Moreau: "Esta no es la Corte de todos los argentinos, esta Corte tiene dueño"

El diputado nacional formuló estos conceptos al exponer a favor de avanzar en los pedidos de juicio político contra los integrantes del máximo tribunal, a quienes se acusa de mal desempeño de sus funciones por los fallos vinculados a la coparticipación porteña.

ACTUALIDAD27/01/2023 Agencia Telam
63d316df796d6_1200

El diputado del Frente de Todos (FdT) Leopoldo Moreau aseguró este jueves que "esta no es la Corte (Suprema) de todos los argentinos, esta Corte tiene dueños que son los 500 empresarios que han obtenido fallos favorables" y los "medios hegemónicos que quedaron desnudos con la 'Banda de Lago Escondido", al defender el pedido de juicio político contra los miembros del alto tribunal.

Moreau formuló estos conceptos al exponer a favor de avanzar en los pedidos de juicio político contra los miembros la Corte, a cuyos miembros se acusa de mal desempeño de sus funciones por los fallos vinculados a la coparticipación porteña, a la declaración de inconstitucionalidad de la ley del Consejo de la Magistratura y a las denuncias de irregularidades de la obra social judicial.

El diputado destacó que "esta no es la Corte de todos los argentinos, esta Corte tiene dueños. Hay que tener en claro quienes se han alineado con su Corte: son los 500 empresarios y si uno repasa han obtenido fallos favorables de la Corte, por ejemplo el caso Ledesma".

"Los medios hegemónicos sienten que también son dueños de esa Corte que quedaron desnudos con la los de la banda de Lago Escondido", agregó, y resaltó que "hay que poner fin a este funcionamiento mafioso del que forma parte la Corte".

Moreau señaló que "el juicio no se hace a la Corte, sino a los miembros", y la calificó "escuálida, que se ha ido achicando no solo en números, sino que se ha ido achicando también desde el punto de vista de su prestigio jurídico intelectual".

Rechazó los argumentos de la oposición al señalar que "no hay ningún tipo de circo, patoteada o amenaza, se está llevando adelante la facultad que establece el artículo 53 de la Constitución Nacional".

"Cuando se habla de circo, se argumenta que está destinado al show porque no se va a reunir los dos tercios, pero no tuvieron el mismo concepto desplegado como lo hacen ahora cuando otros sectores políticos plantearon juicio político a los miembros de la Corte, por ejemplo, cuando la CC-ARI lo hizo en el caso de Lorenzetti", aseveró.

Te puede interesar
Lo más visto
mayra-la-loma-696x464

Mayra y Ceci Soler inauguraron el Centro de Salud La Loma de Bernal Oeste

ACTUALIDAD18/08/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó la inauguración del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “La Loma”, ubicado en las calles Misiones y 178, en Bernal Oeste, con el objetivo que los vecinos y vecinas de la zona puedan atenderse cerca de sus casas en un lugar con diferentes especialidades y con las mejores condiciones, tanto para ellos como para los trabajadores y las trabajadoras que desarrollan sus tareas. “Junto a Ceci Soler, nuestra candidata a 1ª Concejala que representa el proyecto de

N5GQSJVBJRD2JGRXLAV64BF3ZM

Un misterio: ¿quién destruyó la casa de L-Gante?

ESPECTACULOS25/08/2025

Según informaron en Infama (América TV), la casa del cantante en Canning, zona de Ezeiza, habría quedado “completamente destruida” por un supuesto incendio. Ante el extraño silencio del protagonista, por ahora hay más especulaciones que certezas