
La semana de trabajo de Quilmes comenzó con novedades en el Cuerpo Técnico de Alfredo Grelak debido a las incorpaciones de Martín Di Diego como ayudante de campo, Fernando Pagés como preparador físico y Nahuel Vega como entrenador de arqueros.


Este jueves Alejandro "Papu" Gómez continuó con la rehabilitación por un esguince de tobillo y Lautaro Martínez entrenó de manera diferenciada. Ángel Di María trabajó con normalidad a la par de sus compañeros.
DEPORTES16/12/2022 Agencia Telam
El director técnico del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, probó este viernes con el esquema de cinco defensores con Lisandro Martínez y luego volvió al tradicional 4-3-3 con Ángel Di María como titular, en la penúltima práctica previa a la final del Mundial de Qatar 2022 ante Francia.
En el entrenamiento a puertas cerradas en la Universidad de Qatar, el entrenador diagramó un bloque táctico defensivo con la línea de cinco que contó con la presencia de Lisandro Martínez.
En la primera prueba táctica en la antesala de la final del domingo a las 12 en el estadio Lusail, el cuerpo técnico también ensayó con Di María desde el inicio.
Es habitual que Scaloni y sus ayudantes Pablo Aimar, Walter Samuel y Roberto Ayala realicen varios ejercicios tácticos específicos para luego analizar en conjunto lo que observaron en las prácticas.
Lo que se desprende de la práctica es que Scaloni mantiene los dos frentes abiertos que se manejaban desde que terminó la semifinal ante Croacia (3-0).
Incluso desde la concentración "Albiceleste" nadie descarta la posibilidad de mantener el 4-4-2 con Leandro Paredes.

A esta altura y como sucedió antes de Países Bajos y Croacia, el factor Di María es el que determinará el esquema táctico de la Argentina en la gran final.
El rosarino es junto al capitán Lionel Messi uno de los sobrevivientes del plantel de Brasil 2014 pero con la cuenta pendiente de no haber podido estar a disposición del entrenador Alejandro Sabella por una lesión muscular.
Si "Fideo" juega desde el inicio después de la molestia muscular que sufrió en el tercer partido ante Polonia, el equipo volvería al tradicional 4-3-3.
Este dibujo táctico, que según explicó Scaloni no es tal por la ausencia de un extremo por la otra banda, es el que más se utilizó en los cuatro años del ciclo pero durante el Mundial se usó por última vez desde el comienzo ante Australia por octavos de final.
A los 5 minutos del segundo tiempo y con el marcador 1-0, Scaloni sacó a Alejandro "Papu" Gómez y lo puso a Lisandro Martínez para armar la línea de cinco.
El esquema se repitió contra Países Bajos en cuartos de final hasta la segunda parte de la prórroga.
Para los últimos diez minutos, Scaloni mandó a la cancha al héroe del Maracaná en lugar de Martínez y estuvo cerca de la lograr la clasificación antes de los penales ya que arrinconó al conjunto neerlandés.
El equipo terminó con línea de cuatro con los ingresados Gonzalo Montiel y Nicolás Tagliafico en los laterales más Leandro Paredes (entró por Rodrigo De Paul), Enzo Fernández y Alexis Mac Allister en el medio y arriba Lionel Messi, Lautaro Martínez y Di María como extremo por la derecha.

Con la vuelta de los laterales Gonzalo Montiel y Marcos Acuña tras cumplir la fecha de suspensión, el cuerpo técnico también recupera dos futbolistas importantes que tienen una competencia muy pareja con Nahuel Molina y Tagliafico, respectivamente.
En cuanto a "Papu" Gómez, quien sufrió un esguince de tobillo contra Australia, se espera que pueda estar nuevamente en el banco de suplentes luego de haber quedado al margen ante Croacia.
El plantel tendrá mañana la última práctica desde las 12 y el cuerpo técnico volverá a ensayar estas variantes aunque la formación recién se conocerá horas antes de la final.
Scaloni primero hablará en conferencia de prensa desde las 9 junto a Emiliano "Dibu" Martínez en el Centro de Medios de Doha.
Se especulaba que podría repetirse la presencia ante los medios del capitán Lionel Messi pero finalmente asistirá el arquero y figura del equipo en la definición por penales ante Países Bajos.
Argentina y Francia jugarán la final del Mundial de Qatar 2022 el domingo a las 12 (18 de Qatar) en el estadio Lusail con arbitraje del polaco Szymon Marciniak.

