 sus rostros en las revistas del corazón eran de las más frecuentes- tuvo dos hijos músicos, Leonardo -fallecido a los 54 años en enero de 2019- y Gastón, líderes de la banda pop El Signo y de tango electrónico Ultratango, pero un día el matrimonio dejó de funcionar.

 
Fueron frecuentes sus internaciones que al principio resultaban misteriosas, hasta que se confirmó que Pinky padecía cierto tipo de cáncer que requería controles periódicos.

Intentó la política y en la década de los 90 del siglo pasado fue vicepresidenta de la Fundación Buenas Ondas, de Piero, que celebraba actos culturales y benéficos con la participación de artistas nacionales y extranjeros y, por su vieja amistad con Rodolfo Terragno, entonces titular de la UCR, se postuló para la intendencia de La Matanza por la Alianza en 1995, ocasión en que festejó prematuramente el triunfo, aunque el recuento de votos posterior le dio el triunfo a otro candidato.

Cumplió varias funciones durante el gobierno radical en las que tuvo poderosas iniciativas sociales, creó escuelas de fútbol, un campeonato "intervillas" y radios comunitarias, hasta que en 2007 llegó a la diputación bonaerense por una lista que apoyaba a Mauricio Macri.

Esa ligazón con el empresario y político que fue jefe de Gobierno Porteño y presidente, la llevó –en agosto de 2019- hasta la Casa Rosada donde Macri la recibió en una audiencia.

Memorias desordenadas fue su ltimo programa en 2019 con la coconduccin de su sobrina Kari Araujo
"Memorias desordenadas" fue su último programa, en 2019, con la coconducción de su sobrina, Kari Araujo.


El encuentro fue prólogo del inminente regreso de la conductora a la TV después de 18 años con el ciclo "Memorias desordenadas", suerte de autohomenaje televisado que los sábados a las 21 se emitió por Canal 7 y que condujo junto a su sobrina, la periodista Kari Araujo, hija de Raquel Satragno.

Casi un año antes, en noviembre de 2018 y en el marco de la entrega de los premios Martín Fierro de Radio, Pinky también había sido tributada durante la ceremonia.

Pinky fue también actriz en TV, teatro y cine -"La caída" (1959), de Leopoldo Torre Nilsson, "El demonio en la sangre" (1964) y "Ritmo, amor y juventud (1966)-, fue productora teatral, hizo presentaciones deportivas desde Las Vegas y tuvo una alucinante colección de Martín Fierro y otros premios, en décadas de gloria que contrastaron mucho con sus últimos años de soledad y tristeza.

Pinky, en el recuerdo de Héctor Larrea y Fernando Bravo



“Pinky es un personaje especial, no es un personaje más de los medios de comunicación y si se me permite un lugar común, diré que ella es sinónimo de televisión”, sostuvo Héctor Larrea a Télam Radio.

El creador del clásico radial “Rapidísimo”, que en diciembre de 2020 puso fin a una notable trayectoria de seis décadas en ese medio, resaltó que Pinky “era una mujer con autoridad para la cámara, y la cámara la amaba y le respondía con esa grandeza que ella le daba a las intervenciones televisivas”.

En el mismo sentido, Larrea ponderó que la animadora “era una mujer muy responsable profesionalmente que se pulió culturalmente con gran esmero porque ella sabía que tenía que ofrecerle a la gente una solidez de la comunicación y la obtuvo estudiando, leyó mucho y llevó adelante su trabajo con gran dignidad. Era francamente un espectáculo aparte ver a Pinky en la televisión”.

Fernando Bravo, colega de Pinky y Larrea, también consultado por Télam Radio, dijo que “fue una verdadera piedra basal de lo que ha sido el mundo de la comunicación y el trabajo de los locutores y los conductores de radio y de televisión”.

“Pinky ha entregado lo mejor en tantos años de permanencia y ha marcado también un camino. Ha sido un verdadero faro como Cacho (Fontana) y Antonio Carrizo”, sintetizó Bravo.

Te puede interesar
6-A-1-696x396

Se vienen los 76 años de San Francisco Solano

ESPECTACULOS09/10/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos de todo el distrito a los festejos por el 76º aniversario de San Francisco Solano, que se desarrollarán este domingo, desde la mañana y hasta la noche, con entrada libre y gratuita. Además de desfiles, ferias y una nueva edición del Festival Somos Quilmes, con artistas y música en vivo, que tendrá el cierre estelar a pura cumbia con la presentación de Jimmy y su Combo Negro y el final con el reconocido dúo La T y la M.

