
Quilmes perdió 1-0 con Patronato en Paraná y continúa en la pelea por mantener la categoría luego de disputarse la 31ra. fecha del Torneo 2025 de la Primera Nacional.
La cita máxima del fútbol tendrá su partido decisivo con los dos jugadores más determinantes del certamen, compañeros en el PSG. A la vez, ambos son los goleadores del Mundial, con 5 tantos. Las ilusiones de Argentina y Francia se sostienen en ellos.
DEPORTES15/12/2022 Agencia TelamEl Mundial de Qatar ofrecerá el domingo próximo en Lusail una final entre celebridades del fútbol, el argentino Lionel Messi y el francés Kylian Mbappé, rivales de una disputa simbólica y compañeros en el Paris Saint-Germain, club propiedad del emirato árabe.
Acaso un cierre perfecto para las autoridades del millonario país del Golfo Pérsico, un clásico generacional entre la figura que ostenta el reinado del fútbol hace más de una década y otra llamada a heredar la centralidad en el deporte de la pelota número 5.
Messi, de 35 años, en busca de su primera Copa del Mundo, ante un Mbappé, de 23, que defenderá el título de Rusia 2018 en la tierra natal del poderoso empresario Nasser Al-Khelaifi, presidente del PSG.
El ejecutivo qatarí, amigo del emir Tamim bin Hamad Al Thani, fue quien se propuso la convivencia de las dos estrellas en el club parisino como estrategia de imagen para un país que soportó serios cuestionamientos por la organización del Mundial 2022.
Las sospechas de sobornos para ganar la designación de la sede, que destaparon un escándalo de corrupción en la FIFA, sumadas a las críticas por su postura sobre los derechos humanos demandaron acciones políticas y económicas en favor de la legitimación.
Una de ellas resultó la contratación de Messi por parte de PSG, una entidad del Qatar Sports Investment, que a su vez es una firma subsidiaria de Qatar Investment Authority (QIA), el organismo soberano que gestiona las ganancias del petróleo y el gas.
Durante su ciclo como futbolista de Barcelona, el argentino inició relaciones con el emirato a través de contratos publicitarios y de promoción como embajador de la Academia Aspire, el mayor centro de alto rendimiento deportivo del mundo.
Al-Khelaifi, exdirectivo del QIA, vio la oportunidad de avanzar en esa alianza y favorecer los intereses de Qatar cuando Barcelona dejó caer el contrato de su máxima leyenda bajo el argumento del fair play financiero impuesto por LaLiga de España.
En agosto de 2021, el ejecutivo con pasado de tenista profesional, amigo del argentino Gastón Gaudio, firmó un contrato de dos temporadas con el capitán argentino y cerró la transferencia más resonante de la historia del fútbol.
Messi se incorporó a un plantel que ya contaba con Mbappé y con su amigo Neymar, a quien PSG sumó en 2017 a cambio de 220 millones de euros después de que Arabia Saudita y otros seis países de la región rompieran relaciones con el emirato bajo la acusación de proteger al terrorismo.
La tensión entre ambas figuras se convirtió en un tema de agenda durante el primer año de Messi en París. "Kylian está muy feliz con la llegada de Leo. Él también ayudará. Algunos medios buscan problemas pero no hay problemas", respondió el presidente a poco del arribo del argentino.
El bajo rendimiento del equipo y el fracaso en la Liga de Campeones de Europa generaron rumores de la partida de Mbappé al Real Madrid, un pase que estuvo muy cerca de concretarse pero que fue abortado por presiones de Qatar y una millonaria propuesta de renovación.
"Quiero seguir ganando títulos aquí", anunció el francés en mayo de este año, abrazado por Al-Khelaifi, con una camiseta del PSG que anunciaba: "Mbappé 2025". La noticia fue tomada como un triunfo de Qatar a través de su "club-Estado" en el propio año de la Copa del Mundo.
En la segunda temporada que comparten, ahora bajo dirección técnica de Christophe Galtier, Messi y Mbappé demuestran un mejor entendimiento en el campo de juego. El francés es el mayor anotador de la Ligue 1 con 12 tantos y el argentino, el principal asistidor con 10.