La semana de trabajo de Quilmes comenzó con novedades en el Cuerpo Técnico de Alfredo Grelak debido a las incorpaciones de Martín Di Diego como ayudante de campo, Fernando Pagés como preparador físico y Nahuel Vega como entrenador de arqueros.

Quilmes volvió a las prácticas en el Estadio Centenario con la mira puesta en la temporada 2026 y el plantel de Alfredo Grelak está intengrado por muchos juveniles de la Tercera División.

Thomas Marchesín (Fiat Uno Way) consiguió en el autódromo de Toay la primera victoria en la Clase 2 del Turismo Pista. El quilmeño resultó el ganador en la pista de la Final correspondiente a la 9ª y anteúltima fecha del campeonato 2025, pero el festejo le duró poco.

El Municipio de Quilmes informó que durante la primera jornada realizada el martes de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025, la delegación local obtuvo sus seis primeras medallas de oro, en las competencias de salto en largo, teatro, patín, en natación PCD y judo, además de otras preseas que se obtuvieron en atletismo y en cultura.

Ramiro Luna sabe que a fin de año termina el préstamo con Orense de Ecuador y que debe volver a Quilmes donde el entrenador Alfredo Grelak lo tiene en cuenta para la temporada 2026 de la Primera Nacional.

La intendenta de Quilmes encabezó la entrega de kits a 500 atletas que competirán en la final provincial, a disputarse en Mar del Plata entre el 13 y el 18 de octubre.

La intendenta Mayra Mendoza y el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Juan Grabois, recorrieron junto a vecinos, el nuevo Centro Cultural y Biblioteca IAPI de Bernal Oeste, ubicado en Los Andes y calle 172, donde dialogaron con los presentes y disfrutaron de un show de la orquesta infantojuvenil La Sonora de la IAPI.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes junto a la diputada nacional Vanesa Siley, y representantes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la empresa Renania, ubicada en el Parque Industrial Quilmes, en Bernal Oeste, donde dialogaron con los trabajadores y autoridades de la fábrica. Una vez finalizada la visita mantuvieron en Quilmes un encuentro referentes de distintos gremios locales.

La intendenta encabezó el acto en la Cervecería y Maltería Quilmes junto a la diputada provincial Berenice Latorre. La norma reconoce el histórico vínculo del distrito con la industria cervecera y establece que cada 31 de octubre se celebre el Día Provincial de la Cerveza.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este jueves la segunda jornada de la 5ª edición de la “Expo Quilmes Educa”, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), ubicada en la calle Sáenz Peña 352, en Bernal, que tuvo como objetivo acercar a los estudiantes del último año del primario para continuar en industriales, y del secundario, con diversas propuestas educativas de educación superior, técnica y profesional de la región.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este jueves las obras de refacción que se hicieron con fondos 100% comunales en la Biblioteca Pública y Municipal Domingo Faustino Sarmiento, ubicada en la avenida Mitre 640 esquina Sarmiento, en Quilmes Centro.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, emitió su votó durante la mañana de este domingo en la Escuela Primaria Nº 52, ubicada en Minuto 4803 esquina Ecuador, de Ezpeleta, y resaltó el valor de esta jornada democrática.

En Quilmes ganó Fuerza Patria superando el 45,6 por ciento de votos, en tanto La Libertad Avanza obtenía el 37,3% de los sufragios, según los resultados oficiales que al cierre de esta edición superaba el 96% de las mesas escrutadas en el debut de la Boleta Única de Papel

La semana de trabajo de Quilmes comenzó con novedades en el Cuerpo Técnico de Alfredo Grelak debido a las incorpaciones de Martín Di Diego como ayudante de campo, Fernando Pagés como preparador físico y Nahuel Vega como entrenador de arqueros.

La Policía de Quilmes desmanteló una vivienda utilizada como laboratorio y centro de acopio. Se incautaron armas, maquinaria de fraccionamiento y precursores químicos.
