
El Gobierno nacional oficializó este jueves el pago de un bono extraordinario previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados de la ANSES, que se abonará en septiembre 2025.
Al retirarse del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores, el letrado dijo que la declaración de casi una hora del acusado no tuvo “baches” pero que se trató de “un pozo completo, con inventos y mentiras”.
ACTUALIDAD17/01/2023 Agencia TelamFernando Burlando, abogado de los padres de Fernando Báez Sosa, dijo este lunes por la tarde que con la declaración de Máximo Thomsen “se ha hundido él” y “todos sus compañeros”, y consideró que la versión de los hechos que contuvo “inventos” y “mentiras”.
“Lo que dice que él vio está solo en su imaginación”, opinó en la tarde de este lunes el letrado al retirarse del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores, a cargo del debate.
“Es insólito. Nunca vi algo así. Se ha hundido él y ha hundido a todos sus compañeros”, señaló Burlando y consideró que la actitud de Thomsen (23) “es una cobardía total”.
Para el letrado, la declaración de casi una hora del acusado no tuvo “baches” sino que fue “un pozo completo, con inventos y mentiras”.
Y agregó: “No puede inventar lo que quiere. Lo que él dice no condice con lo que está en los videos. ¿O no vieron los videos o no leyeron la causa? Me parece la peor estrategia que vi”.
Burlando criticó que los acusados “no se atreven ni a decir lo que hicieron” y los calificó de “verdugos”.
“A Fernando lo mataron de una manera cobarde, por la espalda”, concluyó.
Más temprano, durante el cuarto intermedio, Burlando se refirió a las declaraciones de Juan Pedro Guarino, sobreseído en la causa; y Tomás Colazo, testigo presencial del crimen.
Sin embargo, Burlando destacó que Guarino tuvo "una actitud seria" en su declaración, la cual "fue importante para identificar a casi todos los partícipes del asesinato".
"Entendimos que su participación fue muy favorable y positiva", describió el abogado.
Además, Burlando hizo mención a que ambos testigos "son muy amigos" de Luciano Pertossi, otro de los acusados y que, por eso, "es difícil señalarlo" en la escena del crimen.
"A Luciano Pertossi lo ubicó en el lugar del hecho el doctor Laborde, los testigos y el comisario de Gesell", afirmó el letrado y adelantó: "En el momento de las alegaciones haremos un pequeño seguimiento de cada uno de los acusados."
El Gobierno nacional oficializó este jueves el pago de un bono extraordinario previsional de hasta $70.000 para jubilados y pensionados de la ANSES, que se abonará en septiembre 2025.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.
La tasa TAMAR, para depósitos de más de $ 1.000 millones, superó ayer ese nivel. El Gobierno prioriza el control estricto del dinero en circulación para mantener bajo control las presiones cambiarias en los días previos a las elecciones bonaerenses
El 27 de agosto se celebra en Argentina el Día de la Radio, una fecha que conmemora un hecho histórico que marcó la radiodifusión a nivel mundial
En medio de la tensión política por el escándalo de los audios de presuntas coimas, el presidente Javier Milei protagonizó un llamativo acto fallido durante un acto con candidatos en la ciudad de Junín.
El gobierno municipal de Quilmes, buscando optimizar la conectividad vial y reducir los tiempos de viaje de automovilistas y transporte público
En un amplio operativo llevado a cabo en el barrio de emergencia “El 9” de Ezpeleta, la Policía de Quilmes detuvo a tres hombres implicados en intimidaciones a vecinos con armas de fuego. Durante el procedimiento se secuestraron armas ilegales y un vehículo con pedido de secuestro.
El Gobierno el dará una asistencia económica de hasta $10.000.000.000 en subsidios para compensar pérdidas materiales a los afectados por las inundaciones ocurridas en mayo pasado en las ciudades bonaerenses de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco.
El subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo «Lule» Menem, rompió el silencio y emitió un duro comunicado para desmentir las acusaciones en su contra que surgen de los audios atribuidos al exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Boca Juniors derrotó 2-0 a Banfield en La Bombonera, en un duelo correspondiente a la sexta fecha del Torneo Clausura 2025.
Según informaron en Infama (América TV), la casa del cantante en Canning, zona de Ezeiza, habría quedado “completamente destruida” por un supuesto incendio. Ante el extraño silencio del protagonista, por ahora hay más especulaciones que certezas
El gobierno municipal de Quilmes, buscando optimizar la conectividad vial y reducir los tiempos de viaje de automovilistas y transporte público
En medio de la tensión política por el escándalo de los audios de presuntas coimas, el presidente Javier Milei protagonizó un llamativo acto fallido durante un acto con candidatos en la ciudad de Junín.
El Millonario ganaba con gol de Montiel, pero Rodrigo Castillo puso el 1-1 en tiempo cumplido.
El 27 de agosto se celebra en Argentina el Día de la Radio, una fecha que conmemora un hecho histórico que marcó la radiodifusión a nivel mundial
La tasa TAMAR, para depósitos de más de $ 1.000 millones, superó ayer ese nivel. El Gobierno prioriza el control estricto del dinero en circulación para mantener bajo control las presiones cambiarias en los días previos a las elecciones bonaerenses