En la Champions esperan el cruce de octavos de final ante Bayern Múnich de Alemania, que se producirán en febrero del año próximo.
La final de Qatar 2022 los verá enfrentados por cuarta vez. La primera sucedió en los octavos de final de Rusia con victoria de Francia 4-3, con doblete de Kylian, que también festejó en una serie de la Champions 20/21 con un global de 5-2. Mbappé anotó cuatro tantos y Messi dos.
"Argentina y Brasil no juegan partidos de mucho nivel para llegar a la Copa del Mundo. En Sudamérica el fútbol no está tan avanzado como en Europa. Y es por eso que cuando miras las últimas Copas del Mundo siempre son los europeos los que ganan", presumió el francés este año tras firmar la extensión de su contrato en el club.
Messi buscará desautorizarlo este domingo desde las 12 en Lusail, el día de su último partido por la Copa del Mundial de la FIFA, que marcará un nuevo récord de presencias (26) en la historia del torneo.
Quilmes perdió 1-0 con Patronato en Paraná y continúa en la pelea por mantener la categoría luego de disputarse la 31ra. fecha del Torneo 2025 de la Primera Nacional.
«Estamos haciendo un relevamiento general y en la próxima reunión de Comisión Directiva vamos a poder presentar un informe general de cómo encontramos el club», afirmó el secretario general de Quilmes, Gastón Piazza, en Deportes en FM (88.9).
Tal como estaba previsto, el delantero de Quilmes, Gabriel Vázquez, se entrenó con el seleccionado nacional Sub 17 en Ezeiza.
Quilmes se tuvo que conformar con un punto ante Ferro en el Centenario, en el cierre de la fecha 30 de la Primera Nacional.
Ya quedó atrás la bronca por el 2-2 contra Almagro en José Ingenieros y ahora en Quilmes todo pasa por conseguir un triunfo frente a Ferro en el Centenario, que alcanzaría para alejarse de lazona del descenso en la Primera Nacional.
«Estamos haciendo un reporte de gestión para que los socios tengan información del actual estado de situación del club y también tenemos que saber dónde estamos parados», afirmó el vicepresidente 2° de Quilmes, Martín Malvar.
La intendenta de Quilmes y candidata a 3ra. Diputada Provincial de Fuerza Patria por la Tercera sección electoral, Mayra Mendoza, emitió su voto en la Escuela Primaria Nº 52, ubicada en Minuto 4803 esquina Ecuador, de Ezpeleta. Luego llevó adelante el tradicional desayuno de trabajo junto al periodismo quilmeño.
La intendenta de Quimes, Mayra Mendoza, analizó los resultados con una lectura centrada en el rechazo a las políticas del Gobierno nacional, el impacto del contexto económico y los escándalos recientes que sacudieron al oficialismo.
Quilmes se tuvo que conformar con un punto ante Ferro en el Centenario, en el cierre de la fecha 30 de la Primera Nacional.
Tal como estaba previsto, el delantero de Quilmes, Gabriel Vázquez, se entrenó con el seleccionado nacional Sub 17 en Ezeiza.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, analizó el resultado electoral con una lectura crítica hacia el Gobierno nacional, al que responsabilizó por el malestar social que se reflejó en las urnas. En diálogo con Infobae, aseguró que la votación fue “un rechazo a Milei, al ajuste, a la represión a los jubilados y al miedo constante que viven los argentinos”.
«Estamos haciendo un relevamiento general y en la próxima reunión de Comisión Directiva vamos a poder presentar un informe general de cómo encontramos el club», afirmó el secretario general de Quilmes, Gastón Piazza, en Deportes en FM (88.9).
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.
El domingo 14 de septiembre AySA realizará tareas de limpieza e inspección en la torre de toma de agua de la Planta Potabilizadora General Belgrano de Bernal por lo que podría faltar agua en Quilmes y en toda la región durante casi todo el día.
Después de varias semanas de interrupciones parciales, este lunes 15 de septiembre quedó restablecido el servicio completo del ramal Bosques vía Quilmes de la línea Roca. La medida se concretó tras finalizar los trabajos de renovación de vías en la estación Sourigues, en el marco de la Emergencia Ferroviaria declarada a nivel nacional.