
El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.


"Vi a Máximo al lado de un chico tirado. Me imaginé que se estaban peleando de vuelta, y ya cansado, me fui. Porque habíamos ido de vacaciones a pasarla bien. Ellos ya se habían peleado en otras ocasiones", agregó al declarar el joven que había veraneado con los rugbiers y que fue imputado y luego sobreseído.
ACTUALIDAD16/01/2023 Agencia Telam
Juan Pedro Guarino, uno de los dos jóvenes que fueron imputados y luego sobreseídos en la investigación por el crimen de Fernando Báez Sosa, ocurrido el 18 de enero de 2020 en la localidad balnearia de Villa Gesell, aseguró este lunes que sintió "hasta vergüenza" tras la agresión de sus amigos al joven, y agregó al declarar como testigo en el marco del juicio que enfrentan sus ocho amigos por el ataque que cuando vio a "Máximo Thomsen al lado de un chico tirado" supuso que "se estaban peleando de vuelta".
En tanto, otro de los amigos de los ocho rugbiers acusados, Tomás Ítalo Colazo (19) -quien era menor de edad al momento del hecho y nunca estuvo imputado en el caso- recordó haber visto a Fernando "cerca" de los acusados Máximo Thomsen y Ciro Pertossi tras "una pelea" frente al boliche "Le Brique" y contó que al ver a la víctima caída le puso "el brazo a Máximo en el pecho" y lo tiró "para atrás", con "la intención de que no se peleen más".
Si bien estaba prevista para esta jornada la declaracion del segundo joven que estuvo imputado en la causa y luego fue sobreseido, Alejo Milanessi, tanto la defensa como el particular damnificado acordaron desistir de su testimonio, por lo que el juicio iba a continuar esta tarde con las declaraciones de algunos de los padres de los rugbiers sometidos a juicio y de otros amigos de los imputados.
El primer testigo de la 11va. jornada del debate fue Guarino, quien en declaraciones que brindó ante el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de Dolores dijo que vio a "Máximo Thomsen al lado de un chico tirado" y que supuso que "se estaban peleando de vuelta".
"Vi a Máximo al lado de un chico tirado. Me imaginé que se estaban peleando de vuelta, y ya cansado, me fui. Porque habíamos ido de vacaciones a pasarla bien. Ellos ya se habían peleado en otras ocasiones", señaló Guarino, ante el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores, y agregó: "Sentí mucha vergüenza, me da mucho dolor".
El joven, que al llegar a los tribunales dijo a la prensa que espera "justicia por Fernando", aseguró que sintió "mucha vergüenza" y que le da "mucho dolor" la situación que presenció.
"Sigo teniendo tristeza, enojo, dolor, no poder creerlo", añadió el joven, quien, ante una pregunta del abogado de los padres de la víctima, Fernando Burlando, dijo haberse enterado de la muerte del estudiante de abogacía recién "a la tarde" de ese 18 de enero, cuando ya estaban "con los precintos" colocados y se lo escuchó decir a un policía,
Consultado sobre su relación con los detenidos, indicó que "no con todos tenía una amistad íntima", pero si reconoció que era "amigo cercano" de Luciano y Ciro Pertossi, que Blas Cinalli fue compañero de colegio y que a Máximo Thomsen lo conocía de jugar juntos al rugby.

En un tramo de su declaración, Guarino debió ponerse de pie frente a una pantalla para tratar de identificar a los participantes del ataque a Fernando y en ningún momento miró a la cara a los rugbiers presentes en la sala de audiencias.
Al finalizar su decaración, el joven dijo unas últimas palabras dedicadas a los padres de Fernando:" Quiero expresar mis condolencias a la familia, que nunca pude hacerlo" (...) "todos los días desde que pasó me pregunto si podría haber hecho algo para que no pasara"
En tanto, al salir de los tribunales dijo en referencia a los acusados: "Quiero que se hagan cargo de lo que hicieron".
Luego de Guarino, llegó el turno de sentarse frente al estado de Colazo, quien nunca estuvo imputado, a pesar de que para los abogados de los padres de Fernando, Graciela Sosa y Silvino Báez, fue considerado desde el inicio como "el sospechoso número 11".

Colazo contó que vio a la víctima tirada en el piso "cerca" de los acusados Thomsen y Ciro Pertossi tras "una pelea" frente al boliche "Le Brique" de Villa Gesell, aunque no pudo precisar quiénes le pegaron al joven estudiante de derecho.
Señaló además que al ver a la víctima caída le puso "el brazo a Máximo en el pecho" y lo tiró "para atrás", con "la intención de que no se peleen más".
"Lo que yo vi cerca fue a Máximo, me acuerdo ver de cerca a Ciro. Pegar bien, no vi quién, no estoy seguro. Luego de ponerle el brazo a Thomsen, me mira y mucho recuerdo no tengo", detalló.
El testigo confirmó además que antes de que fuera expulsado del local bailable, Luciano Pertossi (21), conocido suyo del colegio, tuvo "una discusión" en su interior, en la que hubo "empujones y cayeron al piso", hasta que el personal de seguridad los separó y sacó de "Le Brique".
"Cuando salgo y giro vuelvo a ver a Luciano agarrándose con esta persona con la que había tenido el conflicto adentro", explicó.
Ante una pregunta de Burlando sobre qué pasó tras "la pelea", Colazo dijo que se retiraron "caminando por esa cuadra" sin sentirse preocupados por la persona a la que habían agredido.
Esta tarde, el debate cotinuaba con el resto de los tetsigos citados para esta jornada entre ellos Santino Franco Massagli, José Aníbal Leguiza y Juan Ignacio Neme Correa, tres amigos de Blas Cinalli, uno de los ocho imputados, y las madres de Máximo Thomsen y de Blas Cinalli, Rosalía Zárate y María Paula Cinalli, respectivamente.