TAPA-A-696x464

El 74° aniversario del barrio La Paz

Edgardo
ESPECTACULOS29/09/2025

La intendenta Mayra Mendoza encabezó el desfile cívico y tradicionalista por el 74º aniversario del barrio La Paz, de Quilmes Oeste, que tuvo lugar en Presidente Néstor Kirchner (ex Santa Fe) y Eva Perón (892), con la presencia de cientos de vecinos. En este marco,se realiza una nueva edición del festival “Somos Quilmes”, en el escenario montado en la Avenida Kirchner y 893, con shows musicales totalmente gratuitos y ferias, y que tuvo el cierre estelar de la banda de cumbia El Mago y La Nueva.

6-A-2-696x392

Los 74 años del barrio La Paz

ESPECTACULOS26/09/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a disfrutar con entrada libre y gratuita, de una nueva edición del “Festival Somos Quilmes”, en el marco de los festejos por el 74º aniversario del barrio La Paz, de Quilmes Oeste, que se llevarán a cabo este domingo, en Presidente Néstor Kirchner (ex Santa Fe) y Eva Perón (892), con un desfile de instituciones, ferias y shows musicales en vivo, que tendrán un cierre estelar con la presentación de la banda de cumbia El Mago y La Nueva.

IMG-20250917-WA0029-696x697

Joyas Sartorio cumple 75 años: la joyería histórica de Quilmes celebra su legado

ESPECTACULOS22/09/2025

En 1950, un 21 de septiembre, don Juan Sartorio abrió las puertas de una joyería en Avenida 12 de Octubre 645, Quilmes. Fue así como empezó la historia de lo que hoy es un ícono local: Joyas Sartorio. Desde el primer día, su local se destacó por ofrecer joyas y relojes de calidad, y con el paso del tiempo se convirtió en punto de referencia para quienes buscan elegancia y buen servicio.

Lo más visto
3-A-4-696x465

Eco Parque: educación ambiental para una ciudad limpia y sostenible

Edgardo
ACTUALIDAD09/10/2025

La intendenta Mayra Mendoza participó junto a 30 alumnos de la Escuela Primaria Nº 49 de Ezpeleta, de la visita educativa Nº 100 al predio del Complejo Socio Ambiental Eco Parque Quilmes, ubicado en Avenida Italia 487, en el barrio La Ribera de Quilmes Este, con el objetivo de fomentar y promover la educación, la conciencia y el compromiso ambiental junto a la comunidad educativa.

6-A-1-696x396

Se vienen los 76 años de San Francisco Solano

ESPECTACULOS09/10/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos de todo el distrito a los festejos por el 76º aniversario de San Francisco Solano, que se desarrollarán este domingo, desde la mañana y hasta la noche, con entrada libre y gratuita. Además de desfiles, ferias y una nueva edición del Festival Somos Quilmes, con artistas y música en vivo, que tendrá el cierre estelar a pura cumbia con la presentación de Jimmy y su Combo Negro y el final con el reconocido dúo La T y la M.

Mayra-Villa-Alcira-1-768x513

Mayra supervisó un nuevo operativo Quilmes Cerca en Villa Alcira

Edgardo
ACTUALIDAD15/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes en un nuevo operativo “Quilmes Cerca”, en la zona del Corredor Villa Alcira, sobre la calle Lago Carril Lauquen entre Victoria y Tacuarí, en Bernal Este, donde vecinas y vecinos se acercaron para realizar trámites y gestionar el acceso a derechos a través de este programa municipal de atención descentralizada que acerca el Estado a los barrios.

oro-quilmes-768x512

Seis medallas de oro para Quilmes en el primer día de los Juegos Bonaerenses

DEPORTES16/10/2025

El Municipio de Quilmes informó que durante la primera jornada realizada el martes de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025, la delegación local obtuvo sus seis primeras medallas de oro, en las competencias de salto en largo, teatro, patín, en natación PCD y judo, además de otras preseas que se obtuvieron en atletismo y en cultura.

Maya-Jimena-Lopez-768x514

Mayra y Jimena López recorrieron el Centro de Políticas de Género Isabel Pallamay

Edgardo
ACTUALIDAD17/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza y la candidata a Diputada Nacional por la provincia de Buenos Aires de Fuerza Patria, Jimena López, estuvieron en el Centro Territorial de Políticas de Género y Diversidad “Isabel Pallamay”, sito en avenida Mosconi 4107, de Quilmes Oeste, donde recorrieron los diversos talleres que se brindan en el lugar y presentaron el programa “Activas: Menopausia, Diálogo y Perspectiva de Género”.