Prepagas: la inscripción para la segmentación del aumento debe hacerse todos los meses

Los incrementos para marzo serán del 7,66% y del 5,04% según corresponda, en base a lo publicado en el Índice de Costos de Salud. La inscripción al formulario para quienes perciben ingresos netos inferiores a seis SMVM debe realizarse todos los meses entre los días 1 y 20 de cada mes.

ACTUALIDAD01/02/2023 Agencia Telam
5bd9a5349d959_1200

Los clientes de empresas de medicina prepaga comenzarán a recibir a partir de este miércoles las facturas de febrero con aumentos del 8,21% y del 4,91% en aquellos casos en los que realizaron el trámite para acceder a una tarifa segmentada por percibir una cifra equivalente a menos de 6 salarios mínimos.

Asimismo, la Superintendencia de Servicios de Salud definió este martes que los incrementos para marzo serán del 7,66% y del 5,04% según corresponda, en base a lo publicado en el Índice de Costos de Salud.

Las modificaciones fueron autorizadas en noviembre por la Resolución 2577/2022, cuando se establecieron “incrementos mensuales en el valor de las cuotas de las entidades de medicina prepaga”.

Complementariamente, el Decreto 743/2022 determinó que a partir del 1 de febrero y por un lapso de 18 meses, las subas para los usuarios que poseen ingresos netos inferiores a seis (6) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) tendrán como tope máximo “el noventa por ciento (90%) del Índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) del mes inmediato anterior publicado”.

Los dos tipos de incrementos

De esta manera, en cada mes habrá dos tipos de incrementos: uno para quienes tengan ingresos superiores a (6) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) y otro para quienes tengan ingresos por debajo y se hayan anotado en un formulario creado por la Superintendencia de Servicios de Salud.

Así, los aumentos en febrero serán del 8,21% y del 4,91% y en marzo del 7,66% y del 5,04%.

En el segundo mes del año, las subas para quienes se hayan inscripto al formulario se ubicarán por debajo de la inflación de diciembre que fue del 5,1%, mes que se tomó como referencia para calcular el 90% del RIPTE que da forma al número final del aumento.

La inscripción al formulario para quienes perciben ingresos netos inferiores a seis (6) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM) debe realizarse todos los meses entre los días 1 y 20 en la página oficial de la AFIP o en su aplicación. Es decir, a partir de este miércoles estará nuevamente abierto el registro de cara al ajuste de marzo.

En tanto, los afiliados a las prepagas comenzarán a recibir desde este miércoles la notificación del incremento del tercer mes del año.

Los nuevas subas se sumarán a las registradas en enero (6,9%), diciembre del 2022 (6,9%), octubre (11,53%), agosto (11,34%), julio (4%), junio (10%), mayo (8%), abril (6%), marzo (6%) y enero (9%).

En 2021 se registraron seis incrementos, y en el primer año de la pandemia (2020) uno solo (del 10% en diciembre).

Te puede interesar
multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

Lo más visto
multimedia.normal.ac523a143a5ae87a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de bacheo que se realizan en Quilmes Centro

Edgardo
ACTUALIDAD30/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.