➤ "Yo vine a ayudar", dijo Guarino cuando el fiscal Juan Manuel Dávila le remarcó que era "muy importante" que continuara mirando un video del ataque, ante el cual en un momento dijo "no quiero ver más, perdón.
➤ "Seguí juntándome con mi grupo de amigos habitual, ellos saben cómo soy yo y dentro de todo esto, perdón, para mí una mierda, fui a la psicóloga, me cambié de carrera", expresó ante una pregunta del defensor de los rugbiers, Hugo Tomei, sobre las consecuencias personales de su detención y sobreseimiento.
➤ "Todavía no lo puedo creer".
➤ "No con todos (los acusados) tenía una amistad íntima", dijo al aclarar que era amigo de Luciano y Ciro Pertossi, que Blas Cinalli era amigo del colegio y que a Máximo Thomsen lo conocía de rugby.
➤ "Estaba muy enojado", describió sobre el momento en el que regresó a la casa de Villa Gesell tras el ataque cometido en la puerta de "Le Brique".
➤ "Intenté cortar todo tipo de relación. Los días los tenía que pasar igual con ellos. Pude cortar cuando salí", manifestó sobre su relación con los acusados.
➤ "Sigo teniendo tristeza, enojo, dolor, no puedo creerlo".
➤ "Vi a Máximo (Thomsen) al lado de un chico tirado. Me imaginé que se estaban peleando de vuelta, y ya cansado, me fui. Porque habíamos ido de vacaciones a pasarla bien. Ellos ya se habían peleado en otras ocasiones".
➤ Durante la audiencia, Guarino dijo que recién a la tarde del 18 de enero de 2020, cuando ya habían sido detenidos, se enteró "por un policía" que Fernando había sido asesinado. Además dijo "sí", cuando Burlando le pidió confirmar si la persona con la que sus amigos habían tenido un incidente dentro del boliche "Le Brique" era la misma atacada afuera, aunque aclaró que se enteró "después" y no identificó a ninguno de los rugbiers pegándole a la víctima cuando le exhibieron los videos.
➤ Guarino no miró a los imputados cuando le pidieron ponerse de pie para analizarlos videos del ataque y luego reconoció durante la audiencia la voz de Lucas Pertossi como quien dijo "caducó" en un audio de Whatsapp que envió al grupo de amigos tras el crimen. Finalmente, antes de concluir su declaración dijo: "Quiero expresar mis condolencias a la familia, que nunca pude hacerlo" (...) "todos los días desde que pasó me pregunto si podría haber hecho algo para que no pasara". En tanto, al salir de los tribunales tras declarar y cuando la prensa le preguntó si fue difícil para él identificar a quienes eran sus amigos en un video, dijo: "No, quiero que se hagan cargo de lo que hicieron. La verdadera Justica es que Fernando vuelva y gracias a ellos no va a ser posible".
➤ "Es muy doloroso para mí, para mi familia, para la familia de Fernando. Yo lo único que quiero es justicia por él y que la familia, con lo que intenté ayudar hoy yo, pueda encontrar un poco más de paz".
➤ "Intenté no ser invasivo. Quería que vean que fui sincero", dijo llorando, sobre una carta que les entregó a los padres de Fernando.

El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este miércoles junto a directivos, docentes y alumnos, la nueva sala de cine que se instaló en la Escuela de Enseñanza Especial Nº 502, ubicada en Cevallos 769, en la zona céntrica de la ciudad, a través de un subsidio gestionado mediante programa municipal “Quilmes Coopera”.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes la pileta que está construyendo el Sindicato de Empleados de Comercio de Quilmes, en el predio ubicado sobre la avenida Italia al 100, en el barrio El Fortín, en la ribera local, donde el Municipio con recursos propios y la coordinación técnica con AySA está realizado obras de agua potable para la zona.

La semana de trabajo de Quilmes comenzó con novedades en el Cuerpo Técnico de Alfredo Grelak debido a las incorpaciones de Martín Di Diego como ayudante de campo, Fernando Pagés como preparador físico y Nahuel Vega como entrenador de arqueros.

La Policía de Quilmes desmanteló una vivienda utilizada como laboratorio y centro de acopio. Se incautaron armas, maquinaria de fraccionamiento y precursores químicos.


La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este miércoles junto a directivos, docentes y alumnos, la nueva sala de cine que se instaló en la Escuela de Enseñanza Especial Nº 502, ubicada en Cevallos 769, en la zona céntrica de la ciudad, a través de un subsidio gestionado mediante programa municipal “Quilmes Coopera”.

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

Tras la clasificación de Independiente Rivadavia de Mendoza a la final de la Copa Argentina, el mediocampista Matías Fernández habló en TyC Sports con el periodista Matías Pelicioni y sorprendió con una fuerte declaración sobre su pasado en Quilmes Atlético Club.

El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.